Los españoles pagaron el quinto recibo de electricidad más caro de la UE a cierre de 2015
El precio de la electricidad en los hogares españoles fue el quinto mayor de la Unión Europea durante el segundo semestre de 2015 y se situó solo por detrás de los registrados en Dinamarca, Alemania, Irlanda e Italia, según datos de Eurostat.
El último informe de precios domésticos de electricidad de la agencia muestra además que, al medirse esta variable en poder de compra de los ciudadanos de cada país, España ocupa la tercera posición de la UE, empatada con Rumanía y por detrás de Portugal y Alemania.
Durante el segundo semestre de 2015, el precio de la electricidad subió de media un 2,4% entre los 28 países de la UE con respecto al mismo periodo de 2014, hasta 21,1 euros por cada 100 kilovatios hora (kWh).
En el caso de España, el incremento del semestre fue menor, del 0,1%, mientras que el precio de los 100 kWh se situó en 23,7 euros. Pese a no aludir al término de potencia por los kilovatios contratados, Eurostat asegura que el precio incluye costes regulados y corresponde a un consumidor medio con entre 2.500 y 5.000 kWh de demanda al año.
Los precios de la electricidad han subido un 33% en la UE desde 2008 y en la actualidad oscilan desde el nivel más bajo, que se da en Bulgaria con 10 euros por cada 100 kWh, hasta el más elevado, que se da en Dinamarca, con 30 euros.
Los mayores incrementos en el recibo durante el semestre se dieron en Letonia y en Bélgica, del 26,8% y del 15,1%, respectivamente, mientras que los descensos más significativos se produjeron en Reino Unido y en Croacia, del 1,4% y del 1,5%, respectivamente.
Una vez ajustado al poder de compra de cada país, España registra un precio de 26,5 euros, el mismo que Rumanía, y solo por debajo de los 29,3 euros de Portugal y los 28,3 euros de Alemania. La mejor relación entre precio y poder de compra se da en Finlandia, Suecia, Luxemburgo y Francia, con unos niveles que oscilan entre los 12 y los 15 euros.
En cuanto al precio doméstico del gas, durante el segundo semestre de 2015 se produjo un descenso interanual del 1,7% en la UE, hasta una media de 7,1 euros por 100 kWh. Este producto ha experimentado un encarecimiento del 14% desde 2008 y en la actualidad oscila entre los 3 euros de Rumanía y los 12 en Suecia.
El precio medio de los 100 kWh de gas en España fue el tercero más elevado de la UE, con 9,3 euros, frente a la media de 7,1 euros de la UE, y solo por detrás de Suecia y Portugal. Este nivel se produjo a pesar de un abaratamiento del 2,9%, frente al descenso medio del 1,7% en la UE.
Temas:
- Electricidad
- Eurostat
Lo último en Economía
-
BBVA recurre ante el Tribunal Supremo las condiciones del Gobierno sobre la OPA al Sabadell
-
La luz se dispara un 12% en un año por las medidas de Red Eléctrica tras el apagón e impulsa la inflación
-
Álvaro Herreruela, experto anti okupa: «Si los okupas ven movimiento descartan la casa»
-
El precio de la gasolina sigue a la baja y toca mínimos del verano en pleno Puente del 15 de agosto
-
El Ibex 35 sube 0,66% y supera los 15.000 puntos, marcando nuevos máximos desde 2007
Últimas noticias
-
Málaga congela las licencias para nuevas viviendas turísticas: ni una más durante un máximo de 3 años
-
BBVA recurre ante el Tribunal Supremo las condiciones del Gobierno sobre la OPA al Sabadell
-
Baleares suma 720 inmigrantes ilegales esta semana tras la llegada hoy de tres nuevas pateras
-
La luz se dispara un 12% en un año por las medidas de Red Eléctrica tras el apagón e impulsa la inflación
-
Susto en una playa de Mijas: una moto de agua sin control sale disparada contra los bañistas