El euríbor alcanzará el 4% en mayo tras la subida de tipos del BCE y encarecerá las hipotecas en 4.200 €
El BCE sigue a la Fed y sube los tipos hasta el 3,75%: hipotecas más caras y menor crecimiento
La compraventa de viviendas cae un 11,7% en marzo y la firma de hipotecas se hunde un 26,4%
El mercado ya descuenta que el euríbor a 12 meses cerrará en el 4% en mayo después de que el Banco Central Europeo (BCE) haya decidido subir los tipos de interés otro cuarto de punto este jueves, hasta situarlos en el 3,75%. De esta forma, si el índice hipotecario cierra en este nivel las hipotecas variables se encarecerán en torno a 4.200 euros al año.
Actualmente, la media del euríbor se sitúa en el 3,836%, mientras que este jueves llegó al 3,843%. No obstante, los expertos esperan que el índice hipotecario continúe al alza hasta incluso superar el 4%. Simone Colombelli, director de hipotecas de iAhorro, comenta que en lo que va de año el euríbor ha experimentado un «crecimiento más atenuado», pero cree que seguirá al alza hasta alcanzar el 4%. De hecho, asegura que la pregunta ahora ya «no es si vamos a llegar al 4%, sino si alcanzaremos el 5% que no vemos desde lo peor de la crisis financiera global de 2008», concretamente entre los meses de junio y octubre de ese año.
Por su parte, el analista de XTB, Joaquín Robles, prevé que el índice hipotecario evolucionará acorde a los movimientos del BCE. Y aunque estas decisiones «seguirán condicionadas por los próximos datos de inflación, se espera que los tipos de interés puedan alcanzar el 4,5% a mediados de verano. Ante este entorno, esperamos que el euríbor supere el 4% durante el mes de mayo», asegura el analista.
«Las hipotecas van a continuar siendo un quebradero de cabeza para las economías domésticas durante muchos meses. La tendencia ascendente que sigue dibujando el euríbor constata que las revisiones hipotecarias que se tengan que hacer durante este 2023 van a ser manifiestas, lo que va a provocar incrementos en las cuotas mensuales superiores al 50%», afirma César Betanco, experto hipotecario de Hipoo.
4.200 euros más
Así, si el euríbor cumple las previsiones y cierra mayo en el 4%, las hipotecas variables se encarecerán unos 4.200 euros al año. En concreto, teniendo en cuenta una hipoteca media de 180.000 euros, con un plazo de 25 años y un interés de euríbor más 1%, si el préstamo se revisa de forma anual con el valor de mayo, su cuota mensual pasará de unos 700 euros a más de 1.050 euros. Esto supone que el hipotecado pagará 350 euros más al mes y 4.200 euros más al año.
Esto se debe a que en mayo del año pasado el euríbor se situó en el 0,287%, por lo que hasta ahora se le aplicaba a dicha hipoteca un interés del 1,28% y su cuota mensual era de unos 700 euros. Mientras que si cierra el mes en el 4% pagará un interés del 5% (al sumar el diferencial del 1%) y su cuota mensual se disparará hasta los 1.050 euros.
Lo último en Economía
-
Adiós a llevar esto en tu maleta de mano si vas a coger un avión: las multas ya están llegando
-
Nueva ayuda confirmada por el Gobierno: 200 euros al mes durante 18 años
-
El INSS confirma la nueva edad para cobrar el 100% de la jubilación: ni a los 65 ni a los 67 años
-
Alcampo revienta a MediaMarkt: tiene un televisor de 65 pulgadas a precio de saldo
-
El peor error que puede reventar las herencias: lo hacen casi todos los padres en el testamento
Últimas noticias
-
Parece una mosca inofensiva, pero este animal está considerado oficialmente plaga prioritaria en España
-
Adiós a llevar esto en tu maleta de mano si vas a coger un avión: las multas ya están llegando
-
Adiós al verano: el aviso de Jorge Rey que pone en alerta a esta zona de España
-
Incertidumbre en la AEMET por lo que llega después de Semana Santa: no estamos preparados
-
Los científicos no dan crédito: descubren un árbol en Panamá que utiliza los rayos eléctricos para vivir más años