Éstos son los municipios con más deudas de España: comprueba si el tuyo está en la lista
Consulta la lista de municipios con más deuda de España
El Ministerio de Hacienda y Función Pública ha publicado recientemente la lista de los municipios que más deudas tienen en España. Como suele ser habitual cada año, la Administración ha desvelado la lista de los ayuntamientos que más dinero deben por habitante y en general. A continuación relatamos la lista de los municipios que tienen más deuda de España, lo que tendría que pagar tal habitante en tal caso, y los pueblos del país que más han reducido su deuda en los últimos años.
El municipio de Vallada, en la provincia de Valencia, es el que más deuda tiene por habitante en España. El ayuntamiento de esta localidad de algo más de 3.000 habitantes localizada a una hora de la capital del Turia tiene una deuda total de 27,6 millones euros, según los datos publicados por el Ministerio de Hacienda y Función Pública. De esta forma, lidera la lista de los municipios con más deuda de España ya que cada habitante tendría que abonar 9.175 euros para sanear las arcas del consistorio.
El origen de esta deuda del ayuntamiento de este pequeño pueblo de Valencia está en los años del boom inmobiliario, en el que el consistorio asumió las compra de unos terrenos para la creación de un polígono que sirviera como puerto seco y un astillero a 80 kilómetros del puerto de Valencia. Finalmente estos terrenos nunca se llegaron a acondicionar y la deuda sigue ahí años después.
El segundo en la lista es la localidad de Los Barrios, ubicada en Cádiz. Esta ciudad de 24.219 habitantes tiene una deuda total de 209.243 millones, que hace que tenga una deuda por persona que vive en la localidad de 8.365 euros. Completa el podio de los municipios con más deuda de España el pueblo de Moraleja de Enmedio, ubicado en la Comunidad de Madrid.
Esta localidad de 5.453 habitantes tiene una deuda total de 41 millones, lo que hace que la cantidad que tendría que pagar cada persona para sanear las cuentas del ayuntamiento de la localidad sea de 7.620 euros. Dentro del top 10 también está Jaén, ciudad de 111.888 habitantes cuya deuda supera los 500 millones. Esto hace que la deuda por habitante de la capital de la provincia andaluza sea de 4.825.
Los municipios con más deudas por habitantes de España
- Vallada (Valencia) – 9.175 euros por habitante.
- Los Barrios (Cádiz) – 8.365 euros por habitante.
- Moraleja de Enmedio (Madrid) – 7.620 euros por habitante.
- Plasenzuela (Cáceres) – 6.212 euros por habitante.
- Navajas (Castellón) – 7.302 euros por habitante.
- Huévar de Aljarafe (Sevilla) – 6.465 euros por habitante.
- Santa Marta de Magasca (Cáceres) – 4.186 euros por habitante.
- Blancos (Ourense) – 5.412 euros por habitante.
- Jaen (Jaén) – 4.825 euros por habitante.
- Monasterio de la Sierra (Burgos) – 4.400 euros por habitante.
Municipios con mayor deuda total
Lógicamente los municipios con mayor deuda total en España son los más grandes del país. Por ello, Madrid lidera la lista con 1.960 millones de euros de deuda total mientras que Barcelona es segunda con 1.332. Sorprende en tercer lugar la localidad de Jerez de la Frontera, cuya deuda se acerca al millón: 967.908 millones.
El Ministerio de Hacienda y Función Pública también ha hecho públicos los municipios de España que han tenido un mayor aumento de deuda por habitante y los que menos. Por lo que respecta a las localidades que se han endeudado más en el último año es Pinell de Solsones, pueblo de 200 habitantes de la provincia de Lérida, cuyo porcentaje de deuda por habitante ha subido a 1.871 euros.
Dentro del podio también está Vallclara, en Tarragona, cuya deuda por habitante se ha incrementado en 1.782 euros. Por su parte, Febró, también en la provincia de Tarragona, en 2023 ha fijado su deuda en 1.671 por habitante. Otros de los pueblos que más han incrementado su deuda en el último año son los siguientes: Benágebes (Valencia), Piles (Tarragona), Santa Marta de Madagasca (Extremadura), Brieva de Cameros (La Rioja), Ademuz (Valencia), Samper del Salz (Zaragoza) y Sallent de Gállego (Huesca).
Los municipios que más reducen su deuda
El municipio que más han reducido su deuda en el último año es Barchín del Hoyo. Este pueblo de la provincia de Cuenca representa el mayor descenso de la deuda por habitante con 1.661 euros. Le sigue Castroverde del Campo, en Zamora, con 1.326 euros. En tercer lugar está Huélamo, en Cuenca, con 1.143.
Los pueblos que ya tienen menos de 1.000 euros de deuda por habitante son Azuelo (Navarra), San Fernando (Cádiz), Castilforte (Guadalajara), Navajas (Castellón), Puebla de la Sierra (Madrid), Berzosa de Lozoya (Madrid) y Caseres (Tarragona).
Lo último en Economía
-
Duro Felguera se dividirá en dos empresas para evitar la quiebra, una de los mexicanos y otra de la SEPI
-
El gasto en pensiones sube un 6,3% en abril y toca máximo histórico: 13.515 millones de euros
-
Mapfre gana un 27,6% más hasta marzo gracias al buen comportamiento de sus seguros de vida y no vida
-
El Ibex 35 encara el fin de semana con Indra cayendo un 4% ante la posible fusión con Escribano
-
Confirmado por Hacienda: así puedes deducir clases de idiomas o servicio doméstico en tu declaración
Últimas noticias
-
Duro Felguera se dividirá en dos empresas para evitar la quiebra, una de los mexicanos y otra de la SEPI
-
El gasto en pensiones sube un 6,3% en abril y toca máximo histórico: 13.515 millones de euros
-
Otro varapalo para el Mutua Madrid Open: Badosa se retira por lesión a minutos de debutar
-
OKDIARIO en la basílica de Santa María la Mayor: el Papa será enterrado en el templo más español de Roma
-
Segundo Sanz: «La mordaza del Gobierno en Paradores»