La estrategia de los supermercados para que compres el producto más caro sin darte cuenta
Los supermercados tienen distintas estrategias para que gastemos más sin darnos cuenta.
La infalible estrategia de los supermercados para que no quieras irte de su local
Esta es la astuta estrategia de Mercadona para que gastemos mucho más dinero en sus establecimientos
La cadena de supermercados que eclipsa por su increíble bajada de precios
Seguro que en alguna que otra ocasión habrás ido al supermercado y te habrás dado cuenta que has acabado comprando productos que a priori no necesitabas, Es algo que se produce debido a distintas estrategias por parte de los supermercados para hacernos comprar y entre ellas destaca una que puede hacer que compres el producto más caro sin darte cuenta.
La estrategia para comprar lo más caro en el supermercado
Si eres de las personas que acaba con su cesta de la compra o carrito lleno de cosas que no necesita, e incluso te haces con productos que son los más caros de todo el supermercado, no estás solo/a, ya que muchas otras personas caen en el mismo «error» debido a las estrategias que sirven para que compremos de más sin darnos cuenta.
Sobre todo la estrategia que favorece el que acabemos comprando productos de que de cualquier otro modo quizás ni miraríamos. En concreto, aquellos que se encuentran colocados justo donde están las cajas. Suelen ser productos pequeños, pero algo más caros que la media del resto de productos del supermercado y muchas veces pensamos que están allí expuestos porque están de oferta pero lo cierto es que no es así para nada.
Solemos fijarnos en ellos mientras hacemos cola o mientras van pasando los productos que ya están en la cinta de la caja y es entonces cuando «caemos», y acabamos comprándolos sin que seamos muy conscientes de lo que valen y sin que tal vez los necesitemos en realidad.
Otras estrategias de los supermercados para vender más
Junto al hecho de colocar las cosas de forma que parece que están de oferta cuando no es así, existen otras estrategias de los supermercados compremos de más y que son:
- Uso de colores que llaman la atención como rojo o el amarillo y que provocan que pensemos que los necesitamos cuando no es así.
- Poner determinados productos a la altura de los ojos, para que los veamos sí o sí y los acabemos cogiendo.
- Poner productos similares juntos para que compremos más de uno. Por ejemplo, puede que compres queso y que veas que alrededor hay otros embutidos y no sólo distintos tipos de queso. Al final acabarás comprando el queso y otro embutido.
- Usar una iluminación más cálida o colores que nos seduzcan para que al final cojamos el producto.
- Colocar los productos que desean vender en la entrada para que nada más llegar al supermercado los cojamos.
- Poner envases grandes del mismo producto junto a la versión en pequeño para que nos de la sensación de que estamos ahorrando y acabemos comprando el envase grande.
- Colocar carros de la compra más grandes para que finalmente los acabemos llenando más de la cuenta.
Temas:
- Supermercados
Lo último en Consumo
-
Las maquilladoras profesionales lo confirman: este producto de Lidl es tan bueno como los de lujo
-
La fruta de Mercadona que recomiendan los nutricionistas: es perfecta para mujeres de más de 45
-
Sorpresa inesperada en Mercadona: el cambio en el precio del aceite más esperado
-
Primark lanza su perfume para el hogar y ya es un imprescindible para amantes de los buenos olores
-
La OCU lo confirma: la lista de marcas de atún en lata que jamás debes comprar en el supermercado
Últimas noticias
-
Las Palmas – Barcelona, en directo hoy: partido de la jornada 25 de Liga, en vivo
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Iglesias Villanueva vuelve de la nevera para ayudar al Atlético no avisando de un penalti claro de Galán
-
Marco Asensio resurge de sus cenizas: marca un doblete para darle la victoria al Aston Villa de Emery
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016