Estas son las ciudades donde conseguir cita en la Seguridad Social es misión imposible
Un análisis de la OCU revela las ciudades en las que cuesta más pedir cita a la Seguridad Social
Cómo pedirle a la Seguridad Social la ayuda de 1.000 euros que te va a solucionar el mes de diciembre
Contactar con las administraciones públicas se ha convertido en una tarea desafiante en muchas ciudades españolas. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha llevado a cabo un exhaustivo estudio para determinar qué tan difícil es conseguir una cita en la Seguridad Social y otros servicios públicos en distintas localidades. Los resultados revelan que una de cada tres peticiones no llega a materializarse, y los plazos de espera pueden ser excesivamente largos.
Ciudades dónde más tardan en dar cita para la Seguridad Social
La cita previa se ha convertido en el método estándar para acceder a servicios administrativos, pero su obtención no siempre es sencilla. Según el informe de la OCU, en el 33% de los intentos para obtener cita previa, los ciudadanos se enfrentan a obstáculos, ya sea porque no hay disponibilidad o porque la cita se otorga en una ciudad distante, a veces hasta 200 km de distancia.
La digitalización acelerada de la Administración durante la pandemia ha dejado a algunos ciudadanos rezagados, especialmente a aquellos que no están familiarizados con el uso del DNI electrónico, el certificado digital o el sistema Cl@ve. Esto ha creado una brecha digital que afecta a quienes no pueden acceder a los servicios desde la comodidad de sus hogares.
El estudio de la OCU: 1.800 citas en 25 ciudades
La OCU realizó un estudio en el que solicitó 1.800 citas para seis trámites comunes en 25 ciudades de diferentes tamaños durante los meses de julio y octubre. Entre los trámites se incluyeron gestiones que solo se pueden realizar de manera presencial. Los resultados revelaron que dos de cada tres intentos fueron exitosos, pero en un preocupante 18% de las ocasiones, no se obtuvo la cita deseada o se asignó en una localidad distinta.
Dificultades según la ciudad
Las variaciones en la disponibilidad de citas son significativas según la ciudad. Capitales como Granada y Oviedo presentan menos dificultades, mientras que Valencia, Alicante y Madrid son las ciudades donde obtener una cita se convierte en una tarea más ardua. En Guadalajara, la baja disponibilidad puede deberse a la falta de necesidad de reservar citas, ya que no cuentan con un sistema de reserva.
Tiempo de espera: más de una semana de media
El informe también resalta la demora en la obtención de citas, con un promedio de más de siete días laborables. En el 20% de los intentos, la espera se prolonga más de dos semanas, siendo la renovación del DNI y la solicitud de la fe de vida los trámites con mayores demoras, llegando en algunos casos a los 43 días.
Los trámites más complicados
El cambio de titularidad de un vehículo se posiciona como uno de los trámites más difíciles, con un 60% de los casos sin disponibilidad de citas. Por otro lado, los retrasos en la tramitación del subsidio de desempleo por parte del SEPE y en las jubilaciones por parte de la Seguridad Social son motivo de preocupación, dado el límite de tiempo para solicitar dichos beneficios.
Exigencias de la OCU y conclusiones
Ante esta problemática, la OCU ha formulado una serie de demandas a las administraciones públicas. Entre ellas, se destaca la exigencia de garantizar la obtención de una cita en al menos el 95% de los casos, con una demora máxima de cinco días laborables. Además, la OCU propone campañas informativas para facilitar la identificación digital de los ciudadanos y la reserva de cupos de citas para personas vulnerables.
En conclusión, la dificultad para obtener citas en la Seguridad Social y otros servicios públicos es una realidad que afecta a numerosas ciudades españolas. La digitalización acelerada y la falta de acceso a las nuevas tecnologías por parte de algunos ciudadanos plantean desafíos significativos que las administraciones públicas deben abordar para garantizar un servicio equitativo y accesible para todos.
Temas:
- OCU
- Seguridad Social
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals
-
Ángel Nozal abandona el PP en pleno escándalo por su gestión de una urbanización en Cabopino
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel