Los españoles gastarán este año casi un 20% más en las compras de Navidad que en 2020
Triunfa en las cenas de Navidad con el novedoso plato gourmet de Mercadona por menos de 2 euros
La logística gestionará en la campaña de Navidad un 7% más de envíos que en 2020
Los españoles gastarán este año casi un 20% más en sus compras navideñas que en 2020, según se desprende de los resultados de la cuarta encuesta anual de compras navideñas realizada por Accenture. En concreto, el 76% de los consumidores planea invertir lo mismo o más en regalos que el año anterior. De media, los españoles tienen previsto gastar 524 euros durante estas fiestas, lo que supone un aumento de 83 euros (19%) con respecto al año pasado.
Los ‘Baby Boomers’, personas con edades comprendidas entre 56 y 69 años, prevén un gasto medio de 613 euros, siendo ésta la cifra más alta entre las diferentes generaciones.
Además, a pesar del cambio digital provocado por la pandemia, los consumidores vuelven a apostar por hacer sus compras en las tiendas físicas. De hecho, casi dos tercios (64%) esperan hacer la mayor parte de sus compras navideñas en las tiendas esta temporada, siendo la única excepción la de los ‘Millennials’ adultos (32-39 años), ya que el 42% de ellos tiene previsto realizar la mayor parte de sus compras navideñas por Internet.
«Los acontecimientos del último año han comprimido en cuestión de semanas cambios que probablemente habrían llevado años. Por ejemplo, la pandemia obligó a las generaciones mayores a superar su reticencia a comprar por Internet. Por otro lado, los más jóvenes parecen buscar servicios y experiencias que vayan más allá de las compras.
Los minoristas y las empresas de consumo deben aprovechar estos cambios de comportamiento e impulsar su reinvención para atraer a un mercado diverso y multigeneracional de millones de personas», ha explicado el managing director de Retail de Accenture en España, Portugal e Israel, Alberto Molina.
Cadena de suministro
La pandemia, junto con los problemas relacionados con la cadena de suministro y el transporte a nivel global, sigue preocupando a los consumidores españoles, el 42% de los cuales señaló estar preocupado por no conseguir a tiempo lo que necesita para las fiestas.
«Esta preocupación lleva a los consumidores a empezar sus compras navideñas con antelación, por lo que los minoristas y las marcas necesitan involucrar a los consumidores continuamente, no sólo durante la temporada tradicional de compras navideñas», ha indicado Molina. La encuesta también revela que el 66% de los consumidores españoles tiene previsto pasar más tiempo con sus seres queridos en estas fiestas, mientras que un 81% tiene la intención de comprar regalos para sus familiares cercanos y un 40% que los comprará para sus vecinos, colegas y amigos.
Respecto a los regalos que se harán este año, la moda y el calzado siguen encabezando la lista, tras ser citados por el 76% de los
encuestados, seguidos por los alimentos/bebidas (67%) y la juguetería (65%). También se prevé que los viajes vuelvan a ser un regalo en estos días. Los españoles tienen más ganas de viajar, tanto a nivel local (citado por el 34% de los encuestados) como fuera del país (37%). De hecho, el 51% de los consumidores tiene previsto viajar tanto o más en los próximos meses que antes de la pandemia.
Por último, las principales prioridades económicas de los consumidores para 2022 son para el 49% ahorrar para unas vacaciones o un viaje fue lo más citado, seguido por ahorrar para comprar una casa (36%), un coche (34%), o para jubilarse (33%) y pagar deudas (33%).
Lo último en Economía
-
Las eléctricas sospechan de un ciberataque y avisan de que la luz puede tardar días en volver
-
El paro se dispara en 193.700 personas hasta marzo: su mayor subida en 12 años
-
Abanca aumenta su beneficio un 38,9% hasta marzo y gana 220 millones
-
Unicaja aumenta su beneficio un 43% en el primer trimestre y gana 158 millones
-
Todo el mundo me pregunta qué colonia llevo desde que uso el perfume más elegante de Mercadona
Últimas noticias
-
España sumida en el caos: cortes de tráfico, supermercados cerrados y Metro y Renfe suspendidos
-
Las eléctricas sospechan de un ciberataque y avisan de que la luz puede tardar días en volver
-
Apagón general en España: casi todo el país está sin luz y los cortes afectan a Francia y Portugal
-
Apagón de luz en toda España: última hora de los cortes de luz, posible ciberataque y qué está pasando
-
Alejandra Rubio y Carlo Costanzia confirman lo que todo el mundo se preguntaba sobre ellos