El euríbor entra en positivo en el conjunto del mes de abril por primera vez desde 2016
El euríbor a doce meses, el indicador que más se usa en España para calcular las cuotas de las hipotecas, ha subido de nuevo en abril, y registra una tasa media positiva en el mes, algo que no ocurría desde enero de 2016. A falta de conocer el último dato de abril, y de que el Banco de España lo confirme, la tasa media provisional del euríbor alcanza el 0,005 %, según datos de Bloomberg. Un dato muy superior al -0,237% que registró en marzo; al -0,335% de febrero; y al -0,477% de enero.
Lejos se encuentran ya los mínimos que logró el indicador en enero de 2021, cuando se situó en el -0,505%. Durante casi todo 2021, el euríbor mantuvo una tendencia volátil, pero desde principios de año ha sido claramente ascendente. El mercado ha estado muy pendiente de las políticas monetarias de los bancos centrales, que han empezado a endurecerse ante una inflación desbocada, que ha crecido aún más por la guerra en Ucrania.
En este contexto, el pasado 12 de abril, el euríbor entró en tasa positiva diaria (0,005%) por primera vez desde el 4 de febrero de 2016. Pese a la escalada registrada por el indicador, el director de Hipotecas de iAhorro, Simone Colombelli, no prevé que el euríbor continúe avanzando a la misma velocidad en los próximos meses. Argumenta que «está pasando algo similar a lo que ocurrió tras el estallido del coronavirus», y que una vez se han visto los cambios más bruscos en el euríbor, «podríamos estar llegando a una cierta estabilidad».
En este sentido, recuerda que en mayo de 2020, dos meses después de que la pandemia del coronavirus obligara al confinamiento estricto, el euríbor marcó los datos más elevados de todo ese ejercicio que, aunque no llegaron a ser positivos, sí se acercaron mucho al cero, con una media de -0,081%. Sin embargo, en junio «todo volvió a una relativa normalidad» y, como consecuencia, el euríbor comenzó una nueva y drástica bajada hasta terminar ese año en un -0,496%.
Así, manifiesta que «desde que comenzó la guerra en Ucrania, hace ya más de 60 días», se han visto movimientos muy volátiles en el euríbor, pero «es probable que a partir de ahora veamos movimientos más sostenidos, más estables», confía. Respecto a si el euríbor puede acabar el año cerca del 0,5%, Colombelli prefiere ser cauto y asegura que todo dependerá de las decisiones que pueda tomar el Banco Central Europeo (BCE), que podría comenzar a subir tipos en el tercer trimestre del año.
La fuerte alza registrada por el euríbor en abril provocará un encarecimiento de las cuotas de las hipotecas, ya que hace un año, en abril de 2021, el indicador cerró en una tasa media del -0,484%. Para una hipoteca media de 150.000 euros a 30 años, con euríbor más un diferencial del 0,99%, el alza será de unos 32 euros al mes o unos 384 euros al año.
En el caso de que el préstamo hipotecario ascienda a 300.000 euros a 30 años, también con un diferencial de euríbor más el 0,99%, la cuota mensual será de 962,05 euros frente a los 898,36 que se pagaba en abril de 2021, según los cálculos de iAhorro. En este caso, el encarecimiento será de 63,6 euros al mes o casi 764 euros al año.
Temas:
- Euribor
Lo último en Economía
-
Adiós a la pensión de viudedad: la Seguridad Social la está quitando a todas estas personas
-
Ni pisos ni adosados: el nuevo objetivo de los okupas que afecta a miles de españoles
-
El Ibex 35 frena su racha de caídas y sube un 0,56% al cierre impulsado por Redeia e IAG
-
Le llaman la pequeña Londres: la mejor ciudad de Reino Unido para emigrar y trabajar, según los españoles
-
Es oficial: el BOE confirma el festivo del 8 de septiembre y habrá puente en estas comunidades autónomas
Últimas noticias
-
El Gobierno de Sánchez promovió a los propalestinos tras la primera manifestación de la Vuelta en Cataluña
-
Los socios de Sánchez celebran el bochorno histórico de la Vuelta: «Esta etapa la ha ganado Palestina»
-
David Díaz, el concursante que más dinero ha ganado en ‘Saber y Ganar’: su trabajo y cuánto dinero se llevó
-
La Vuelta invita al equipo Israel a irse: «Que se den cuenta que estando aquí no facilitan la seguridad»
-
Morata: «Estaré siempre a muerte con España, sólo quiero representar a mi país»