España será el país europeo con más déficit y triplicará el desequilibrio fiscal de Grecia según el FMI
Las políticas actuales del Gobierno de España liderado por Pedro Sánchez mantendrán a España como el gran país europeo con mayor desequilibrio en las cuentas.
España, el peor país de Europa en déficit para el Fondo Monetario Internacional (FMI). La institución internacional ha actualizado los datos de déficit este miércoles de España y del resto de economías mundiales y señala que el futuro para la economía española, con las actuales políticas económicas, es desalentador: después de alcanzar un 11,5% de desequilibrio en 2020 y un 9% de déficit este año, España seguirá estancada en un déficit estructural tremebundo que no conseguirá bajar del 4,3% ni en 2024 ni 25 ni 26, convirtiendo a España en la economía europea con peores cuentas públicas si se mantiene esta política económica.
Esto es, la recuperación económica no llegará a las cuentas públicas, y eso a pesar de las subidas de impuestos que ya ha aprobado el Gobierno de Pedro Sánchez y Pablo Iglesias, ya que el control del gasto público no va a acompasar las subidas de impuestos y el desequilibrio fiscal continuará, incumpliendo de forma sistemática el Pacto de Estabilidad de la UE, que intenta que los países tengan cuentas públicas sostenibles.
Los peores
Según las estimaciones publicadas por el FMI este mismo miércoles, España queda como el peor país de toda la Unión Europea y también de Reino Unido en las previsiones de déficit que habrá dentro de cinco años, en 2026. Los datos de fondo señalan que España tendrá para entonces el citado 4,3% «incluyendo el apoyo al sector financiero».
Según los propios datos del FMI, dentro de un lustro en Alemania habrá un superávit de 6 décimas, en Francia un déficit del 3,5%, en Italia un déficit del 1,8%, en Reino Unido un desequilibrio del 3,3% y en Países Bajos, por señalar otra gran economía del euro, una caída de una décima para 2026, esto es dentro de un lustro.
Así, ningún país de la Eurozona se acerca ni remotamente a la situación que va a tener España en sus cuentas públicas. Por ejemplo, Portugal es el ejemplo de un país con las características de España, pero una gestión muy diferente. En 2026 tendrá 3 décimas de superávit tras cuadrar sus cuentas a partir de 2024.
Países como Grecia y Portugal conseguirán doblegar la curva del déficit mucho mejor que España, según el FMI
Con respecto a Grecia, el histórico país más ‘manirroto’ del euro, ha sido tan fuertemente impactada por la pandemia en su déficit, que ha rozado el 10%, pero conseguirá doblegar la curva del endeudamiento y cerrar con un déficit del 1,5% en 2026. Así, España triplicará el desequilibrio fiscal de Grecia según el FMI, lo que señala la gestión del Ejecutivo actual. Y todo ello a pesar de algunas autonomías como la Comunidad de Madrid que sí conseguirán cuadrar sus cuentas.
Lo último en Economía
-
Cambio en la declaración de la renta 2025: Hacienda confirma el palo definitivo
-
¿Puedes dejar a un hijo sin herencia? Lo que dicen los expertos sobre los testamentos en España
-
Palo a la Seguridad Social: una mujer consigue jubilarse a los 56 años cobrando 2.000 euros al mes
-
Cambio de 180º en las bajas laborales: el INSS confirma lo que llega a partir de ahora
-
Adiós a las transferencias entre padres e hijos: Hacienda da el golpe definitivo y no hay nada que hacer
Últimas noticias
-
Óscar López acabará con las rebajas fiscales de Ayuso que han ahorrado 7.000 € a cada madrileño
-
Orden de actuación de la final del ‘Benidorm Fest 2025’
-
Signos de aire: características generales de Géminis, Libra y Acuario
-
Cambio en la declaración de la renta 2025: Hacienda confirma el palo definitivo
-
Ni vinagre ni limón: el sencillo truco de este experto para quitar el mal olor de las zapatillas deportivas