Este viernes el precio de la luz será el segundo más alto de la historia
El precio medio de la luz en el mercado mayorista para mañana, viernes, alcanza los 99,8 euros/megavatio hora (MWh), el segundo más caro de la historia, después de los 103,76 euros que registró el 11 de enero de 2002. Además, el precio medio de la electricidad para mañana desbanca como segundo precio más caro de la historia al que se marcó en el mercado mayorista para el 8 de enero de este año, en que en medio de una ola de frío y el comienzo de la borrasca Filomena llegó a los 94,99 euros/MWh.
Según datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE), para mañana la luz tendrá su precio más alto a las 9 de la mañana, en que será de 110 euros/MWh, y el más bajo (82,57 euros/MWh) a las 5 de la tarde. Con el de mañana, son ya tres los días consecutivos en que el precio medio de la electricidad está por encima de los 90 euros y sigue aumentando.
En concreto, el precio medio diario para mañana, viernes 2 de julio, de 99,8 euros/MWh será un 6,3 % superior a los 93,89 euros/MWh para hoy, jueves. Esto sucede después de que el precio medio en el mercado mayorista en este mes de junio haya alcanzado su máximo histórico en un mes de junio, con 83,3 euros/MW, superando un 84 % la media de los últimos cinco años en ese mes.
El precio de la luz en el mercado mayorista, donde los productores de electricidad casan sus ofertas, tiene un peso de en torno al 24 % en la factura de la luz de los consumidores acogidos a la tarifa regulada o Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC), algo más de diez millones.
Los alrededor de 17 millones que están en el mercado libre, que pagan por el kilovatio hora los precios que ponen las compañías con las que contratan el suministro, no se ven afectados por esas oscilaciones.
En junio, la factura de la luz ha marcado un nuevo máximo, con 62,94 euros, un 3,6 % más que en mayo, cuando el recibo ya fue el más caro del año, y ha sido un 37,7 % superior al de junio de 2020 -todavía con España bajo el primer estado de alarma por la pandemia- y un 21,8 % más alto que el del mismo mes de 2019.
Temas:
- Precio luz
Lo último en Economía
-
Las tecnológicas viven un ‘déjà vu’ de la crisis de 2008: pierden 1.400 millones en una semana
-
¿Dónde está el desplome del 30% del Sabadell con que asustaba Torres?
-
Planas advierte de que el brote de gripe aviar «puede producir incidencias» en el precio de los huevos
-
El PP lleva al Congreso una ley para «asegurar el poder adquisitivo de las pensiones públicas»
-
Aviso a los nacidos entre 1960 y 2002: ya puedes pedir la ayuda de 1.595 euros
Últimas noticias
-
Palmer Basket-Hestia Menorca: derbi balear en Son Moix
-
Gipuzkoa-Fibwi Palma: vuelta a la competición de los mallorquines
-
El Illes Balears se medirá al HIT Kyiv en octavos de final de la Champions
-
Manuel Aguilera: «La II República negoció con Hitler y Mussolini vender Mallorca para ganar la Guerra Civil»
-
Bordalás: «Venimos a Palma a sumar los tres puntos»