Este viernes el precio de la luz será el segundo más alto de la historia
El precio medio de la luz en el mercado mayorista para mañana, viernes, alcanza los 99,8 euros/megavatio hora (MWh), el segundo más caro de la historia, después de los 103,76 euros que registró el 11 de enero de 2002. Además, el precio medio de la electricidad para mañana desbanca como segundo precio más caro de la historia al que se marcó en el mercado mayorista para el 8 de enero de este año, en que en medio de una ola de frío y el comienzo de la borrasca Filomena llegó a los 94,99 euros/MWh.
Según datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE), para mañana la luz tendrá su precio más alto a las 9 de la mañana, en que será de 110 euros/MWh, y el más bajo (82,57 euros/MWh) a las 5 de la tarde. Con el de mañana, son ya tres los días consecutivos en que el precio medio de la electricidad está por encima de los 90 euros y sigue aumentando.
En concreto, el precio medio diario para mañana, viernes 2 de julio, de 99,8 euros/MWh será un 6,3 % superior a los 93,89 euros/MWh para hoy, jueves. Esto sucede después de que el precio medio en el mercado mayorista en este mes de junio haya alcanzado su máximo histórico en un mes de junio, con 83,3 euros/MW, superando un 84 % la media de los últimos cinco años en ese mes.
El precio de la luz en el mercado mayorista, donde los productores de electricidad casan sus ofertas, tiene un peso de en torno al 24 % en la factura de la luz de los consumidores acogidos a la tarifa regulada o Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC), algo más de diez millones.
Los alrededor de 17 millones que están en el mercado libre, que pagan por el kilovatio hora los precios que ponen las compañías con las que contratan el suministro, no se ven afectados por esas oscilaciones.
En junio, la factura de la luz ha marcado un nuevo máximo, con 62,94 euros, un 3,6 % más que en mayo, cuando el recibo ya fue el más caro del año, y ha sido un 37,7 % superior al de junio de 2020 -todavía con España bajo el primer estado de alarma por la pandemia- y un 21,8 % más alto que el del mismo mes de 2019.
Temas:
- Precio luz
Lo último en Economía
-
El Gobierno rechaza rebajas fiscales en su decreto anti aranceles y mantiene su plan de préstamos
-
La juez rechaza frenar ya la refinanciación de Prisa como pedían los españoles sin oír a Oughourlian
-
El Ibex 35 sube el 0,7% al mediodía pero no se recupera de los desplomes de los últimos días
-
Una familia española tiene que dedicar más de 7 años de su sueldo bruto para poder tener una vivienda
-
Lutnick, secretario de Comercio de Trump, se lucra gracias a la caída de las Bolsas tras los aranceles
Últimas noticias
-
Prohens asegura que «no dará ningún paso» para ampliar la enseñanza de religión islámica en Baleares
-
El Gobierno rechaza rebajas fiscales en su decreto anti aranceles y mantiene su plan de préstamos
-
Le destroza la cara a su hermano en Toledo y llama a la Guardia Civil: «Me lo he cargado»
-
Flick zanja la polémica con Raphinha: «Está como siempre»
-
Almeida defiende que un Manzanares limpio facilitó la gestión durante la crecida del río