¿Estás de baja y te quieres ir de puente? Debes saber esto para que no te traiga problemas
A la hora de estar de baja laboral y decides irte de puente debes tener en cuenta que estamos ante una situación excepcional
La Seguridad Social quiere acortar la baja laboral. Esto es lo que puede durar tu baja si te adelantan la revisión
A la hora de estar de baja laboral y decides irte de puente debes tener en cuenta que estamos ante una situación excepcional. Una persona que no puede trabajar y está recuperándose de una lesión, se encuentra en una situación excepcional, por lo que es importante estar pendiente de todos los pasos que debe seguir. De lo contrario, esta escapada de ‘vacaciones’ o de ‘puente’ puede suponer un problema a largo plazo. Toma nota de lo que debes saber antes de hacer las maletas si estás de baja.
Debes saber esto si estás de baja y quieres ir de puente
La ley no impide que una persona que está de baja decida irse de vacaciones o de puente, aunque debemos tener en cuenta el tipo de incapacidad que supone. Evidentemente, toda persona tiene derecho a seguir haciendo su vida. Cumpliendo con unas obligaciones que son las que empujan a esa persona a realizar determinadas actividades.
No obstante, el hecho de que esté incapacitado para trabajar también impide por lógica realizar determinadas actividades. La persona puede sufrir un accidente dependiendo de qué haga y estar más tiempo de baja o enfrentarse a una baja fraudulenta si se comprueba que está en condiciones de poder realizar determinadas actividades.
Por lo que, dependiendo del tipo de baja, es importante evitar determinadas actividades, más allá del hecho de ir o no de puente. Con un brazo roto, evidentemente no se puede trabajar, pero se puede salir de casa e intentar hacer vida lo más normal posible, dentro del daño que esa persona ha podido hacerse.
Para poder salir de puente con total normalidad, la persona, debe estar al día de lo que las revisiones médicas e informar al personal sanitario de cualquier variación. Es decir, advertir por ejemplo que irá en bicicleta o quiere ir. Dependiendo del tipo de lesión que uno tenga puede acabar siendo complicado, por lo que será mejor que consulte con un especialista antes.
El empresario puede comprobar que la persona está realmente de baja o no, es decir, saber si puede trabajar o no. Un hecho que estaría advirtiendo a la persona si se encuentra realizando una baja fraudulenta, es decir, no está incapacitado, sino que simplemente quiere no ir a trabajar. Antes de dar ningún paso, mejor informarse bien, por lo que pueda pasar.
Temas:
- Bajas
Lo último en Economía
-
Los 9 trucos infalibles que recomienda la Policía Nacional para que los okupas no se fijen en tu casa
-
La teoría de la fusión de Indra y Telefónica frente al gran conglomerado de defensa
-
Aviso muy importante de Hacienda si tienes más de un piso: el palo definitivo que llega al IRPF
-
Es oficial: el dentista será gratis para todas las personas que estén en esta lista
-
El truco oficial para saber si Hacienda te va a devolver dinero de la declaración de la Renta
Últimas noticias
-
El Atlético y Martínez Munuera: una historia de terror
-
Una soltera de ‘First Dates’ sorprende a su cita: «Me siento cómoda en el papel de dominatrix»
-
Ni césped ni sillas grandes: el truco secreto de los interioristas para decorar un balcón enano
-
Carlos Alcaraz – Cilic: horario y dónde ver por TV en directo y online el partido del ATP de Doha
-
El campo español pierde 120.000 empleos con Sánchez mientras su mujer hace negocio con la despoblación