España es el país de la Eurozona con el alcohol más barato
Los precios de España son 16 puntos por debajo de la media de la Unión Europea en 2018, siendo el país más barato de la zona euro por encima de Portugal o Grecia. Sólo en Bulgaria, Rumanía, Hugría y Chequia es más barato el alcohol dentro de la Unión Europea.
El nivel de precios del alcohol en España se situó 16 puntos por debajo de la media de la Unión Europea (UE) en 2018, convirtiéndose en el país con el alcohol más barato de toda la zona euro y el quinto entre los Veintiocho, según el análisis realizado por la oficina estadística europea, Eurostat.
En el caso de España, el precio de las bebidas alcohólicas era en 2018 el 84% de la media del conjunto de la UE, solo por encima del 74% de países como Bulgaria y Rumanía, así como del 77% de Hungría y del 82% de Chequia, todos ellos países al margen de la zona euro, informa Europa Press.
Por contra, los precios más altos para las bebidas alcohólicas se observaron en Finlandia (182%), Irlanda (177%) y Suecia (152%).
Asimismo, España fue el séptimo país de la zona euro con el tabaco más barato y el primero entre las grandes economías de la región, con un precio equivalente al 83% de la media de la UE.
Entre los Veintiocho, los menores niveles de precios correspondieron el año pasado a Bulgaria (49%), Polonia (60%) y Croacia (62%), mientras que los más altos se registraron en Reino Unido (204%), Irlanda (201%) y Francia (141%).
Alimentos y bebidas no alcohólicas
En cuanto a los precios de los alimentos y las bebidas no alcohólicas, España se situó el año pasado por debajo de la media de la UE, con un nivel de precios equivalente al 95%, el cuarto más bajo entre los países de la zona euro y el noveno de toda la UE.
En concreto, el precio del pan y de los cereales en España se situó en 2018 ligeramente por encima de la media de la UE, con un 108%, mientras que el precio de la carne fue el 89% de la media europea, y el de los huevos, la leche y el queso alcanzó el 96% del precio medio de la UE.
Entre los Veintiocho, Dinamarca registró en 2018 el nivel de precios más elevado para los alimentos y las bebidas no alcohólicas, con un 130% respecto de la media de la UE, por delante de Luxemburgo y Austria, con un 125% en ambos casos.
En el extremo opuesto, los países más baratos para comer y beber fueron Rumanía, con un 66% de la media de precios de la UE; Polonia, con el 69% y Bulgaria, con un 76%.
Lo último en Economía
-
Ver para creer: los okupas irrumpen en la histórica villa de Antonio Machado en Valencia valorada en 1,4 millones
-
Hasta 15.300 euros: la ayuda del SEPE que puedes pedir si se te está acabando el paro
-
El ‘wangiri’ llega a España: ya está aquí la peligrosa estafa que llega a través de tu móvil
-
Giro de 180º en las pensiones: los cambios que llegan en abril y afectan a estos jubilados
-
Por sólo 1 euro: Lidl está liquidando la planta que tienen en todos los patios de Córdoba
Últimas noticias
-
El increíble pueblo a una hora de Madrid que es la meca de los guisos: lo dice National Geographic
-
Barcelona vs Celta de Vigo: a qué hora es y dónde ver en directo el partido de la Liga hoy online y por TV
-
Ion Aramendi, tras el adiós de los Mozos de Arousa de ‘Reacción en cadena’: «Normal que la audiencia…»
-
3 regalos para Sant Jordi 2021: ¿Qué se suele regalar en San Jorge en Cataluña?
-
Historia de España resumida: cómo fue, causas y consecuencias