Éstos son los bancos que ofrecen una hipoteca fija con un tipo de interés por debajo del euríbor
El euríbor a 12 meses sitúa su media mensual de agosto en el 4,072%
El euríbor se estanca en el 4% mientras la firma de hipotecas se desploma un 26%
La banca hace su agosto con los créditos para vacaciones mientras la firma de hipotecas se hunde
La firma de hipotecas ha caído casi un 26% en los seis primeros meses del año como consecuencia de la subida de los tipos de interés y, por ende, del encarecimiento de los préstamos. Sin embargo, aún hay bancos que ofrecen una hipoteca fija con un tipo de interés por debajo del euríbor, es decir, del 4%.
Actualmente, OpenBank, que pertenece al Grupo Santander, está ofreciendo una hipoteca fija a una TAE (Tasa Anual Equivalente) que se sitúa en el 3,82% sin ninguna bonificación por contratar más productos con el banco. No obstante, si el hipotecado contrata algún producto financiero con la entidad puede rebajar el tipo de interés hasta el 3,6%. Para ello, el cliente tendrá que domiciliar su nómina, contratar un seguro de hogar y un seguro de vida.
Por su parte, Bróker Hipoteca ofrece una hipoteca a tipo fijo a una TAE del 3,12%, pero no da la posibilidad de bonificación por contratar otros productos financieros. Mientras que MyInvestor está ofreciendo un TAE que se sitúa en el 3,91% para una hipoteca a tipo fijo también sin bonificación, según datos de HelpMyCash.
Otras entidades como Cajamar o EVO Banco ofrecen hipotecas con una TAE por debajo del 4%, sólo si el cliente contrata algún producto financiero o domicilia su nómina. Por ejemplo, se puede conseguir una TAE del 3,63% con Cajamar al domiciliar unos ingresos mínimos de 645 euros al mes, contratar un seguro de vida, otro de hogar y si realiza una aportación de 3.000 euros al año a un fondo de inversión. Mientras que EVO Banco ofrece una TAE del 3,84% si el hipotecado domicilia unos ingresos mínimos de 600 euros al mes, contrata un seguro de vida y otro de hogar.
Evolución del euríbor
A pocos días para que termine el mes de agosto, todo apunta a que el euríbor registrará su primera caída desde diciembre de 2021. Tras cerrar julio con una tasa mensual del 4,149%, el índice al que están referenciadas la mayoría de hipotecas variables en España sitúa su media de agosto en el 4,072%.
Pese a la subida de los tipos de interés por parte del Banco Central Europeo (BCE) el pasado 27 de julio hasta el 4,25%, el índice no ha proseguido su senda alcista y se ha estancado en valores que oscilan entre el 4% y el 4,1%.
Si el euríbor cierra agosto en el nivel actual, los hipotecados que tengan que revisar su cuota el próximo mes no se librarán de un gran encarecimiento. Teniendo en cuenta una hipoteca de 180.000 euros, con un plazo de 25 años y un interés de euríbor más 1%, si el préstamo se revisa de forma anual con el valor de agosto, su cuota mensual pasará de unos 785 euros a 1.058 euros. Esto supone que el hipotecado pagará 273 euros más al mes y 3.276 euros más al año.
Lo último en Economía
-
EEUU tensa la cuerda con la UE: amenaza con unos aranceles del 17% a los productos agroalimentarios
-
Moody’s mantiene el rating de Santander UK y Fitch confirma el de Sabadell tras la venta de TSB
-
El Ibex 35 cierra por debajo de los 14.000 puntos tras caer un 1,4% con los miedos arancelarios en el foco
-
Uriel Renovables se une a la Fundación Chile-España como nuevo colaborador
-
Hochtief (ACS) consigue la adjudicación para construir una autopista en Países Bajos
Últimas noticias
-
Hércules hace historia para el fútbol brasileño y mete a Fluminense en semifinales del Mundial de Clubes
-
Un experto veterinario lanza un importante comunicado a las personas que tienen serpientes y niños en casa
-
ONCE hoy, viernes, 4 de julio de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
La ONU avisa de que los niños muertos o heridos en Ucrania se han triplicado en los últimos meses
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy viernes 4 de julio de 2025