España es la única gran economía de la zona euro en la que retrocede la confianza de los consumidores
Nuevo quebradero de cabeza para el Gobierno de Pedro Sánchez. España es la única gran economía de la zona euro en la que la confianza de los consumidores ha registrado un empeoramiento en el mes de junio, mientras la eurozona se ha anotado un récord hasta situar este indicador en su nivel más alto de los últimos 21 años, según el indicador de sentimiento económico (ESI), elaborado por la Comisión Europea (CE), que ha subido hasta los 117,9 puntos desde los 114,5 de mayo.
De su lado, el indicador de confianza económica para el conjunto de la Unión Europea (UE) también ha registrado su mejor lectura en 21 años, con un resultado de 117 puntos, frente a los 114 del mes de mayo.
En el caso de España, el indicador de confianza económica se ha situado en junio en 107,2 puntos, frente a los 108,3 del mes anterior, aunque se mantiene en niveles máximos desde el verano de 2019. Un dato que evidencia el aumento del ahorro de los españoles y la ralentización del consumo pese a la aceleración de la campaña de vacunación y la relajación de las medidas restrictivas para hacer frente a la crisis del coronavirus.
En concreto, la confianza económica ha mejorado en el sector servicios español, hasta 17,9 puntos, así como en el comercio minorista, hasta 7,6 puntos, y en la construcción, hasta 4,6 enteros, mientras que ha empeorado en la industria, hasta los 0,2 puntos, y entre los consumidores, hasta -11,7 puntos.
Alemania, Italia y Países Bajos en máximos
De este modo, la Comisión Europea destacó que el ESI ha alcanzado su máximo histórico en Alemania, con 117,2 puntos, mientras que aumentó también en Italia, hasta los 117,9; en los Países Bajos, hasta 113,7; y en Francia, hasta 112,2 puntos, además de en Polonia, hasta 106,9. «De los seis países más grandes de la UE, solo España experimentó un ligero descenso», apuntó Bruselas.
Por otro lado, el indicador de expectativas de empleo de la Unión Europea ha mejorado en junio hasta 111,5 puntos desde los 110,3 del mes anterior, mientras que para la zona euro ha subido hasta 111,6 enteros, frente a los 110 de mayo, lo que implica su mejor lectura desde noviembre de 2018 para ambas áreas.
En el caso de España, el indicador de expectativas de empleo de junio se ha situado en 103,6 puntos, frente a los 102,7 de mayo, su mejor lectura desde febrero de 2020, antes del impacto de la pandemia de Covid-19.
Lo último en Economía
-
Desigualdad en la vivienda: la mayoría espera 44 años para comprar mientras un 39 % no usa financiación
-
La productora de Buenafuente se convierte en la más contratada en RTVE: 9,3 millones más ‘La Revuelta’
-
Adiós a la pensión por incapacidad permanente: el INSS confirma que la va a quitar en estos casos
-
Ni móvil ni reloj inteligente: el dispositivo ideal para que los mayores de 65 años tengan a su familia cerca
-
La OPEP+ vuelve a abrir el grifo: suprime los precios energéticos con 548.000 barriles adicionales
Últimas noticias
-
Baleares iguala el ritmo de récord de 2024 en llegada de inmigrantes a pesar del descenso de julio
-
El Gobierno pagó 102 millones de más por las obras de la ‘trama Cerdán’ al rechazar ofertas más baratas
-
Yolanda Díaz falseó su currículum de Moncloa con un «máster» en el que ni siquiera se matriculó
-
Los OK y KO del lunes, 4 de agosto de 2025
-
La Generalitat del «solidario» Illa ya le debe al resto de España 80.000 millones: Madrid, ni un euro