Estas son las marcas que se encuentran detrás de los multitudinarios festivales de verano
La llegada del verano trae consigo la temporada esperada por millones de jóvenes españoles de los festivales de verano. Playa, fiesta y buena música consiguen reunir cada año a más personas en torno a una actividad que supuso unos ingresos de 334 millones de euros para España en 2018, según la Asociación de Promotores Musicales (APM). Estos festivales cuentan con el patrocinio de grandes marcas que no pierden la oportunidad de posicionar sus productos en un actividad que cada vez es más popular.
El sector que más sabe sacar partido de esta nueva tendencia que mueve masas: las bebidas alcohólicas, como la cerveza. Heineken, Estrella Damm o Desperados figuran entre las compañías cerveceras que más dinero destinan a financiar estos eventos. Sin ir más lejos, uno de los escenarios del famoso festival celebrado en Burriana recibe el nombre de ‘escenario Desperados’ en alusión a la firma que hay detrás de su montaje. Otro ejemplo destacable es el Primavera Sound, que tiene como uno de sus tres partners estratégicos a Heineken.
Sin embargo, si existe un ejemplo que llama la atención por encima de los demás es el Festival Sonorama Ribera celebrado en Aranda de Duero. La marca de vino Ribera del Duero supo ver una gran oportunidad para posicionar su imagen y desde el año 2008 lleva a cabo una acción de naming, dando su propio nombre al festival como pasara en su día con la estación de metro Vodafone-Sol.
Otras marcas
Pero además de las marcas de bebidas alcohólicas existen otra multitud de empresas que han comenzado a sacar provecho de estos encuentros veraniegos. Es el caso de Coca-Cola, Seat, Pringles o incluso el buscador de pisos Idealista. Otras compañías pioneras en explotar estos espacios como método publicitario son Budweiser, Red Bull, Hawkers, Negrita, J&B o Pepsi. Y es que en España se celebran cerca de 1.000 encuentros musicales al año a los que acuden 27 millones de asistentes.
Por último, existe un sector que ha comenzado en los últimos años a apostar por la participación en festivales de verano, ya que su actividad se encuentra especialmente relacionada con estos eventos. Estas son las compañías de transportes como Blabla Car o Alsa, que además de actuar como promotores, crean ofertas especiales y promociones para facilitar el desplazamiento de los millones de festivaleros que se congregan cada año para disfrutar el verano.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 está plano (+0,09%) al mediodía y se mantiene en los 15.600 puntos
-
La ruptura de la coalición histórica en Japón sacude a los mercados: la Bolsa pierde un 2% y el yen cae
-
El BOE confirma el festivo del 13 de octubre: el puente es oficial sólo en estas comunidades
-
El Banco de España manda un serio aviso a todos los que pagan con tarjeta de crédito en los supermercados
-
El aviso de un economista por lo que está empezando a pasar en Dinamarca: pide que nos preparemos en España
Últimas noticias
-
Detenido un inmigrante musulmán por escupir a la imagen de Cristo en una iglesia de Fuengirola
-
La Reina Letizia destaca la lectura para «aprender a verbalizar» los problemas de salud mental
-
Julio Castro (CEO de Iberdrola Renovables): «Los responsables del apagón están identificados»
-
Ni cerdo ni ternera: una carnicería leonesa vende osobuco, entrecots y hamburguesas de un animal insólito
-
España prepara el duelo contra Georgia con la duda de Olmo, pendiente de la DANA y la visita de Topuria