Esto es lo que le pasará a tu coche según quién gobierne tras las elecciones del 23-J
Del fin de los coches de combustión en 2040 a las ayudas a las ayudas a los motores propulsados por diésel y gasolina. Si estás pensando en cambiar de coche en los próximos cuatro años, dependerá mucho de quién ocupe Palacio de la Moncloa tras la celebración de las elecciones generales del próximo domingo 23 de julio.
Tanto PSOE, Partido Popular, Vox y Sumar apuestan por políticas muy distintas que afectarán de lleno a la forma de moverse de los ciudadanos y que hará que en los próximos años los españoles se decanten por unos modelos u otros dependiendo de las facilidades que el nuevo Ejecutivo otorgue a la compra de vehículos.
Una industria clave para España, ya que ocupa el 10% del Producto Interior Bruto (PIB) nacional, lo que nos sitúa como el segundo productor más importante de Europa y el noveno a nivel mundial.
Estas son las propuestas de las distintas medidas que quieren adoptar los partidos para el sector de la automoción, y que afecta a tu coche, en estas elecciones del 23-J.
Partido Popular: ayudas a la combustión
La propuesta del Partido Popular, liderado por el gallego Alberto Núñez Feijóo, apuesta por reducir la edad del parque móvil en España, que ya supera los 14 años de antigüedad media, con la puesta en marcha de un plan Renove con incentivos a la compra para vehículos propulsados por diésel, gasolina o electricidad con una dotación de 400 millones de euros.
Así, el popular busca incluir a la ayuda a la compra de eléctricos los coches diésel, gasolina e híbridos. Además, Feijóo también apuesta por retomar la Mesa de la Automoción que el Gobierno de Pedro Sánchez ha abandonado e impulsar la infraestructura de recarga de acceso público para acelerar la descarbonización del sector.
PSOE: más ayudas a los eléctricos
El PSOE de Pedro Sánchez mantiene las políticas adoptadas durante su legislatura con un fuerte apoyo al desarrollo del eléctrico, demonizando a los coches propulsados por diésel y gasolina. Así, Sánchez apuesta por incentivos a la compra de vehículos cero emisiones con el objetivo de reducir la edad del parque móvil, incluyendo a camiones y autobuses.
Además, el líder del actual Ejecutivo centrará su apoyo al sector en aprobar la Ley de Movilidad Sostenible, suspendida por el adelanto electoral.
VOX: contra las normas de Europa
Por su parte, el líder de VOX, Santiago Abascal, también tiene su propia hoja de ruta para el sector del automóvil, y que afecta a tu coche, en estas elecciones del 23-J. El partido de Santiago Abascal apuesta por luchar contra la normativa europea que pone coto a la venta de coches de diésel, gasolina e híbridos en 2035 y fomentar la convivencia natural de todos los vehículos.
Además, los de Abascal incluyen en su programa electoral medidas para potenciar el tejido industrial, tanto en la producción de vehículos como la de componentes.
Sumar: sin coches en 2040
La postura más radical es la de Sumar. El partido liderado por Yolanda Díaz apuesta por reducir «drásticamente» las emisiones de CO2 en España y para ello propone una serie de medidas que incluyen la prohibición de que circulen vehículos de combustión a partir de 2040.
De este modo, la propuesta de Sumar va más allá de la prohibición formalizada definitivamente por la Unión Europea a finales de marzo, por la que se prohíbe la venta de vehículos con motores de combustión, incluidos los de diésel, gasolina e híbridos, a partir de 2035. Alemania tensó el acuerdo hasta el final para conseguir la inclusión de los combustibles sintéticos en la categoría de combustibles neutros, sorteando así la prohibición.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con una caída del 1% y pierde los 14.000 puntos arrastrado por el sector bancario
-
Esto es lo que pasa si te pides una excedencia laboral para cuidar de tus hijos en verano: lo que nadie te cuenta
-
Ni 5 ni 10 minutos: el Tribunal Supremo permite que te quiten parte de tu sueldo si llegas tarde
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial: lo que va a pasar con tus vacaciones a partir de ahora
-
El Gobierno veta una ley de su socio ERC para dar ayudas fiscales a jóvenes en el acceso a la vivienda
Últimas noticias
-
De ‘La Casa de Papel’ a pelear en el Madison: Jennifer Miranda, primera española en boxear en Nueva York
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025