El euro pierde terreno frente al dólar a la espera de las actas de la Fed
En el último mes, el euro ha caído más de un 5% frente al billete verde. A media mañana, la moneda común cotizaba a 1,234 dólares, a la espera de la publicación de las actas de la última reunión de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), que tendrá lugar esta tarde.
«El movimiento hacia las que se denominan divisas refugio, percibidas como de menor riesgo, se debe al anuncio de Donald Trump diciendo que la cumbre con Corea del Norte podría sufrir alteraciones, de forma que la fecha prevista hasta ahora para la reunión de Singapur, el 12 de junio, podría posponerse», señala Monex Europe en su último informe de divisas.
David Pina, analista de ActivTrades señala que «el dólar ha mantenido una impecable tendencia alcista desde principios de marzo subiendo al mismo ritmo que el rendimiento de los bonos gubernamentales de Estados Unidos y provocando cierto estancamiento en el mercado de acciones de Wall Street».
«Los inversores se preguntan ahora si la fortaleza del dólar acabará con la tendencia secular alcista de los mercados bursátiles y el sólido crecimiento de los beneficios corporativos», explica Pina.
Ebury, institución financiera especializada en pagos internacionales e intercambio de divisas, consideraba el pasado mes de abril que el dólar estadounidense estaba tardando en «sufrir una corrección al alza que compense las preocupaciones derivadas de las políticas proteccionistas de Trump».
El tiempo ha dado la razón a la institución y, en las últimas semanas el dólar se ha revalorizado frente al euro más de un 5%. Además, Ebury cree la Fed subirá tipos nuevamente en junio, «Hay una gran posibilidad de ver un total de cuatro aumentos de tipos en EEUU este año”, contando los de las reuniones de septiembre y diciembre.
Y es que esa posible aceleración de la normalización monetaria en EEUU, unido a la inacción del Banco Central Europeo (BCE), seguirá impulsando al alza al billete verde. De hecho, en su última previsión, Ebury vaticina “un paulatino repunte” en la cotización del dólar en su cruce con el euro, hasta situarse en el nivel de 1,16 a finales de 2018: «Cualquier aumento de tipos en la zona euro está muy lejos, y eso presionará a la baja y de forma gradual la cotización del euro frente al dólar este año».
Lo último en Economía
-
Boeing prevé que el sector fabrique 43.600 nuevos aviones en 20 años por el aumento de la demanda
-
El Ibex 35 retrocede un 0,83% con el resto de las Bolsas tras la amenaza de nuevos aranceles a China
-
BBVA amenaza a la CNMV con no lanzar la segunda OPA a Sabadell si el precio es superior al de la primera
-
La desconfianza en la economía frena el consumo: uno de cada dos españoles puede gastar más, pero no quiere
-
La central nuclear de Almaraz tiene 21 días para convencer a Sánchez o su cierre será definitivo
Últimas noticias
-
Trump asistirá a una cumbre sobre Gaza con líderes de Oriente Medio en Egipto tras su visita a Israel
-
Musso se hace grande para dar la victoria al Atlético ante el Inter en penaltis
-
Díaz no se ha enterado de la paz: pide romper un contrato de Defensa con EEUU porque «colabora con Israel»
-
Así es el hotel de Indonesia donde mataron a Matilde Muñoz: «Inseguro y con ratas»
-
España no está invitada a la firma del acuerdo histórico de la paz en Gaza