Estos son los extranjeros que más viviendas compran en el mercado inmobiliario español
Los extranjeros tienen el foco puesto en el sector inmobiliario español, y en los últimos ocho años el número de viviendas que han adquirido en España no ha dejado de crecer hasta suponer en 2018 el 18,4% del total, con los británicos a la cabeza con más de 15.300 operaciones pese al 'Brexit'.
Según los datos del Consejo General del Notariado, desde 2007 las compras de vivienda libre en España por parte de extranjeros se han prácticamente duplicado. Sin embargo, su peso con respecto al total de las compraventas realizadas se ha reducido desde finales de 2015, cuando llegaron a representar el 20,3% del total en la segunda mitad de año.
También se ha ralentizado su ritmo de crecimiento. De hecho, en el segundo semestre de 2018 el aumento de las operaciones por parte de compradores extranjeros registró el menor avance de la serie histórica (1,4%), lejos del 39,4% que alcanzó de máximo a finales de 2012.
No obstante, si se analiza el precio medio de la vivienda, en los últimos años once años los extranjeros han pagado más que los españoles por el metro cuadrado, aunque durante los peores años de la crisis su desembolso fue inferior al que estaban acostumbrados a realizar.
Por poner un ejemplo, si en la segunda mitad de 2018 el precio medio de la vivienda se situaba en España en 1.447 euros, los extranjeros que adquirieron un inmueble destinaron en la misma fecha 1.748 euros, lo que supone 300 euros más.
La Comunidad Valenciana fue la que el pasado año concentró el mayor número de operaciones llevadas a cabo por compradores extranjeros, un total de 30.211.
A continuación se situaron Andalucía (18.926); Cataluña (15.186); Madrid (9.357); las Islas Canarias (9.248); Baleares (6.297) o Murcia (5.084), de acuerdo con los datos que manejan los notarios.
Pese a la incertidumbre sobre la salida del Reino Unido de la Unión Europea, los británicos siguen siendo los extranjeros que más vivienda compran en España (15.304 en 2018), una cifra que ha vuelto a incrementarse tras las caídas experimentadas entre finales de 2016 y comienzos de 2017, tras el referéndum por el ‘Brexit’.
A continuación se situaron los franceses (8.242) o los alemanes (7.913), que en el último año registraron caídas coincidiendo con la desaceleración de su economía.
Los rumanos, por su parte, compraron 7.434 viviendas en 2018 y los marroquíes 7.059, recuperándose de las caídas que sufrieron ambas nacionalidades durante los años de la crisis económica en España. Tras ellos, los chinos (4.556) y los rusos (3.197) fueron los extranjeros más activos a la hora de comprar una vivienda en España.
En 2018, los estadounidenses fueron los extranjeros que pagaron el precio medio más alto (2.369 euros/m2) y los marroquíes los que cerraron las compras más baratas (700 euros/m2, lo que equivale a un 70% menos que el desembolso que hicieron aquellos procedentes de Estado Unidos.
Entre los extranjeros residentes, que coparon el 56% de las compras de vivienda, los más predominantes fueron los rumanos y los marroquíes. Tras ellos, destacaron los italianos, los británicos, los chinos, los franceses y los alemanes.
Entre los no residentes, la mayor cifra de viviendas fue adquirida por los británicos, nacionalidad que se mantiene por delante de alemanes, franceses, belgas y suecos.
De acuerdo con el Colegio de Registradores, en 2018 el 6% de las compraventas realizadas por extranjeros tuvieron un importe igual o superior a 500.000 euros, lo que da derecho a la nacionalidad a través de la llamada «Golden Visa».
Lo último en Economía
-
González-Bueno: «El accionista del Sabadell que acuda a la OPA de BBVA no cobrará el dividendo de TSB»
-
Hacienda afirma que hay menos ricos en España: caen un 3% en 2023
-
Fracaso de las políticas de Sánchez: el precio de la vivienda sube un 14% en el segundo trimestre
-
Cerca de 500 profesionales de PwC celebran la graduación de su programa de talento Work Academy
-
El Ibex 35 sube un 0,61% en la media sesión con Sabadell disparado un 5% tras la venta de TSB
Últimas noticias
-
OKDIARIO te invita a su V Jornada OKTURISMO, el encuentro clave sobre las nuevas tendencias turísticas
-
González-Bueno: «El accionista del Sabadell que acuda a la OPA de BBVA no cobrará el dividendo de TSB»
-
Palma recupera la propiedad, gestión y mantenimiento del parque de bomberos de manos del Govern
-
Hacienda afirma que hay menos ricos en España: caen un 3% en 2023
-
Detenido en el puerto de Ibiza un hombre que llevaba 10 kilos de cocaína en un camión de mercancías