La economía española se estanca: mantiene el 0,6% tras la caída de las exportaciones y el empleo
El empleo desaceleró una décima su crecimiento trimestral
La demanda externa contribuyó de manera negativa al crecimiento
La economía española se estanca. El crecimiento del PIB se mantuvo estable en el 0,6% entre julio y septiembre, la misma cifra registrada en los dos trimestres anteriores. Los datos del avance trimestral de la Contabilidad Nacional publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE) arrojan datos preocupantes. Las exportaciones y el empleo mostraron su debilidad, algo que fue compensado por la buena evolución del consumo de los hogares y del sector público.
La inversión registró datos negativos. Pese a que repuntó un 1% entre julio y septiembre, creció muy por debajo del 3,5% que mostró en el trimestre anterior, con Mariano Rajoy todavía en el Gobierno.
Por su parte, la tasa interanual se mantuvo en el tercer trimestre en el 2,5% debido exclusivamente a la demanda nacional. Y es que, un mes más la demanda externa contribuyó de manera negativa al crecimiento.
Con el repunte interanual del 2,5% registrado en el tercer trimestre del ejercicio, la economía española acumula 19 trimestres consecutivos de tasas interanuales positivas, mientras que con el avance trimestral del 0,6% se acumulan 20 trimestres consecutivos de alzas.
La demanda nacional aportó 3 puntos al crecimiento del PIB interanual en el tercer trimestre, tres décimas menos que en el trimestre anterior, en tanto que la demanda externa restó cinco décimas al crecimiento, frente a las ocho décimas negativas del trimestre anterior.
El crecimiento trimestral del 0,6% avanzado este miércoles por Estadística coincide con las previsiones que había realizado del Banco de España.
El empleo, medido en términos de puestos de trabajo equivalentes a tiempo completo, desaceleró una décima su crecimiento trimestral, hasta el 0,7%, mientras que mantuvo en el 2,5% su avance interanual, lo que supone la creación en un año de 450.000 puestos de trabajo equivalentes a tiempo completo.
Temas:
- Economía española
- PIB
Lo último en Economía
-
El aviso de Banco de España sobre los euros digitales que afecta a estas personas
-
3.600 euros de media por vecino: sale a la luz el secreto del pueblo más rico de Andalucía
-
El Ibex 35 sube un 0,20% en la apertura y se acerca a los 16.400 puntos con Wall Street de vacaciones
-
Adiós al impuesto de sucesiones: el truco legal y sencillo para evitar pagar a Hacienda un pastizal
-
Mide 2 metros y cuesta menos de 20 euros: el árbol de Navidad luminoso que arrasa en Lidl
Últimas noticias
-
OKDIARIO hace con Koldo la maleta antes de la vista que puede llevarle a prisión: «Estoy tranquilo»
-
Investidura de Pérez Llorca en directo hoy: a qué hora empieza, discurso y última hora para la presidencia de la Generalitat Valenciana
-
Ábalos llega al Supremo con una hora de antelación el día que se juega seguir en libertad
-
OKDIARIO celebra el Foro Vivienda y Futuro en Andalucía, donde expertos analizarán la situación en la región
-
Un hombre estrangula a su pareja de 25 años en Campillos (Málaga) y se entrega a la Guardia Civil