Estos son los cinco errores que pueden incrementar tu declaración de la renta según la OCU
Los cinco errores que pueden incrementar tu declaración de la renta pueden suponer un buen pico de euros, según la OCU pueden evitarse.
El Tesoro arrancará marzo con el 25% de su programa a medio y largo plazo completado
El Tesoro tiene que pagar más del 3,4% para colocar 2.000 millones en bonos a diez años
Los cinco errores que pueden incrementar tu declaración de la renta pueden suponer un buen pico de euros, según la OCU pueden evitarse. A las puertas de hacer la temida declaración de la renta, nada mejor que buscar algunos consejos para no pagar más y más cada año. Las reglas siempre cambian y hay veces que desde el desconocimiento, nos golpea con fuerza la más dura realidad. Hay cinco errores según la OCU que son comunes y realmente podrían evitarse en muchos sentidos, evita pagar de más, siguiendo estos consejos.
Según la OCU estos cinco errores pueden incrementar tu declaración de la renta
La OCU ha empezado a lanzar las advertencias para no pagar de más en la renta, después de detectar que hay errores que se mantienen de forma constante. Algunos de ellos son inevitables, pero antes de hacerlos, debemos tener en cuenta que penalizan y nos pueden salir por un buen pico.
Recuperar el plan de pensiones sin ser necesario. Una de las opciones más interesante es crear unos plazos mensuales que hagan más fácil esta recuperación o buscar una cifra en la que la penalización sea menor. Aunque es un dinero propio, Hacienda, penaliza su recuperación y se queda con una parte. Calculadora en mano, debemos saber que se suma a los ingresos y puede acabar suponiendo un buen pico en los que suponga en la declaración de la renta.
A más ingresos, más se paga. Hacienda se quedará con una parte de los ingresos, con lo cual, si se pueden ir ganando en tramos o sin que se reciban todo de una vez, evitaremos pagar una gran suma.
No dejar salir alguna ganancia es algo importante que se debe hacer antes de que sea tarde. Es importante tener las cuentas claras, especialmente con una Hacienda que tiene mucho por lo que luchar. Cualquier movimiento es analizado con lupa.
No compenses pérdidas salvo que sobren ganancias o tendrás que afrontar un importe más alto con la declaración de la renta. Algo que se deberá evitar en la medida de lo posible.
Declarar perdidas ocasionadas por una donación. Este paso también puede acabar siendo perjudicial para la declaración de la renta. La suma de este proceso si se queda en positivo, acabará afectando al resto de los ingresos. Es siempre mejor, vender primero y donar después.
Temas:
- Campaña de la Renta
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cae el 0,1% en la apertura y pierde los 14.000 puntos
-
Una trabajadora agota su baja médica, la vuelve a pedir un mes después y el juez le da la razón
-
Soy dentista y éstas son las dos únicas pastas de dientes de Mercadona que apruebo
-
Las carreteras españolas al límite: 13.400 millones de sobrecoste por no haberlas arreglado a tiempo
-
Giro de 180º en las herencias: buenas noticias si vives en éste sitio de España
Últimas noticias
-
El Ibex 35 cae el 0,1% en la apertura y pierde los 14.000 puntos
-
Texas abatida: desaparecidos, más de 80 muertos y un campamento de verano de niñas arrasado en las inundaciones
-
Ni Piscis ni Cáncer: estos son los 3 signos más deseados de todo el zodiaco
-
España – Bélgica: a qué hora juega y dónde ver hoy por TV en directo y online en vivo el partido de la Eurocopa femenina
-
Alejandro González Mariscal de Gante (APM): «La ‘reforma Bolaños’ deteriora nuestro Estado de Derecho»