`
Economía
VIVIENDA

«Estáis tirando el dinero»: la dura opinión de un inversor que está haciendo temblar a quienes compran una casa para vivir

Un inversor ha dado varios consejos a las personas que quieran ganar dinero comprando una casa

Comprar una vivienda se ha convertido en una quimera en España por el aumento indiscriminado de los precios en los últimos años.  El coste de una casa de primera o segunda mano sigue llegando a registros que sólo se vieron antes de la crisis económica en 2007 y esto hace que muchos jóvenes (y no tan jóvenes) tengan graves problemas para acceder a una vivienda. Un experto inmobiliario ha dado una serie de consejos sobre lo que hay que hacer si tienes dinero para comprar una casa. Este vídeo no ha estado exento de polémica entre los usuarios de las redes sociales.

Pese a que Pedro Sánchez presumiera de situación económica en la rueda de prensa que cerró el curso político, lo cierto es que millones de españoles siguen con serios problemas para llegar a final de mes y lo más difícil: les resulta imposible acceder a una primera vivienda, una casa de segunda mano o incluso a un piso de alquiler en una gran ciudad. La demanda puede con la oferta y eso se ha traducido en precios exacerbados para los asalariados, que han visto cómo el coste de la vida ha subido más que los salarios en los últimos años.

En este año 2025, el precio de la vivienda sigue al alza en España pese a las últimas medidas, que se ha comprobado que son ineficaces, que ha tomado el Gobierno de Sánchez en los últimos meses. En el mes de junio de 2025, el precio de la vivienda ha sufrido un aumento interanual del 14%, llegando el precio del metro cuadrado a 2.438 euros, según informó Idealista. Fotocasa también informó que en junio de 2025 el precio de la vivienda de segunda mano también había subido un 14,9% con respecto al mismo mes del año anterior, llegando el metro cuadrado a tener un coste de 2.673 euros.

La estrategia si tienes el dinero para una casa

El aumento de los precios se debe al incremento de la demanda por parte de las grandes carteras españolas y del resto del mundo, que se une a una oferta también a la baja. Christian Villar, un influencer de las redes sociales, ha publicado un vídeo sobre lo que debes hacer si tienes dinero y quieres comprar una vivienda en España. Muchos usuarios de las redes sociales han reaccionado negativamente a este vídeo, ya que la mayoría de españoles no tiene poder adquisitivo para poder

«Comprar una casa y vivir en ella es lo peor que puedes hacer», comienza diciendo en el vídeo Christian Villar cuando es preguntado por una periodista. «Comprar una casa como inversión es excelente, pero vivir en ella es el error», expone, a la vez que profundiza diciendo que «En el momento en que te mudas a esa casa, ya no puedes generar dinero con ella y no es un activo, se convierte en un pasivo».

@christian.villar09 Sígueme en mi cuenta de Instagram porque voy a estar compartiendo como he comprado más de 15 propiedades en los últimos años. WIT “Whatever it takes”. #inversion #empleo #deuda #interescompuesto #trading #credito ♬ original sound – Christian Villar

Para ello, Villar deja claro que lo que hay que hacer es comprar y alquilar para así poder pagar la hipoteca mientras generas unos ahorros. «Lo que tienes que hacer es comprar una casa, alquilarla y tú irte a vivir a otro lado. De esa forma la casa se paga sola y mantienes un ingreso extra», dice.

«Cuando esa casa esté pagada, ¿ya me puedo mudar?», pregunta la periodista en el vídeo y Villar responde: «No, aún no; cuando esa casa se vaya pagando, ahorras un poco, te compras otra casa y haces lo mismo». «Cuando ya tengas tres o cuatro casas en propiedad y alquiladas, te puedes mudar a una de ellas», dice.

«¿Y por qué tengo que hacer todo esto?», pregunta. Para finalizar, Christina Villar afirma que «lo importante es generar activos financieros que generen dinero por ti sin que tú tengas que trabajar». «Esa es la única forma de ser libre financieramente», finaliza diciendo en un vídeo que ha tenido un gran número de comentarios negativos en las redes sociales.

«Alquilo mi casa para que alguien la pague por mí… mientras yo le ayudo a pagar la casa a alguien más, ¿cómo no se me habría ocurrido?», responde un ciudadano al vídeo que cuenta con nada más y nada menos que 30 mil comentarios.