Este es el medio de transporte que más usaron los españoles en junio
El número de viajeros que optó por viajar en avión para desplazarse por el interior del país aumentó un 10% en junio respecto al mismo mes de 2018, mientras que los que eligieron los trenes AVE subieron un 4,9% y los que optaron por el autobús para sus desplazamientos se incrementaron un 2,4%, según los datos provisionales publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En concreto, más de 3,97 millones de usuarios utilizaron el transporte aéreo en el mes de junio, de ellos 1,94 millones de usuarios entre la Península y el resto del territorio (+12,1%) y 1,52 millones de usuarios de vuelos nacionales (+8,5%) y 510.000 usuarios de vuelos interinsulares (+6,7%).
Por su parte, los usuarios que escogieron el tren de Larga Distancia para sus desplazamientos en junio fueron 3,11 millones, un 3,6% más. Dentro de este segmento, los viajeros que utilizaron el AVE superaron los dos millones de usuarios, un 4,9% más que en el mismo mes de 2018.
El transporte ferroviario fue utilizado por más de 52,25 millones de viajeros, un 3,7% menos que en junio de 2018, de los cuales 46,4 millones correspondieron a usuarios de Cercanías (-4,3%); más de 2,7 millones a Media Distancia (-4,3%), y 3,11 millones a Larga Distancia (+3,6%).
Por su parte, el transporte por autobús fue utilizado por 61,8 millones de viajeros en junio, cifra un 2,4% superior a la del sexto mes de 2018, mientras que el transporte marítimo subió un 6,3%, hasta 1,1 millones.
Más de 432,6 millones de pasajeros utilizaron el transporte público en junio, un 1,1% más que en el mismo mes de 2018. La tasa de variación del número de pasajeros del transporte público respecto a mayo es del -7%.
Transporte
En conjunto, el transporte urbano sube un 0,7% en tasa anual, siendo utilizado por más de 259,8 millones de viajeros, mientras que el interurbano crece apenas crece (+0,1%), según los datos provisionales de la estadística de transporte de viajeros (TV).
En cuanto al transporte urbano por autobús crece un 1,1%. En el transporte por autobús interurbano, en Cercanías aumenta un 2,5% frente a la caída del 4,3% en ferrocarril. En media distancia, creció un 1,9% en el bus y bajó un 1,8% en el tren, frente a los aumentos de larga distancia del autobús (+6,3%) y del ferrocarril (+3,6%).
Las mayores subidas en autobús se registraron en Canarias (+7,4%), la Comunidad de Madrid (+4%) y Principado de Asturias (+3,15). Por el contrario, los mayores descensos se dieron en la Comunidad Valenciana (-2,2%), Murcia (-2,1%) y Extremadura (-1,1%).
Por su parte, el transporte por metro registró un aumento del 0,3% en tasa anual. El metro de Málaga presentó el mayor incremento, con un alza del 10,3%, y el de Barcelona el mayor descenso, con una caída del 3,1%.
Entre las ciudades que poseen metro, la única subida en el transporte por autobús se registró en Madrid (+4,1%) y la mayor bajada en Málaga (-3,6%). Finalmente, más de 53,5 millones de usuarios utilizaron el transporte especial y discrecional en junio de este año, lo que supone un aumento del 5,4% en tasa anual.
El número de pasajeros del transporte especial sube un 5,8%, superando los 29,1 millones de usuarios. Dentro de éste, el escolar crece un 5,9% y el laboral se incrementa un 5,8%. Por su parte, el transporte discrecional crece un 4,8% en junio respecto al mismo mes de 2018, con más de 24,4 millones de viajeros.
Lo último en Economía
-
«Tendrás que devolver todo el paro»: un abogado habla sobre el fallo garrafal que estás cometiendo con tu prestación
-
Tu banco te está cobrando comisiones ocultas por tu tarjeta: esta es la única forma de detectarlas y reclamar tu dinero
-
Lidl se la juega a IKEA con su nueva estantería para espacios pequeños que es elegante y baratísima
-
Una profesora cuenta que cobra 2.000 euros al mes y los comentarios son para enmarcar: «Tiene pinta…
-
No todo está perdido si no hay reducción de jornada: la medida sorpresa que beneficiará a millones de trabajadores
Últimas noticias
-
Indignación en Cádiz: cazan una de las aves más protegidas de España que está al borde de la extinción
-
Activistas de la flotilla pro-Gaza se van de fiesta y conciertos en Baleares al grito de «Free Palestine!»
-
Sólo el 14% de las víctimas de la DANA ha recibido las ayudas del Gobierno: 620 millones por repartir
-
El peronismo derrota a Milei en las elecciones de Buenos Aires y compromete su gobernabilidad
-
«Tendrás que devolver todo el paro»: un abogado habla sobre el fallo garrafal que estás cometiendo con tu prestación