España recibe un 10% más de turistas extranjeros en 2016 con 75,5 millones
España logró en 2016 batir por cuarto año consecutivo su récord histórico en llegadas de turistas internacionales, con un registro de 75,3 millones de visitantes, 7,2 millones de turistas más que en 2015, lo que supone crecimiento del 9,9% con respecto al año anterior, según ha adelantado hoy el ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, en una rueda de prensa para hacer balance del sector en el último año.
Los turistas extranjeros que visitaron España gastaron en nuestro país 77.000 millones de euros, con un aumento del 8,3%. El gasto medio por turista fue de 1.023 euros (+3,75%) y el gasto medio diario de 138 euros, lo que supone un incremento del 6,5%.
«Nos tenemos que felicitar todos los españoles por estos datos y sentirnos orgullosos», ha afirmado Nadal, quien ha remarcado que la política económica futura «debe buscar que este sector tan importante se consolide», tras el «fuerte impulso» registrado por el sector turístico y la confirmación de una «temporada excepcional» en 2016.
Nadal indicó que estas cifras muestran también el «buen hacer» de un sector clasificado internacionalmente como «el más competitivo del mundo». «Las cifras así lo están corroborando», remarcó.
Durante 2016, los principales mercados emisores de los turistas llegados a España fueron Reino Unido, Francia y Alemania. Reino Unido, con 16,9 millones de turistas, un 12,3% más, se mantuvo como principal emisor de visitantes, «sin que se haya notado el efecto ‘Brexit’». Le sigue Francia, con 10,7 millones de visitantes (+7,1%) y Alemania con 10,7 millones de visitantes (+6,1%).
Cataluña fue la principal comunidad destino durante 2016 con 17 millones de visitantes, un 3,8% más. Por detrás se sitúan Baleares con 12,9 millones de turistas (+12%) y Canarias con 12 millones de visitantes (+12,7%).
Lo último en Economía
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y sube en Bolsa (+1,9%)
-
El Ibex 35 cotiza con una subida del 1,77% al cierre y se acerca a los 16.200 puntos
-
Una profesora de inglés pide que los españoles dejemos de hacer esto inmediatamente al hablar con extranjeros
-
Von der Leyen suaviza su propuesta de presupuesto de la UE tras las críticas del Parlamento Europeo
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»