Este viernes Banco Santander cierra sus últimas 211 oficinas y culmina su reestructuración
Es la última oleada de cierres y la séptima que se produce en el año, pues han ido sucediendo en sucesivos viernes. Se da por finalizado el proceso de reestructuración de las oficinas.
Este viernes se ha producido la última oleada de cierres de oficinas por el ERE de Banco Santander que ha estado desarrollando durante la segunda mitad del año. Santander cerrará 211 sucursales para cumplir su plan que finalmente echará la llave a 1.128 sucursales.
Con esta séptima ronda de clausuras se da por concluido el ERE y su proceso de reestructuración de oficinas, según informaron a Europa Press en fuentes sindicales.
Las autonomías más afectadas son Andalucía, con 40 cierres, para un total de 179; Madrid verá que se cierran 28 oficinas y ha clausurado un total de 134; Cataluña ha cerrado 154 oficinas y 25 en esta última tanda. Además. otras 20 en Comunidad Valenciana, hasta 95; 18 en Castilla y León, hasta 105; 16 en País Vasco, hasta 38, y 13 en Galicia, hasta 130.
Asimismo, en la zona de Aragón, Navarra y La Rioja se cerrarán mañana 11 sucursales, que junto a las ya clausuradas en oleadas anteriores suman 67 cierres. En Canarias se cierran este viernes otras 10 oficinas, de las 26 que contempla el proceso; en Castilla-La Mancha 10 más, de un total de 56 cierres; en Baleares 6, de 45; en Extremadura 5, del total de 35, y en Región de Murcia 3, de 23.
Finalmente, el proceso contempla que hoy se cierren otras seis oficinas, repartidas a partes iguales entre Asturias, Cantabria y Melilla. Esta última no se ha visto afectada en oleadas anteriores, pues el ERE solo contemplaba estos dos cierres, mientras que en Asturias y Cantabria se han cerrado un total de 26 y 13 oficinas en los últimos seis meses, respectivamente.
A nivel nacional, la entidad bajó la persiana entre mayo y junio a 116 oficinas ubicadas en territorios piloto o con negocio limitado, por lo que oficialmente el plan de cierres se inició después de culminar el proceso de integración tecnológica de las sucursales de Banco Popular en el grupo el pasado mes de julio.
Después de sumar los cierres ejecutados y los previstos para este viernes, Banco Santander habrá clausurado 1.128 oficinas. La entidad y los sindicatos firmaron en junio un ERE que contemplaba el cierre de 1.150 oficinas, la extinción de 3.223 puestos de trabajo y prejubilaciones desde los 55 años con entre el 75% y el 80% del sueldo, en función de la edad.
Según trasladaron fuentes sindicales a Europa Press, la cifra de 1.150 sucursales se trataba de un máximo, que finalmente no se ha alcanzado, por lo que no habrá más cierres relacionados con este proceso.
Desde el banco han asegurado en varias ocasiones que ningún municipio se quedará sin servicios bancarios pese a la reestructuración de la red, ya que la mayoría de cierres tiene lugar en ciudades, al tiempo que se está reforzando la red de agentes y colaboradores.
Así, cada oficina que se cierra tiene otra sucursal del grupo a una distancia media de unos 230 metros, por lo que el procedimiento se enmarca en la necesidad de mejorar la eficiencia debido a la duplicidad derivada de la integración de Banco Popular.
Lo último en Economía
-
Naturgy cuadruplica la demanda de 1.000 millones en bonos y cierra con éxito la emisión
-
Santander alcanza la capitalización bursátil más alta de su historia: 102.000 millones de euros
-
La presidenta de la AIReF critica el ‘cupo’ catalán y la condonación de deuda a las regiones
-
El Ibex 35 sube un 0,75% al cierre y alcanza los 13.740 puntos tras la tregua entre EEUU y China
-
El paraíso hispanoamericano para emigrar y vivir de lujo con 700€: tiene un visado especial para jubilados
Últimas noticias
-
Así es el lujoso avión que Qatar va a regalar a Trump: su nuevo Air Force One será un «palacio volador»
-
El PP reservó el 11 de marzo las instalaciones de Ifema para la celebración de su Congreso Nacional
-
Traca final sin pólvora
-
Jaume Munar se mete en los octavos de final del torneo de Roma
-
La Audiencia confirma el procesamiento de Oltra por ocultar el abuso de su marido a una menor tutelada