España necesita estabilidad para no naufragar en la tormenta global
La prensa económica centra su enfoque tras el día de Reyes en la inestabilidad política española y en la incertidumbre que se ha generado en los mercados financieros tras el pésimo arranque bursátil de las principales plazas mundiales. El año ha comenzado con desplomes en las cotizaciones de China que han llevado al principal selectivo español, el Ibex 35 a perder los 9.200 puntos al cierre de la sesión de ayer. Todo ello acompañado por una nueva bajada del precio del crudo.
Expansión titula en su portada: “Los empresarios piden estabilidad para crecer”. El diario publica una macroencuesta realizada a más de un centenar de grandes empresarios y directivos, que concluye que “el PIB de España crecerá un 2,5% y se crearán 500.000 empleos este año”. Para ello será necesario un Gobierno estable que permita a nuestro país mantener el rumbo en un 2016 que será complicado. “Preocupa la incertidumbre política en España”, añade Expansión.
Otros temas de primera página son que “Airbus bate a Boeing gracias al empuje de Europa y Asia”, que “la banca aviva la guerra del crédito pese a la caída de márgenes” y que “Competencia pone multas récord por valor de 628 millones” en 2015, lo que supone la mayor cuantía de la historia.
Cinco Días dedica su fotografía a una planta de extracción de crudo con el titular: “Un petróleo en caída libre arrastra a las Bolsas”. La información se ilustra con tres gráficos que muestran cómo al mismo tiempo que se ha elevado la producción ha descendido el precio del crudo Brent, la referencia en Europa, hasta situarse en los 34 dólares por barril.
No obstante, el principal tema de portada es el “pulso entre las gestoras” por captar “6.800 millones en fondos garantizados”. El diario apunta que el vencimiento de 137 productos “promete abrir una batalla comercial” y considera que “la banca ya no tiene margen para ofrecer renovaciones atractivas” a los clientes.
Por su parte, El Economista abre su edición de hoy con el titular: “Carbón para la Bolsa, que cede soportes y abre más caídas”. El Ibex 35 cedió un 1,48% el día de Reyes, acumulando un descenso del 3,6% en lo que va de 2016. El resto de plazas europeas también registran bajadas, París acumula una bajada del 3,4%, Fráncfort del 4,9%, Milán del 4,6% y Londres del 2,7%.
Otros temas destacados en la primera página del diario son que “Repsol vende activos por 3.000 millones de euros, lo previsto hasta 2018” y que “Corea del Norte reabre la guerra fría al ensayar con una bomba de hidrógeno.
Lo último en Economía
-
Boeing prevé que el sector fabrique 43.600 nuevos aviones en 20 años por el aumento de la demanda
-
El Ibex 35 retrocede un 0,83% con el resto de las Bolsas tras la amenaza de nuevos aranceles a China
-
BBVA amenaza a la CNMV con no lanzar la segunda OPA a Sabadell si el precio es superior al de la primera
-
La desconfianza en la economía frena el consumo: uno de cada dos españoles puede gastar más, pero no quiere
-
La central nuclear de Almaraz tiene 21 días para convencer a Sánchez o su cierre será definitivo
Últimas noticias
-
Alineación posible de España contra Georgia: Yeremy Pino apunta a titular
-
López Miras pide a la población de San Javier (Murcia) que «se ponga a salvo y no baje a sótanos»
-
A qué hora juega España – Georgia: dónde ver gratis en directo y por TV el partido de clasificación para el Mundial de la Selección
-
Cuándo juega España – Colombia: horario y canal de TV para ver gratis en directo y en vivo los cuartos del Mundial Sub-20
-
Trump impone un arancel del 130% a China y acusa a Pekín de «chantaje económico» por las tierras raras