Estos son los pensionistas que no recibirán paga extra de Navidad
El gasto en pensiones sube un 6,2% en octubre y alcanza la cifra récord de 10.887 millones
Los pensionistas perderán poder adquisitivo pese a la subida del 8,5% por la supresión de la ‘paguilla’
¿Cuándo se cobra la paga extra de Navidad?
Las pagas extras de los pensionistas suponen toda una alegría cuando toca cobrar, estas son todo un alivio para los grupos que las reciben y una de las más esperadas es la segunda paga extraordinaria, más conocida como la paga de Navidad. Esta suele recibirse junto a la pensión de noviembre, pero no llegará a todos los pensionistas por esta sencilla razón.
Gran parte de los pensionistas de España reciben sus pensiones en 14 pagas repartidas anualmente, 12 mensuales y 2 extraordinarias. De esta manera se regula en el artículo 46 del Real Decreto Legislativo 8/2015 de la Ley General de la Seguridad Social. Aún con ello, hay algunos grupos que escapan de esta norma y reciben su pensión en 12 pagas al año, por lo que no cobrarían parte de la misma como paga extra.
🤔¿Cuándo se cobran las pensiones?
🗓️En junio, la Seguridad Social abona la primera paga extra, la otra se ingresa en noviembre
👉Las pensiones públicas se dividen en 14 pagas anuales, a excepción de las que deriven de accidente de trabajo y EP
➕info: https://t.co/LrEIiCAHxD pic.twitter.com/VuOLm6PE1r
— Revista de la Seguridad Social (@RvstaSegSocial) June 10, 2022
El grupo de pensionistas que no cobraría la paga extra de Navidad
El grupo de pensionistas que tendría 12 pagas serían los que perciban pensiones por incapacidad permanente que responden a un accidente de trabajo o enfermedad profesional. La parte proporcional que correspondería a las pagas extras se incluye en el cobro de cada mes, por lo que no representa una pérdida en el total que percibe la persona, simplemente se reparte de manera distinta.
«Las pensiones contributivas derivadas de contingencias comunes de cualquiera de los regímenes que integran el sistema de la Seguridad Social serán satisfechas en catorce pagas, correspondientes a cada uno de los meses del año y dos pagas extraordinarias que se devengarán en los meses de junio y noviembre» así recoge la Seguridad Social el número de pagas de los pensionistas en el BOE.
Gran parte de los pensionistas recibirán esta para extraordinaria en Navidad, los que no, perciben una parte cada mes del año, llegando a la cuantía que les corresponda a final de año en ambos casos. Este sistema se establece por ley y raramente se originan cambios, por lo que los pensionistas que reciban su pensión en 14 pagas, están a escasas semanas de sumar una paga extra a su cuenta para las compras y fiestas que se avecinan en Navidad.
Revalorización de las pensiones en 2023
Durante la presentación de los Presupuestos Generales del Estado, se ha comentado la revalorización de todas las pensiones en torno a un 8,5%, pudiendo ser la cifra mayor. Si esto se cumple, en 2023 se vería la cifra más alta de revalorización más alta de la historia en el país, pero para conocer la cuantía exacta se tendrá que esperar hasta finales de año.
La revalorización se calcula sumando el Índice de Precios al Consumo Anual (IPC) entre noviembre y diciembre y dividiendo la cifra entre 12. Será entonces cuando se conocerá el valor exacto y de qué manera afectará este a las pensiones para el año de 2023. Este valor afectará al total, pues el sistema de pagos se mantendría en 14 pagas si los organismos no establecen lo contrario.
Temas:
- Pensionistas
Lo último en Economía
-
Ni médicos ni banqueros: la profesión por la que cobras 130.000 euros y sólo trabajas 115 días al año
-
Función Pública ofrece una subida del 10% hasta 2028 a los funcionarios, pero los sindicatos lo rechazan
-
El Congreso aprueba la propuesta del PP para defender la PAC de los agricultores en Bruselas
-
Iberdrola celebra en Bilbao una nueva edición de sus Premios Globales al Proveedor del Año
-
El Ibex 35 sube al mediodía y recupera parte del terreno perdido en el desplome del martes
Últimas noticias
-
¿Por qué el Valle de los Caídos se llama Valle de Cuelgamuros?
-
‘La Música’ con Ana Duato y Darío Grandinetti o la ‘grandeur’ del teatro de texto
-
EEUU y Rusia ultiman un plan de paz de 28 puntos para Ucrania al margen de Zelenski y Bruselas
-
La Audiencia absuelve a Suso Olivares: el “No, puedo” de la víctima no fue una negativa rotunda para el tribunal
-
La insólita petición del Barcelona a Lewandowski: ¡le pidió que no marcara más goles!