El euríbor cerrará mayo en el 0,28%: las hipotecas que se revisen en junio serán 620 euros más caras al año
Las hipotecas a tipo fijo se disparan por el alza del euríbor y alcanzan casi el 73% del total
Los bancos suben de golpe los intereses de sus hipotecas a tipo fijo: BBVA y Santander, por encima del 3%
El euríbor vuelve a terreno positivo por primera vez desde 2016
El euríbor a doce meses, el índice al que se encuentran referenciadas la mayoría de las hipotecas en España, continúa su tendencia alcista. Tras situarse en abril por encima del 0% -algo que no ocurría desde hacía seis años-, se prevé que cierre el mes de mayo en el 0,286%; su valor más alto desde enero de 2015.
Esta nueva subida del euríbor supondrá un encarecimiento de las hipotecas variables cuya revisión sea en junio. En concreto, el comparador financiero HelpMyCash.com, calcula que serán uno 620 euros más caras al año, si se tiene en cuenta una hipoteca tipo de 150.000 euros a 25 años con un interés de euríbor más 1%.
En este sentido, si el préstamo del hipotecado se revisa anualmente cada mes de junio, sus cuotas serán 51,69 euros más caras al mes, es decir, 620,28 euros más al año en comparación con lo que pagaba el anterior. Mientras que si la actualización es semestral, las mensualidades se encarecerán en 52,09 euros, lo que supone una media de 312,54 euros más al semestre.
En mayo de 2021, el euríbor cotizaba al -0,481%, mientras que su valor en noviembre del mismo año fue del -0,487%. Por tanto, «si este índice cierra el mes de mayo de 2022 con un registro del 0,286%, a los clientes les subirá el tipo aplicado en 0,763 y 0,769 puntos porcentuales, respectivamente», explican desde el comparador.
Evolución del euríbor
En lo que va de año, el euríbor no ha parado de subir: ha pasado del -0,502% registrado en diciembre de 2021 hasta el 0,286% que se prevé para este mes de mayo. Esto significa se han encarecido todas las hipotecas variables revisadas en febrero, marzo, abril y mayo de este año.
Además, según la mayoría de los actores de la banca, la inminente subida de tipos de interés por parte del Banco Central Europeo (BCE) mantendrá el euríbor al alza durante este año y el siguiente. Bankinter prevé que el índice cerrará este año en el 0,4% y cotizará a una media del 0,8% en 2023. Por su parte, CaixaBank vaticina que su valor medio será del 0,35% en 2022 y del 1,50% en 2023.
Pasar al tipo fijo
Ante estas previsiones, HelpMyCash.com recomienda cambiar la hipoteca a tipo fijo, algo que han hecho muchos hipotecados en los últimos meses. En marzo, de las casi 17.000 hipotecas con cambios en sus condiciones, el 24,4% se debieron a modificaciones en los tipos de interés. Después del citado cambio, el porcentaje de hipotecas a interés fijo aumentó del 22,9% al 48,4%, mientras que el de hipotecas a interés variable disminuyó del 75,8% al 48,9%, según el INE.
Además, en la firma de hipotecas también se aprecia un cambio de tendencia. En marzo, el 72,7% de las hipotecas sobre viviendas se constituyeron a tipo tipo fijo; mientras que el 27,3% se firmaron a tipo variable, según el organismo estadístico.
Lo último en Economía
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
Últimas noticias
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»