El euro pierde terreno frente al dólar a la espera de las actas de la Fed
En el último mes, el euro ha caído más de un 5% frente al billete verde. A media mañana, la moneda común cotizaba a 1,234 dólares, a la espera de la publicación de las actas de la última reunión de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), que tendrá lugar esta tarde.
«El movimiento hacia las que se denominan divisas refugio, percibidas como de menor riesgo, se debe al anuncio de Donald Trump diciendo que la cumbre con Corea del Norte podría sufrir alteraciones, de forma que la fecha prevista hasta ahora para la reunión de Singapur, el 12 de junio, podría posponerse», señala Monex Europe en su último informe de divisas.
David Pina, analista de ActivTrades señala que «el dólar ha mantenido una impecable tendencia alcista desde principios de marzo subiendo al mismo ritmo que el rendimiento de los bonos gubernamentales de Estados Unidos y provocando cierto estancamiento en el mercado de acciones de Wall Street».
«Los inversores se preguntan ahora si la fortaleza del dólar acabará con la tendencia secular alcista de los mercados bursátiles y el sólido crecimiento de los beneficios corporativos», explica Pina.
Ebury, institución financiera especializada en pagos internacionales e intercambio de divisas, consideraba el pasado mes de abril que el dólar estadounidense estaba tardando en «sufrir una corrección al alza que compense las preocupaciones derivadas de las políticas proteccionistas de Trump».
El tiempo ha dado la razón a la institución y, en las últimas semanas el dólar se ha revalorizado frente al euro más de un 5%. Además, Ebury cree la Fed subirá tipos nuevamente en junio, «Hay una gran posibilidad de ver un total de cuatro aumentos de tipos en EEUU este año”, contando los de las reuniones de septiembre y diciembre.
Y es que esa posible aceleración de la normalización monetaria en EEUU, unido a la inacción del Banco Central Europeo (BCE), seguirá impulsando al alza al billete verde. De hecho, en su última previsión, Ebury vaticina “un paulatino repunte” en la cotización del dólar en su cruce con el euro, hasta situarse en el nivel de 1,16 a finales de 2018: «Cualquier aumento de tipos en la zona euro está muy lejos, y eso presionará a la baja y de forma gradual la cotización del euro frente al dólar este año».
Lo último en Economía
-
El turismo salva al Gobierno: superávit de 6.000 millones en España mientras cae todo lo demás
-
Montero lleva la quita de 85.000 millones de deuda al Consejo de Ministros como adelantó OKDIARIO
-
Los banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector
-
El Ibex 35 sigue cayendo al mediodía y pierde los 15.000 con casi todos sus valores en ‘rojo’
-
Milei consigue romper el récord de producción de petróleo en Argentina: toca máximos desde 1999
Últimas noticias
-
Simeone hace autocrítica: «La realidad es que el entrenador no ha dado con la tecla en estos partidos»
-
Detenido en Son Espases un hombre por acosar a su ex pareja a la que persiguió en bus
-
Poca gente lo sabe, pero éste es el animal más dormilón del mundo: duerme 5 horas más que el perezoso
-
Horario de la F1 en el GP de Holanda: a qué hora es y dónde ver online gratis en vivo y por televisión en directo la carrera de Fórmula 1
-
Estos son los rivales del Rayo Vallecano en la Conference League