Esto es lo que le pasará a tu coche según quién gobierne tras las elecciones del 23-J
Del fin de los coches de combustión en 2040 a las ayudas a las ayudas a los motores propulsados por diésel y gasolina. Si estás pensando en cambiar de coche en los próximos cuatro años, dependerá mucho de quién ocupe Palacio de la Moncloa tras la celebración de las elecciones generales del próximo domingo 23 de julio.
Tanto PSOE, Partido Popular, Vox y Sumar apuestan por políticas muy distintas que afectarán de lleno a la forma de moverse de los ciudadanos y que hará que en los próximos años los españoles se decanten por unos modelos u otros dependiendo de las facilidades que el nuevo Ejecutivo otorgue a la compra de vehículos.
Una industria clave para España, ya que ocupa el 10% del Producto Interior Bruto (PIB) nacional, lo que nos sitúa como el segundo productor más importante de Europa y el noveno a nivel mundial.
Estas son las propuestas de las distintas medidas que quieren adoptar los partidos para el sector de la automoción, y que afecta a tu coche, en estas elecciones del 23-J.
Partido Popular: ayudas a la combustión
La propuesta del Partido Popular, liderado por el gallego Alberto Núñez Feijóo, apuesta por reducir la edad del parque móvil en España, que ya supera los 14 años de antigüedad media, con la puesta en marcha de un plan Renove con incentivos a la compra para vehículos propulsados por diésel, gasolina o electricidad con una dotación de 400 millones de euros.
Así, el popular busca incluir a la ayuda a la compra de eléctricos los coches diésel, gasolina e híbridos. Además, Feijóo también apuesta por retomar la Mesa de la Automoción que el Gobierno de Pedro Sánchez ha abandonado e impulsar la infraestructura de recarga de acceso público para acelerar la descarbonización del sector.
PSOE: más ayudas a los eléctricos
El PSOE de Pedro Sánchez mantiene las políticas adoptadas durante su legislatura con un fuerte apoyo al desarrollo del eléctrico, demonizando a los coches propulsados por diésel y gasolina. Así, Sánchez apuesta por incentivos a la compra de vehículos cero emisiones con el objetivo de reducir la edad del parque móvil, incluyendo a camiones y autobuses.
Además, el líder del actual Ejecutivo centrará su apoyo al sector en aprobar la Ley de Movilidad Sostenible, suspendida por el adelanto electoral.
VOX: contra las normas de Europa
Por su parte, el líder de VOX, Santiago Abascal, también tiene su propia hoja de ruta para el sector del automóvil, y que afecta a tu coche, en estas elecciones del 23-J. El partido de Santiago Abascal apuesta por luchar contra la normativa europea que pone coto a la venta de coches de diésel, gasolina e híbridos en 2035 y fomentar la convivencia natural de todos los vehículos.
Además, los de Abascal incluyen en su programa electoral medidas para potenciar el tejido industrial, tanto en la producción de vehículos como la de componentes.
Sumar: sin coches en 2040
La postura más radical es la de Sumar. El partido liderado por Yolanda Díaz apuesta por reducir «drásticamente» las emisiones de CO2 en España y para ello propone una serie de medidas que incluyen la prohibición de que circulen vehículos de combustión a partir de 2040.
De este modo, la propuesta de Sumar va más allá de la prohibición formalizada definitivamente por la Unión Europea a finales de marzo, por la que se prohíbe la venta de vehículos con motores de combustión, incluidos los de diésel, gasolina e híbridos, a partir de 2035. Alemania tensó el acuerdo hasta el final para conseguir la inclusión de los combustibles sintéticos en la categoría de combustibles neutros, sorteando así la prohibición.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pierde los 14.900 puntos y BBVA cierra con una caída del 1,37%
-
Alantra alerta a BBVA de que destruiría valor para los accionistas si sube el precio de la OPA a Sabadell
-
ACS toca máximos históricos: se dispara un 62% en apenas un año
-
La dueña del hotel okupa de Tenerife pone el grito en el cielo: «El juez me obliga a pagarles la luz»
-
La morosidad amenaza a las empresas: más del 50% han tenido algún impago en el último año
Últimas noticias
-
¿Qué significa que un incendio forestal se declare nivel 0, 1, 2 ó 3?
-
¿Qué hacer en caso de incendio? Consejos para actuar rápido y de forma segura si hay fuego y humo cerca
-
Imágenes impactantes de los incendios de España: miles de hectáreas arrasadas y evacuaciones masivas
-
Castilla y León en situación «muy compleja» con cinco incendios graves y varios municipios desalojados
-
EEUU acusa a Belarra de incitación antisemita por organizar un acto en el Congreso que «glorificó a Hamás»