Los españoles ya lideran los viajes domésticos: representan un 50% frente al 35% de los europeos
La crisis sanitaria del coronavirus ha cambiado las tendencias de viajes y también las prácticas de muchas compañías del sector turístico. Uno de estos ejemplos es cómo los españoles han reaccionado ante las numerosas restricciones que se impusieron durante los peores meses de la pandemia en materia de movilidad y que han hecho que los viajes domésticos hayan alcanzado ya el 50% de los desplazamientos realizados por los españoles, según la encuesta sobre los viajes domésticos e intracomunitarios elaborada por la European Travel Commission (ETC).
Frente a este dato, la media de viajes domésticos en otros países europeos no supera el 35%, una cifra que muestra como España supera ampliamente los viajes nacionales frente a otras potencias. Hay que tener en cuenta que con la caída de gran parte de las restricciones y limitaciones en materia de movilidad, muchos ciudadanos comunitarios optarán por comenzar a reservar viajes internacionales, por lo que este dato podría cambiar a lo largo de los próximos meses.
Por otro lado, la confianza de los viajeros europeos sigue al alza y la gran mayoría de ellos se muestra dispuesto a viajar este otoño a pesar de la variante Delta, según la octava oleada de la encuesta ETC. El ánimo viajero de los europeos ha alcanzado su proporción más elevada (72%) desde el pasado año, por lo que se muestran dispuestos a viajar este otoño gracias al avance de la vacunación que les ha permitido recuperar la confianza.
La mejora en el ritmo de vacunación ha provocado que la mitad de los encuestados (el 54%) se muestre más optimista respecto a la posibilidad de planificar un viaje durante los próximos seis meses y solo el 21% expresó cierto escepticismo. El informe destaca que uno de cada dos europeos tiene previsto reservar un viaje en cuanto se vacunen. Más de la mitad de los viajeros (57%) confía en que el certificado Covid digital de la UE facilite la planificación de su próximo viaje y el cruce de fronteras, mientras que sólo el 18% duda de que facilitará y simplificará su experiencia de viaje.
Por ello más del 20% de los europeos encuestados asegura que planea emprender viajes en octubre o noviembre y pasar tiempo en la costa o en medio de la naturaleza.
Italia desbanca a España
Más de la mitad de los encuestados (53%) asegura que tienen intención de viajar a corto plazo a un país europeo. Italia se sitúa a la cabeza de estas preferencias (8,9%), desbancando a España (8,1%), Francia (8%) y Grecia (6,8%).
El informe destaca especialmente que España pierde un 29% de apoyo con respecto al anterior sondeo y cae a la segunda posición de las preferencias de los europeos. Con respecto a los planes de viajes de los españoles, desciende del 79 al 73% los que afirman que es probable que realicen un viaje en los próximos seis meses. El informe destaca también que la proporción de europeos que en tiempos de postpandemia eligen los viajes domésticos sigue siendo muy firme (35%), que en el caso de los españoles representa casi el 50%.
La proporción de viajeros que han reservado su viaje completo en los últimos meses ha aumentado en un 31% con respecto al anterior encuesta, lo que para la ETC es «una señal clara de la confianza de los consumidores y de la recuperación de la oferta turística en Europa».
Lo último en Economía
-
Cambio en las normas de Hacienda: el giro que afecta a los mutualistas y la devolución del IRPF
-
El Senado veta beneficios fiscales al Mobile y a los deportistas olímpicos por no haber Presupuestos
-
Telefónica mejorará su red móvil para aguantar apagones como el de abril: «No estábamos preparados»
-
El Ibex 35 cae un 1,57% al mediodía y pierde los 14.000 puntos por el fin de la tregua de los aranceles
-
China fija desde mañana aranceles de hasta el 34,9% al brandy español y francés
Últimas noticias
-
Los de Teresa Rodríguez afirman que para ser andaluz hay que ser «un poquito queer»
-
El duro mensaje del padre de Lamine Yamal a Nico Williams: «No puedo confiar en nadie…»
-
Almeida envía un vídeo al Congreso del PP para explicar su ausencia: «Estoy aprendiendo a cambiar pañales»
-
Carlos Alcaraz – Struff, en directo online hoy | A qué hora es y dónde ver el partido de Wimbledon 2025 gratis en vivo
-
Cambio en las normas de Hacienda: el giro que afecta a los mutualistas y la devolución del IRPF