Los españoles pagaron el quinto recibo de electricidad más caro de la UE a cierre de 2015
El precio de la electricidad en los hogares españoles fue el quinto mayor de la Unión Europea durante el segundo semestre de 2015 y se situó solo por detrás de los registrados en Dinamarca, Alemania, Irlanda e Italia, según datos de Eurostat.
El último informe de precios domésticos de electricidad de la agencia muestra además que, al medirse esta variable en poder de compra de los ciudadanos de cada país, España ocupa la tercera posición de la UE, empatada con Rumanía y por detrás de Portugal y Alemania.
Durante el segundo semestre de 2015, el precio de la electricidad subió de media un 2,4% entre los 28 países de la UE con respecto al mismo periodo de 2014, hasta 21,1 euros por cada 100 kilovatios hora (kWh).
En el caso de España, el incremento del semestre fue menor, del 0,1%, mientras que el precio de los 100 kWh se situó en 23,7 euros. Pese a no aludir al término de potencia por los kilovatios contratados, Eurostat asegura que el precio incluye costes regulados y corresponde a un consumidor medio con entre 2.500 y 5.000 kWh de demanda al año.
Los precios de la electricidad han subido un 33% en la UE desde 2008 y en la actualidad oscilan desde el nivel más bajo, que se da en Bulgaria con 10 euros por cada 100 kWh, hasta el más elevado, que se da en Dinamarca, con 30 euros.
Los mayores incrementos en el recibo durante el semestre se dieron en Letonia y en Bélgica, del 26,8% y del 15,1%, respectivamente, mientras que los descensos más significativos se produjeron en Reino Unido y en Croacia, del 1,4% y del 1,5%, respectivamente.
Una vez ajustado al poder de compra de cada país, España registra un precio de 26,5 euros, el mismo que Rumanía, y solo por debajo de los 29,3 euros de Portugal y los 28,3 euros de Alemania. La mejor relación entre precio y poder de compra se da en Finlandia, Suecia, Luxemburgo y Francia, con unos niveles que oscilan entre los 12 y los 15 euros.
En cuanto al precio doméstico del gas, durante el segundo semestre de 2015 se produjo un descenso interanual del 1,7% en la UE, hasta una media de 7,1 euros por 100 kWh. Este producto ha experimentado un encarecimiento del 14% desde 2008 y en la actualidad oscila entre los 3 euros de Rumanía y los 12 en Suecia.
El precio medio de los 100 kWh de gas en España fue el tercero más elevado de la UE, con 9,3 euros, frente a la media de 7,1 euros de la UE, y solo por detrás de Suecia y Portugal. Este nivel se produjo a pesar de un abaratamiento del 2,9%, frente al descenso medio del 1,7% en la UE.
Temas:
- Electricidad
- Eurostat
Lo último en Economía
-
El JEMA urge a avanzar hacia sistemas de sexta generación y reclama «liderar la innovación» en Defensa
-
El Gobierno confirma el palo a los propietarios: adiós a hacer esto si tienes una casa
-
La Talentour de KPMG llega a Cataluña para captar el mejor talento universitario
-
Un inspector de Sanidad fue al restaurante de Chicote y la visita no acabó del todo bien
-
Merlin sale de Silicius al canjear su 17,9% por apartamentos de lujo y un hotel valorados en 67 millones
Últimas noticias
-
EEUU acerca a las costas de Venezuela a su mayor portaaviones y envía con él otros dos buques de guerra
-
90-76. El Palmer Basket cede ante un productivo Melilla
-
Ferrer: «No veo la derrota como un drama, es buenísimo que hayamos estado tan cerca de ganar»
-
Jupiter, firme al frente de las IX Puerto Portals Dragon Winter Series
-
Cristiano Ronaldo se luce en Arabia con un golazo de chilena que da la vuelta al mundo