Este debe ser tu IRPF en 2023 según tu sueldo
La Agencia Tributaria tiene una calculadora para saber qué IRPF nos corresponde.
Hacienda abona casi el 95% de las devoluciones del IRPF de 2021, por valor de 9.671 millones
Estos son todos los impuestos que suben en 2023: del IRPF a las nuevas cuotas de autónomos
Los tramos del IRPF que debes conocer para hacer la declaración de la renta
Como cada arranque de año tenemos que hacer frente a la famosa «cuesta de enero», pero si bien los precios parece que siguen elevados y todo se encarece, no podemos olvidarnos tampoco de algo que seguro que nos afectará una vez llegue el momento en el que tengamos que hacerla y que no es otra, que Declaración de la Renta. Por ello, si deseas saber qué vas a pagar o que te descuentan o de hecho el IRPF que te corresponde, tienes una sencilla herramienta que pone a nuestra disposición la Agencia Tributaria y que te servirá para saber el IRPF que debes tener en función de tu sueldo.
Tu IRPF en función de tu sueldo
A través de la página web de la Agencia Tributaria tenemos disponible una calculadora para saber qué tramo de IRPF nos correponde en función del sueldo que tengamos en 2023.
Recordemos que el gobierno redujo para este año 2023 el IRPF de aquellas personas que ganen menos de 21.000 euros anuales. Una desgravación fiscal que hasta la fecha estaba disponible para aquellos que ganaban entre 15.000 y 18.000 euros. En el nuevo presupuesto, esta reducción se aplica a todos los contribuyentes cuyo salario bruto anual esté entre 15.000 y 21.000 euros.
Otro de los cambios previstos con respecto al IRPF y en concreto con una bajada de este tiene que ver con los contribuyentes solteros sin hijos dado que se eleva el mínimo de tributación de 14.000 a 15.000 euros ,mientras que en el caso de empleados con hijos, pasa de los 18. 000 a los 19.000 euros.
Con estos cambios podemos decir entonces que aquellas personas que ganen más de 14.000 euros y que hasta ahora ya tenían que pagar IRPF no tendrán que hacerlo. Lo mismo con los empleados con hijos. De hecho, podemos poner por ejemplo una persona que gane 19.000 euros, esté casado con dos hijos y presente una declaración conjunta dejará de pagar IRPF y se podría ahorrar un total de 331 euros.
Así funciona la herramienta de la Agencia Tributaria
Si deseas utilizar esta herramienta debes saber que la tienes en la página web de la Agencia Tributaria. En concreto en este enlace.
Una vez estés dentro lo único que tienes que hacer es introducir tu DNI, así como tus datos personales y también cuál es la situación familiar en la que te encuentras. Una vez hayas aportado todos los datos, y hayas rellenado todas las casillas que aparecen en la herramienta podrás ver el resultado del IRPF que tienes en función del sueldo.
Temas:
- IRPF
Lo último en Economía
-
El truco simple para ahorrar 10.000 euros según el economista Iñaki Arcocha: «Si dejas de hacer…»
-
Es oficial: el BOE confirma el festivo del 15 de septiembre y habrá puente en estas comunidades de España
-
El producto de Ikea que necesitas para hacer el mejor café en casa: no estás preparado para esto
-
Una española que trabaja en Finlandia cuenta la verdad sobre su jornada laboral y las redes estallan: «¿Vives aquí?»
-
Es oficial: el BOE confirma que tu sueldo va a cambiar y esto es lo que vas a cobrar ahora
Últimas noticias
-
Nuevo ataque a la flotilla pro-Palestina de Greta Thunberg: un proyectil impacta contra la embarcación
-
Las mejores eSIM para viajar al extranjero en 2025: guía de compra, marcas y tarifas
-
Los expertos alertan: un estudio científico revela que los huertos solares matan a 17 millones de aves cada año
-
Declaración de Begoña Gómez en directo | De qué se le acusa y última hora de Cristina Álvarez, en vivo
-
Ábalos se reivindica feminista: «He promovido a muchas mujeres a puestos de responsabilidad»