Estados Unidos estudia emitir deuda a 100 años
Estados Unidos considera emitir bonos del Tesoro a 50 o 100 años para endeudarse más a menos precio, como hacen países europeos, aprovechando las bajas tasas de interés. El secretario del Tesoro Steven Mnuchin dijo la pasada semana que pidió a sus asesores estudiar la eventual emisión de deuda con un plazo de maduración de 50 o 100 años. «Es un tema serio que deberíamos explorar», dijo.
Una emisión de ese tipo sería histórica para el Tesoro estadounidense cuyos bonos tienen como plazo máximo los 30 años. El volumen total de bonos estadounidenses es de unos 14 billones de dólares. Varios países ofrecen deuda a 50 años como Italia, Francia, España, Gran Bretaña y Canadá. México, Irlanda y Bélgica han hecho emisiones a 100 años.
Emitir títulos a muy largo plazo fue considerado en la administración de Barack Obama, pero la idea no salió del papel especialmente por razones políticas, dijeron expertos. «La idea (…) nunca tuvo mucho apoyo en Washington», dijo a la AFP Jim Vogel, vicepresidente de FTN Financial.
«Los dirigentes políticos prefieren dar la impresión de que quieren disminuir la deuda» y no tomar nuevos préstamos con otros instrumentos, añadió. Diana Swonk, de DS Economics, advirtió que plazos tan extensos pueden llegar a dar una señal equivocada al mercado.
«Normalmente, esos bonos se emiten cuando quieren recoger mucho dinero», dijo en la radio NPR. «¿Estamos entonces diciendo que un gobierno quiere dar la señal de que a va a endeudarse más cuando ya tiene una deuda récord?» se preguntó.
Técnicamente el Estado federal sería prudente al endeudarse a largo plazo y a menor costo antes de que, como se lo ha propuesto, la Reserva Federal aumente los tipos de interés. Esos bonos «deberían generar economías» en el servicio de la deuda, dice Vogel y, además, no presionarían a los bonos actuales a 30,10 y 5 años.
Cuando Mnuchin anunció la eventualidad de los nuevos títulos, los rendimientos de los existentes bajaron de inmediato.
Sensible a la inflación
Ofrecer a los mercados títulos de esas características es muy delicado: hay que emitir lo suficiente como obtener liquidez pero no tanto como para quedar con una carga demasiado pesada si no da resultado, explicó Vogel.
Otros economistas señalaron que bonos de deuda a 50 o 100 años son muy vulnerables a la inflación. Aun cuando hoy el alza de precios está muy lejos de ser un problema para Estados Unidos, el país ha tenido problemas inflacionarios.
«Esos bonos deberían estar indexados por inflación. Eso es fundamental porque uno hace una apuesta muy seria sobre cuanto será la inflación dentro de 50 o 100 años», dijo el economista Laurence Kotlikoff; profesor de la Universidad de Boston.
Gran Bretaña ya ha colocado deuda de largo plazo indexada con el alza de los precios. Estados Unidos también ofrece valores protegidos de la inflación a 5, 10, o 30 años; lo cual para Vogel ya es suficiente. Pero según Kotlikoff, si la inflación se comporta como en los últimos 100 años, los precios actuales se multiplicarían por 200; lo que significa que un dolar invertido hoy valdría medio centavo en un siglo.
«Ese tipo de activos podría engañar al público el cual podría ser trampeado por la inflación», dijo. Si Mnuchin «habla de un bono indexado a la inflación, es mi héroe. Si habla de un bono no indexado, estaría envuelto en una malversación», añadió Kotlikoff.
Lo último en Economía
-
Ignacio Galán presenta Noronha Verde con una inversión de 50 millones de euros durante la COP30 de Brasil
-
Santander continúa el despliegue de ‘Gravity’ y el núcleo de su banco en México ya opera desde la nube
-
Mercadona anuncia un cambio drástico en su horario de estas tiendas: te afectará mañana lunes, 10 de noviembre
-
Los problemas de la división de soluciones sostenibles disparan los accidentes laborales en ArcelorMittal
-
La crisis de vivienda de Sánchez continúa: la falta de oferta subirá los precios otro 7% en 2026
Últimas noticias
-
Este fue el menú de la cena de la madre de Lamine Yamal por el que se pagaron 330 euros
-
Flick tras la victoria del Barcelona que le acerca al liderato: «Ha sido un día perfecto»
-
El Barcelona se lleva un palo de Vigo: De Jong fue expulsado en el descuento
-
El muro socialista caerá otra vez
-
Resultado Celta de Vigo – Barcelona: resumen online, minuto a minuto, goles y cómo ha quedado el partido de Liga