Estos son los panes saludables que puedes consumir cada día: olvídate del pan normal
El pescado de Mercadona del que todo el mundo habla y que es más saludable que la trucha
Se cayó el mito del arroz blanco: los científicos explican por qué no es tan saludable
¿Son saludables las pastillas de caldo? Estos son sus verdaderos ingredientes
El pan es uno de los alimentos básicos más consumidos en todo el día, imprescindible para millones de personas a diario, y uno de los más vendidos también en España, donde se pueden encontrar infinidad de tipos de pan con diferentes características. Te contamos cuáles son los panes saludables que deberías tener en casa, ve olvidándote del pan normal porque hay otros que son mucho mejores… ¡elige tus favoritos!
Hay muchos alimentos que están cargados de mitos, y uno de ellos sin duda es el pan, del que habrás oído siempre por ejemplo que si quieres bajar de peso no puedes comer pan, pero eso no es así, simplemente hay que elegir bien el pan y puedes consumirlo perfectamente incluso si estás en proceso de adelgazamiento.
Estos panes saludables son los mejores para ti
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la cantidad diaria de pan recomendada es 250 gramos, aunque hay que tener en cuenta que no todos los panes tienen los mismos nutrientes, las mismas calorías o los mismos ingredientes. Dependiendo del tipo de alimentación o dieta que sigas, hay unos panes que son más recomendables que otros.
Jamie Gnau, instructora clínica de ciencias biomédicas en la Universidad Estatal de Missouri (Estados Unidos), ha concedido una entrevista a Business Insider, medio digital estadounidense, en la que habla de diferentes aspectos de la alimentación, con especial incidencia en el pan para llegar a cuál es el más saludable. Según, Gnau, el pan más saludable es el pan integral, ya que no causa picos de azúcar en sangre, algo que sí sucede con el pan blanco. Además, no sólo aporta carbohidratos, también aporta fibra, vitaminas B y E, proteínas, hierro y potasio, entre otros.
Con respecto a otros panes saludables además del integral, la segunda opción según esta experta sería el pan de centeno, un cereal que se parece al trigo y que comparte mucho minerales y vitaminas con el pan integral, y es además un pan muy rico en fibra que ayuda en gran medida a regular los niveles de azúcar en sangre.
La tercera opción más saludable es el pan de cereales germinados, un pan que se puede elaborar con legumbres y granos integrales y en cuyo proceso de germinación se produce una mayor concentración de nutrientes que en el pan integral, y no contiene almidón. Este pan es muy rico en proteína, fibra, hierro, zinc, magnesio, folato y vitamina C. Es una opción especialmente indicada para a quienes les cuesta digerir los cereales.
Los panes integrales de masa madre son la siguiente opción saludable, ya que tienen un índice glucémico más bajo que otros tipos de pan, y su contenido en nutrientes es también más alto que en el integral normal. El quinto y último pan de la lista de panes saludables es el pan multicereales, que suele incluir cebada, avena, limo, trigo integral o trigo refinado, entre otros.
Temas:
- Alimentación
- Pan
Lo último en Consumo
-
Parece de lujo pero este reloj cuesta sólo 35 euros y lo llevan todos los hombres de más de 60 años
-
Los expertos lanzan la alerta más grave: no vas a volver a encender el aire acondicionado en tu casa
-
En IKEA se vuelven locos y rebajan la lámpara de mesa que ya tienen las casas más pijas
-
Colas en Mercadona por la bruma facial que te deja la piel como nueva por menos de 4 euros
-
Ni amoníaco ni vinagre: el producto de limpieza que limpia todo como si fuera magia y cuesta menos de 2 euros
Últimas noticias
-
Solidaridad ciudadana: el crowdfunding se activa a favor de los afectados por los incendios
-
Trump anuncia que ha «comenzado las preparaciones para una reunión trilateral con Putin y Zelenski»
-
Trump llama a Putin en medio de la reunión con los líderes europeos para lograr la paz en Ucrania
-
Reunión entre Trump y Zelenski en directo hoy: última hora de la visita tras el encuentro con Putin
-
La angustia de Sinner antes de retirarse en Cincinnati: «No tengo energía y me puedo derrumbar»