Estados Unidos no descarta que Qatar suministre gas a Europa si Rusia termina invadiendo Ucrania
Los funcionarios de la administración de Joe Biden han estado hablando con Qatar sobre la posibilidad de suministrar gas natural licuado a Europa si se produjese una invasión rusa de Ucrania. El presidente de Estados Unidos planea pedirle al emir de la nación del Golfo Pérsico, el jeque Tamim bin Hamad Al Thani, que visite la Casa Blanca, posiblemente a fines de este mes, tal y como han confirmado fuentes de la Casa Blanca a Bloomberg.
Algunas naciones europeas han expresado temores de que castigar a Rusia con duras sanciones por la crisis de Ucrania podría terminar dañando sus economías y provocar que el presidente ruso, Vladimir Putin, corte o reduzca el suministro de gas en pleno invierno. Europa obtiene más del 40% de su gas natural de Rusia, y alrededor de un tercio del gas ruso que fluye hacia Europa pasa por Ucrania.
Qatar es uno de los mayores productores de GNL del mundo -proporcionando alrededor del 5% del gas natural de Europa-, con alrededor de las tres cuartas partes del combustible vendido a países asiáticos pobres en energía, como Japón y Corea. Estados Unidos ha aumentado la presión sobre los europeos para que acuerden un paquete de sanciones, mostrando signos de frustración por el ritmo de las negociaciones con y dentro de la Unión Europea a pesar de semanas de conversaciones. Putin ha negado que planee invadir, pero exige concesiones y garantías de seguridad de la OTAN que la alianza militar dice que no puede proporcionar.
Las reservas de gas natural de Europa son bajas, ya que el continente se enfrenta a una escasez de suministro. El mayor apalancamiento de Moscú sobre sus vecinos se hizo evidente el invierno pasado, un invierno inusualmente frío y largo, que agotó los inventarios de gas de Europa justo cuando sus economías estaban saliendo de la recesión inducida por la pandemia. Durante el verano, Gazprom, controlada por el estado ruso, comenzó a limitar los flujos hacia el continente, lo que agravó la escasez.
El director del Consejo Económico Nacional de la Casa Blanca, Brian Deese, dijo que la administración está trabajando con socios para aumentar el suministro de combustible a Europa. “En un plazo muy inmediato, la atención se centra en cómo podemos asegurarnos de que los países europeos tengan suficiente acceso al gas natural para pasar los meses de invierno, pero también para aliviar las presiones en la primavera”, dijo Deese el jueves en una entrevista con Bloomberg. “Y muy específicamente, lo que eso significa es trabajar con nuestros aliados y socios, en particular los países productores de gas, para comprender qué capacidad adicional existe y cómo podemos mover y extender esa capacidad a la región”concluía.
Lo último en Economía
-
Soy dueño de un buffet libre y estos son los clientes que nunca nos salen rentables: destruyen el beneficio
-
El BCE prevé que la economía de la eurozona no crezca en 2025 y abre la puerta a no bajar más los tipos
-
Desde que he descubierto el bolígrafo mágico de Mercadona no he vuelto a hacerme la manicura
-
La inflación de España vuelve a superar la de la zona euro: sube el doble que la media
-
Las pizzas de Mercadona no son de donde crees: este es su verdadero origen y nadie lo sabía
Últimas noticias
-
Carín León en Madrid 2025: fecha, lugar y entradas para su esperado concierto de verano
-
De la patera a la furgoneta: el nuevo plan de los inmigrantes al llegar a Mallorca para huir de la Policía
-
Jorge Rey desafía a la AEMET y su predicción se cumple: adiós al calor; llegan tormentas descomunales
-
Roberto Brasero enciende las alarmas y confirma el adiós a la ola de calor: a partir del…
-
Davidovich estalla por el calor en el tenis: «Luego aparecen manchas en la piel de estar expuestos al sol…»