Los españoles viven por encima de sus posibilidades: gastan 2.781 euros más al año de lo que ganan
El salario medio en el país es de 19.817 euros al año, mientras que los gastos ascienden hasta los 22.598 euros
Los españoles viven por encima de sus posibilidades: gastan 2.781 euros más al año de lo que ganan
La renta disponible sube el 1% en el primer trimestre del año empujada por el descenso del consumo
Un agricultor encuentra una montaña de billetes cuando limpiaba su finca y cuando llega la Policía...
Llegó para desbancar a Zara y ahora está cerrando sus tiendas en España: adiós a la mítica marca de ropa
Los españoles gastan 2.781 euros más de lo que ganan, ya que el salario medio en el país es de 19.817 euros al año, mientras que los gastos ascienden hasta los 22.598 euros, según la Asociación de Empresas de Gran Consumo (Aecoc).
Esta es la principal conclusión extraída del libro ‘Todo es terrible, pero yo estoy bien’, del profesor del IESE, José Luis Nueno, y editado por Aecoc, donde se explica que este saldo negativo se sufraga con ahorros, créditos y con la red de apoyo familiar.
«Este diferencial entre ingresos y gastos puede marcar el consumo en el segundo semestre del año debido a que los salarios crecen más lento que la inflación», ha explicado Nueno. Otro factor clave para el profesor del IESE será la evolución del ahorro, que durante la pandemia subió hasta el 21% y que actualmente ha caído hasta el 9%, lo que ha calificado como «un problema».
«La pérdida de poder adquisitivo se nota especialmente en las rentas más bajas, que son las que más están recortando sus gastos (-3,8%)», ha añadido. El profesor también recuerda que, quitando el efecto inflación, la mayoría de las categorías de consumo caen en volumen de compra, lo que afecta a los márgenes de los fabricantes y de los ‘retailers’.
Mercado laboral
No obstante, Nueno ha afirmado que la evolución del mercado laboral tendrá un «efecto positivo» en el consumo, ya que la creación de empleo permitirá que gente más joven se incorpore al mercado laboral y tenga ingresos con los que gastar.
«Esto impulsará diferentes categorías de pequeño gasto, como la restauración, los viajes ‘low cost’ o la moda, que están en crecimiento, en parte, por la incorporación de estos consumidores», ha concluido.
Lo último en Consumo
-
Un agricultor encuentra una montaña de billetes cuando limpiaba su finca y cuando llega la Policía…
-
Llegó para desbancar a Zara y ahora está cerrando sus tiendas en España: adiós a la mítica marca de ropa
-
Adiós a no tender la ropa con lluvia: Leroy Merlin tiene el invento que te va a salvar el invierno
-
El mejor perfume que he probado en mi vida no es de mujer: «No he olido una cosa así nunca»
-
Amantes del queso: lo que acaba de sacar Mercadona es una locura y tenéis que probarlo ya
Últimas noticias
-
Piden prisión permanente para dos marroquíes por violar y degollar a una ex concejal del PP en Granada
-
Ni microondas ni airfryer: soy abuela gallega y éste es el truco para hacer las castañas perfectas en 15 minutos
-
Adiós a tu móvil si viajas en avión: la norma de los aeropuertos que casi nadie conoce y puede fastidiar tu viaje
-
Un estadounidense que vive en España tarda 30 minutos en abrir una botella común: “Nunca la había visto”
-
La ciudad española en medio de Francia que deja sin palabras a los británicos: no hablan de otra cosa