La economía española se estanca: mantiene el 0,6% tras la caída de las exportaciones y el empleo
El empleo desaceleró una décima su crecimiento trimestral
La demanda externa contribuyó de manera negativa al crecimiento
La economía española se estanca. El crecimiento del PIB se mantuvo estable en el 0,6% entre julio y septiembre, la misma cifra registrada en los dos trimestres anteriores. Los datos del avance trimestral de la Contabilidad Nacional publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE) arrojan datos preocupantes. Las exportaciones y el empleo mostraron su debilidad, algo que fue compensado por la buena evolución del consumo de los hogares y del sector público.
La inversión registró datos negativos. Pese a que repuntó un 1% entre julio y septiembre, creció muy por debajo del 3,5% que mostró en el trimestre anterior, con Mariano Rajoy todavía en el Gobierno.
Por su parte, la tasa interanual se mantuvo en el tercer trimestre en el 2,5% debido exclusivamente a la demanda nacional. Y es que, un mes más la demanda externa contribuyó de manera negativa al crecimiento.
Con el repunte interanual del 2,5% registrado en el tercer trimestre del ejercicio, la economía española acumula 19 trimestres consecutivos de tasas interanuales positivas, mientras que con el avance trimestral del 0,6% se acumulan 20 trimestres consecutivos de alzas.
La demanda nacional aportó 3 puntos al crecimiento del PIB interanual en el tercer trimestre, tres décimas menos que en el trimestre anterior, en tanto que la demanda externa restó cinco décimas al crecimiento, frente a las ocho décimas negativas del trimestre anterior.
El crecimiento trimestral del 0,6% avanzado este miércoles por Estadística coincide con las previsiones que había realizado del Banco de España.
El empleo, medido en términos de puestos de trabajo equivalentes a tiempo completo, desaceleró una décima su crecimiento trimestral, hasta el 0,7%, mientras que mantuvo en el 2,5% su avance interanual, lo que supone la creación en un año de 450.000 puestos de trabajo equivalentes a tiempo completo.
Temas:
- Economía española
- PIB
Lo último en Economía
-
Ryanair se mofa de Von der Leyen y culpa de los retrasos aéreos a los ministros de transporte de la UE
-
Giro inesperado en el mercado laboral: el aviso del SEPE que revolucionará estas profesiones
-
Madrid aporta 14 veces más que Cataluña para la sanidad y educación de las demás regiones
-
Parece una errata pero no lo es: este pueblo de Alicante a 40 minutos de la playa tiene casas por 7.100€
-
Casi nadie la conoce y puede cambiar tu jubilación: la ayuda del SEPE que beneficia a estas personas
Últimas noticias
-
A qué hora juega hoy Carlos Alcaraz – Damir Dzumhur y dónde ver en directo por TV y online el partido del Masters de Cincinnati
-
A qué hora juega el Barcelona – Como 1907 y dónde ver hoy en directo y por TV y online el Trofeo Joan Gamper
-
Sánchez se presenta con el cargo ‘fake’ de «jefe en la ONU» en la Internacional Socialista que preside
-
Prisión para el ladrón de ‘la tapa de alcantarilla’ de Palma
-
Luto en el boxeo: mueren dos púgiles japoneses durante una velada en Tokio