España es la única gran economía de la zona euro en la que retrocede la confianza de los consumidores
Nuevo quebradero de cabeza para el Gobierno de Pedro Sánchez. España es la única gran economía de la zona euro en la que la confianza de los consumidores ha registrado un empeoramiento en el mes de junio, mientras la eurozona se ha anotado un récord hasta situar este indicador en su nivel más alto de los últimos 21 años, según el indicador de sentimiento económico (ESI), elaborado por la Comisión Europea (CE), que ha subido hasta los 117,9 puntos desde los 114,5 de mayo.
De su lado, el indicador de confianza económica para el conjunto de la Unión Europea (UE) también ha registrado su mejor lectura en 21 años, con un resultado de 117 puntos, frente a los 114 del mes de mayo.
En el caso de España, el indicador de confianza económica se ha situado en junio en 107,2 puntos, frente a los 108,3 del mes anterior, aunque se mantiene en niveles máximos desde el verano de 2019. Un dato que evidencia el aumento del ahorro de los españoles y la ralentización del consumo pese a la aceleración de la campaña de vacunación y la relajación de las medidas restrictivas para hacer frente a la crisis del coronavirus.
En concreto, la confianza económica ha mejorado en el sector servicios español, hasta 17,9 puntos, así como en el comercio minorista, hasta 7,6 puntos, y en la construcción, hasta 4,6 enteros, mientras que ha empeorado en la industria, hasta los 0,2 puntos, y entre los consumidores, hasta -11,7 puntos.
Alemania, Italia y Países Bajos en máximos
De este modo, la Comisión Europea destacó que el ESI ha alcanzado su máximo histórico en Alemania, con 117,2 puntos, mientras que aumentó también en Italia, hasta los 117,9; en los Países Bajos, hasta 113,7; y en Francia, hasta 112,2 puntos, además de en Polonia, hasta 106,9. «De los seis países más grandes de la UE, solo España experimentó un ligero descenso», apuntó Bruselas.
Por otro lado, el indicador de expectativas de empleo de la Unión Europea ha mejorado en junio hasta 111,5 puntos desde los 110,3 del mes anterior, mientras que para la zona euro ha subido hasta 111,6 enteros, frente a los 110 de mayo, lo que implica su mejor lectura desde noviembre de 2018 para ambas áreas.
En el caso de España, el indicador de expectativas de empleo de junio se ha situado en 103,6 puntos, frente a los 102,7 de mayo, su mejor lectura desde febrero de 2020, antes del impacto de la pandemia de Covid-19.
Lo último en Economía
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y sube en Bolsa (+1,9%)
-
El Ibex 35 cotiza con una subida del 1,77% al cierre y se acerca a los 16.200 puntos
-
Una profesora de inglés pide que los españoles dejemos de hacer esto inmediatamente al hablar con extranjeros
-
Von der Leyen suaviza su propuesta de presupuesto de la UE tras las críticas del Parlamento Europeo
-
Naturgy firma con Venture Global un acuerdo de suministro de gas natural durante 20 años
Últimas noticias
-
Muere atragantado un hombre de 60 años mientras comía un trozo de jamón serrano en Palma
-
El Ayuntamiento de Barcelona pide que llenen Montjuic para ver a Palestina por temor a que se quede vacío
-
Todo sobre Rosalía: su edad, estudios, de dónde es, dónde vive, sus parejas y qué trastorno tiene
-
Decisión histórica en el olimpismo: el COI echa a los trans de categorías femeninas como exigía Trump
-
Bombazo en la zoología mundial: confirmada la aparición de mosquitos en Islandia por primera vez en la historia