Los estibadores desconvocan los paros tras el rechazo del Congreso a la reforma del sector
Los estibadores han desconvocado las cuatro jornadas de paro que tenían previsto llevar a cabo en los puertos a partir de mañana viernes tras el rechazo del Congreso al decreto ley que liberalizaba el sector, según ha anunciado el presidente de la Coordinadora de Trabajadores del Mar, Antolín Goya.
Los trabajadores estaban llamados a secundar paros parciales en la estiba durante mañana viernes 17 de marzo y el lunes 20, miércoles 22 y viernes 24 de la próxima semana. Sin embargo, tras no convalidar el Pleno del Congreso la convalidación del decreto ley, derogando por tanto la reforma del Gobierno, los representantes de los trabajadores han anunciado la desconvocatoria de la huelga para continuar con las negociaciones con la patronal y el Gobierno.
La propuesta que el ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, hizo este miércoles a los estibadores para lograr un acuerdo in extremis antes de la votación de este jueves en el Congreso, no ha sido respaldada por los sindicatos del sector, que consideran que no garantiza el mantenimiento del empleo.
«En nuestra opinión, el documento presentado por el ministro no cumple en modo alguno la garantía de mantenimiento del empleo», indicó Víctor Díaz, uno de los asesores de Coordinadora de Trabajadores del Mar, principal sindicato de estibadores, al término de la reunión sobre la propuesta del ministro. «Lo único que hace es volver a emplazar a sindicatos y patronal a que negocien sobre la subrogación de los trabajadores», añadió.
En este contexto, previsiblemente, el Pleno del Congreso rechazó este jueves la convalidación del real decreto ley de reforma de la estiba aprobado por el Gobierno el 24 de febrero.
El Gobierno propuso un plan de prejubilaciones voluntarias a los estibadores en el marco de la negociación para aprobar la reforma liberalizadora del sector de la estiba. Los trabajadores a partir de 50 años podrían retirarse con el 70% del sueldo que hayan percibido en los seis últimos meses.
Lo último en Economía
-
Dazn supera los beneficios de Netflix en España y le iguala en ingresos
-
Un trabajador habla de lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en La Moncloa: «Me sale mejor…»
-
Adiós al tupper: Mercadona tiene el plato preparado saludable que está mejor que el de tu abuela
-
Primeras cancelaciones en los aeropuertos por la huelga de Ryanair y Air Canadá
-
Giro de 180 grados en la pensión de jubilación: confirmado el nuevo mínimo de años cotizados
Últimas noticias
-
Incendio en Jarilla: el fuego avanza sin freno en el norte de Cáceres y obliga a nuevas evacuaciones
-
España vuelve a caer contra Francia tras desaprovechar 16 puntos de ventaja
-
Dos aviones cisterna italianos se incorporan para reforzar las labores de extinción de incendios
-
Incendios en León: 11 localidades desalojadas por el avance de dos nuevos fuegos, uno procedente de Orense
-
Trump respalda el plan de Putin de quedarse el 100% de Donetsk: «Rusia es un país grande y Ucrania no»