Los españoles viven por encima de sus posibilidades: gastan 2.781 euros más al año de lo que ganan
El salario medio en el país es de 19.817 euros al año, mientras que los gastos ascienden hasta los 22.598 euros
Los españoles viven por encima de sus posibilidades: gastan 2.781 euros más al año de lo que ganan
La renta disponible sube el 1% en el primer trimestre del año empujada por el descenso del consumo
Los españoles gastan 2.781 euros más de lo que ganan, ya que el salario medio en el país es de 19.817 euros al año, mientras que los gastos ascienden hasta los 22.598 euros, según la Asociación de Empresas de Gran Consumo (Aecoc).
Esta es la principal conclusión extraída del libro ‘Todo es terrible, pero yo estoy bien’, del profesor del IESE, José Luis Nueno, y editado por Aecoc, donde se explica que este saldo negativo se sufraga con ahorros, créditos y con la red de apoyo familiar.
«Este diferencial entre ingresos y gastos puede marcar el consumo en el segundo semestre del año debido a que los salarios crecen más lento que la inflación», ha explicado Nueno. Otro factor clave para el profesor del IESE será la evolución del ahorro, que durante la pandemia subió hasta el 21% y que actualmente ha caído hasta el 9%, lo que ha calificado como «un problema».
«La pérdida de poder adquisitivo se nota especialmente en las rentas más bajas, que son las que más están recortando sus gastos (-3,8%)», ha añadido. El profesor también recuerda que, quitando el efecto inflación, la mayoría de las categorías de consumo caen en volumen de compra, lo que afecta a los márgenes de los fabricantes y de los ‘retailers’.
Mercado laboral
No obstante, Nueno ha afirmado que la evolución del mercado laboral tendrá un «efecto positivo» en el consumo, ya que la creación de empleo permitirá que gente más joven se incorpore al mercado laboral y tenga ingresos con los que gastar.
«Esto impulsará diferentes categorías de pequeño gasto, como la restauración, los viajes ‘low cost’ o la moda, que están en crecimiento, en parte, por la incorporación de estos consumidores», ha concluido.
Lo último en Consumo
-
La UE cede ante el sector cárnico y prohíbe que la comida vegana se llame ‘hamburguesa’ o ‘chorizo’
-
Un agricultor encuentra una montaña de billetes cuando limpiaba su finca y cuando llega la Policía…
-
Lidl lo vuelve a hacer: la plancha de pelo que te deja el pelo como si hubieras ido a la peluquería
-
Navidad en octubre: el producto de Mercadona que ya puedes comprar «es una fantasía»
-
Ni en Italia tomarás una como esta: el plato preparado de Mercadona que ha roto moldes
Últimas noticias
-
Portugal sí hace pagar a los antiisraelíes de la flotilla a Gaza sus billetes de repatriación
-
El yihadista de Algeciras quería «cortar cabezas» de curas porque actuaba como «mensajero de Alá»
-
El Barcelona niega la cesión de sus instalaciones al equipo israelí Hapoel Jerusalén
-
La ausencia de un diputado del PP salva la Ley de Movilidad, uno de los proyectos estrella de Sánchez
-
Día de la Hispanidad: la razón por la que se hace el desfile militar del 12 de octubre en España