España se postula como uno de los socios empresariales más potentes de la revolución económica saudí
La caída del crudo empuja a Arabia Saudí a una reforma económica en la que contar con la mujer
Arabia Saudí obligada a recurrir al mercado de la deuda pública para evitar el crack financiero
Podemos ataca al Rey por impulsar un contrato de Navantia con Arabia Saudí que fue avalado por Kichi
Arabia Saudí está llevando a cabo una reforma económica que recibe el nombre de Visión 2030, con la que el país pretende dejar de lado la dependencia que tiene del petróleo. Por ello, el régimen saudí quiere comenzar a crear tejido empresarial con sectores novedosos, entre ellos el del ocio, donde las empresas españolas pueden encontrar oportunidades.
Básicamente con este plan Arabia Saudí quiere pasar de una economía basada en la producción de petróleo a otra en la que exista una aportación más diversificada, con una mayor aportación del sector servicios, ocio, sanitario, manufacturero, ocio y también en llevar a cabo una mayor inclusión de la mujer en el empleo.
Los dos contratos que compañías españolas lograron hace pocos años en la construcción del AVE entre La Meca y Medina y del metro de Riad -el primero por valor de 6.736 millones de euros y el segundo e 6.500- han supuesto un acicate para seguir contando con la confianza de la monarquía saudí en la concesión de nuevas obras.
Es importante tener en cuenta que actualmente el 80% de los ingresos de Arabia Saudí proceden del petróleo, lo que le hace tener una gran dependencia del precio de esta materia prima, que además como hemos visto en los últimos tiempos puede tener grandes variaciones, lo que en el último año ha disparado el déficit del país, debido a la gran bajada del precio del barril.
Visión 2030 es un ambicioso plan de reformas ambicioso y lleno de buenas intenciones dirigido a diversificar su economía y aumentar la inversión privada. «Las empresas españolas tienen encaje en esa nueva visión», apuntan desde el Ministerio de Asuntos Exteriores español para espolear el interés de las compañías ante la «revolución» económica emprendida.
El Gobierno cree que la buena relación entre las casas reales de ambos países ayuda a las compañías españolas y «ese clima es esencial para la buena marcha de los negocios».
Un viaje a Riah no exento de polémicas
La visita oficial de Felipe VI a Arabia Saudí, que ha tenido que ser retrasado en dos ocasiones, no ha estado libre de polémicas. A principios de año 2016 Podemos emitió un comunicado poniendo el grito en el cielo por la visita del monarca al país saudita, el escrito decía que no es razonable que “una institución como la monarquía, supuestamente neutral, realice una visita oficial a un país como Arabia Saudí, en el que las mujeres sufren una discriminación sistemática cotidiana (ni siquiera se les permite conducir), y los defensores y las defensoras de los derechos humanos sufren una represión continua”.
Entre los contratos que se firmarán en esta visita está el de los cinco corbetas que Navantia, empresa pública, construirá en los astilleros de la Bahía de Cádiz y Ferrol. Desde el partido de Pablo Iglesias han atacado al Rey por este viaje, a pesar de que los contratos con Arabia Saudí han sido avalados por dos mandatarios de su propia formación: José María González ‘Kichi’ y Jorge Suárez de Ferrol en Común.
Lo último en Economía
-
Alivio para herederos: Hacienda aclara lo que puedes hacer con las cuentas bancarias sin pagar un euro de más
-
Un agricultor encuentra una montaña de billetes cuando limpiaba su finca y cuando llega la Policía…
-
El secreto de mi abuela estaba en Mercadona: transforma cualquier plato y parece casero
-
Adiós a los desayunos aburridos: la novedad de Mercadona que desata la locura y está siempre agotada
-
Turkish entrará en Air Europa sin trabas: Bruselas sólo pedirá más información si la competencia denuncia
Últimas noticias
-
Alcaraz da a Opelka de su propia medicina: pleno de puntos al saque en el primer set
-
Alivio para herederos: Hacienda aclara lo que puedes hacer con las cuentas bancarias sin pagar un euro de más
-
Un agricultor encuentra una montaña de billetes cuando limpiaba su finca y cuando llega la Policía…
-
Muchos de los españoles con este nombre ya están jubilados: el INE confirma que su edad media roza los 64 años
-
El secreto de mi abuela estaba en Mercadona: transforma cualquier plato y parece casero