Andalucía
Forbes

Los 10 andaluces más ricos de España, según la lista Forbes: todas sus empresas

Cada año la revista Forbes elabora un listado en el que aparecen las fortunas más ricas del mundo. Tanto de Estados Unidos como del resto de países, incluyendo España. Y si bien ya sabemos que en nuestro país destacan nombres como los Ortega, dueños del imperio Inditex, con el fundador Amancio Ortega como el más rico de todos los españoles (con una fortuna de 109.900 millones) seguido de su hija, Sandra Ortega, que cuenta con 10.000 millones, también se puede consultar por comunidades, así que ya sabemos quiénes son los 10 andaluces más ricos de España, según la lista Forbes 2025.

De este modo y en esta edición de los más ricos según la lista Forbes, Andalucía vuelve a situarse entre las regiones con más presencia empresarial en sectores como la alimentación, la industria química, la ingeniería o el turismo. Las cifras muestran que las grandes fortunas del sur siguen concentrando su riqueza en los negocios tradicionales, aunque con una fuerte diversificación hacia la tecnología y la internacionalización. Encabezando la lista figuran familias y empresarios que, en su mayoría, han construido su patrimonio a lo largo de varias generaciones. En concreto, detrás de muchos de estos nombres hay compañías familiares que han sabido adaptarse a los nuevos tiempos sin perder su raíz andaluza.

Los 10 andaluces más ricos de España, según la lista Forbes 2025

Según informa Forbes a través de su página web, estos son los 10 andaluces más ricos de España en este 2025.

Tal y como podemos ver, el listado de estos 10 andaluces más ricos según Forbes, refleja la diversidad económica de una comunidad donde la industria, la alimentación y el sector agroalimentario siguen siendo los grandes pilares del patrimonio privado. Aunque las fortunas más conocidas a nivel nacional siguen concentradas en Galicia o Madrid, Andalucía mantiene una base empresarial sólida y heredera de un tejido productivo que ha sabido reinventarse con los años.

La lista Forbes, publicada anualmente desde hace más de una década, se elabora en función del valor de las inversiones, activos patrimoniales, sociedades mercantiles e inmuebles de cada empresario. Su objetivo es ofrecer una radiografía del mapa económico español, en el que los empresarios andaluces continúan ganando protagonismo dentro del conjunto nacional.