Estas son las novedades de Telepizza: deliciosas recetas de autor que se comen con las manos
Telepizza destacó este miércoles que sigue «impulsando el desarrollo del sector de la pizza QSR en España» y «vuelve a marcar un antes y un después en el mercado presentando una nueva categoría de pizzas en el segmento en el que opera».
Con el lanzamiento de las Maestras de Telepizza, una nueva gama de pizzas ‘premium’, la marca señaló que alcanza «un hito en la evolución del QSR y es la primera en ofrecer este tipo de pizzas para proporcionar a los clientes una oferta de ocio gastronómico más accesible y diversa, y adaptada a los nuevos hábitos de consumo».
Telepizza sostiene que fortalece así su oferta y apuntala su crecimiento «y el desarrollo en el sector, y muestra la versatilidad de un plato del que se consumen más de 5.000 millones de unidades al año en todo el mundo para satisfacer a todo tipo de clientes».
Las ‘Maestras de Telepizza’, sus primeras «recetas de autor para comer con las manos», es una gama compuesta por cinco especialidades elaboradas con masa con sémola malteada, queso provolone y deliciosos ingredientes como mortadela, panceta, bacon, berenjena o jamón ibérico. Además, el lanzamiento de estas nuevas pizzas viene acompañado de una estrategia promocional que busca dar la oportunidad de disfrutar de estos productos premium a todos los clientes a través de cualquier canal.
Junto a las nuevas ‘Maestras de Telepizza’, la marca lanza su nueva campaña en la que continúa apostando por el claim ‘Viva la Masa, ahí está el secreto’, la plataforma de comunicación con la que reconoce y celebra la fidelidad y el compromiso de sus clientes, que la han situado como la marca líder de pizza desde hace más de tres décadas.
Para esta nueva campaña, Telepizza vuelve a confiar en la agencia Sioux & Cyranos como su partner creativo. En la pieza principal de la campaña, se ve cómo a una repartidora de Telepizza, tras entregar uno de sus pedidos más especiales a los sabios de nuestra lengua, le hacen partícipe de uno de los debates que todos hemos tenido en algún momento: cómo se pronuncia la palabra pizza en España. «¿Pitsa? ¿Picsa? ¿Piza? ¿Pissa?» para «dar voz así a los consumidores, su auténtica ‘masa’, para que sean ellos quienes decidan cómo se dice pizza en nuestro país».
Así, Telepizza vuelve a poner el foco en sus clientes y continúa fortaleciendo el vínculo con la “masa”. Durante 2024, la plataforma de comunicación ‘Viva la Masa. Ahí está el secreto’ seguirá profundizando en la relación de Telepizza y sus clientes, e invitando a los consumidores «a celebrar la diversidad, la autenticidad y la pasión por la pizza de nuestro país a través de diferentes propuestas».
Temas:
- Telepizza
Lo último en Consumo
-
El chollo escondido de PrimaPrix que está triunfando: deja tu casa con una fragancia como las de lujo
-
La cena de Mercadona recomendada por todos los nutricionistas: lista para comer
-
Mercadona tiene el bolso que parece de Zara y todas quieren: cuesta sólo 15 euros e incluye un perfume irresistible
-
Palo del Gobierno a las empresas: el nuevo registro horario es una realidad y no hay vuelta atrás
-
Mercadona revienta los precios: giro de 180 grados confirmado en el aceite de oliva
Últimas noticias
-
Dos arrestados en Playa de Palma por irrumpir en una casa y atar al dueño a su cama para robar
-
Naturgy eleva la inversión en España: más de 1.300 millones hasta 2028 para reforzar la red eléctrica
-
La última ironía: el día que Donald Trump dijo que Kamala Harris nos llevaría a una crisis como la de 1929
-
Feijóo envía a Sánchez 10 medidas para pactar un frente a los aranceles: «No habrá cheque en blanco»
-
Una banda usó vídeos de IA de Sánchez y Feijóo para estafar 19 millones de euros a 208 víctimas