España entrará en la primera fase del FCAS, cumpliendo los plazos previstos
España entrará a la fase 1A del FCAS –Future Combat Air System o Futuro Avión de Combate Europeo– en el mes de mayo, siguiendo los plazos previstos en el momento en el que nuestro país se unió al citado programa.
El Gobierno español, además, firmará una carta de intenciones en el mes de marzo y tiene previsto adherirse al acuerdo en mayo, uniéndose de este modo a otros países europeos como Francia y Alemania, según señalan fuentes conocedoras del proceso.
Una nota de prensa distribuida este jueves por Airbus y Dassault indicaba erróneamente que España no entraría en la fase 1A del FCAS, sino en la 1B –muy posterior–. El comunicado señalaba, concretamente, que «el siguiente paso destacado del programa FCAS será la incorporación de España y la participación de un nuevo grupo de suministradores a partir de la Fase 1B, que se iniciará cuando la Fase 1A haya finalizado con éxito». De acuerdo con esta última información, sólo estas dos empresas, elegidas por Alemania y por Francia, respectivamente, como coordinadoras del citado proceso, habían lanzado sin esperar a España el concurso para la construcción de la aeronave.
Recordemos, además, que Indra es el coordinador industrial del FCAS por España, Dassault lo es por Francia y Airbus lo es por Alemania. A finales del pasado verano, concretamente en el mes de agosto, el Ministerio de Defensa comunicó que Indra sería la compañía que representaría a España en el programa del futuro caza europeo, por ello la compañía española pasó directamente a integrar, junto con la gala y la alemana, el conjunto de empresas responsables del citado programa.
Nuestro país contará con una participación del 33% en el programa, el mismo porcentaje que tendrán Francia y Alemania. El FCAS sienta las bases para la renovación de las actuales flotas de aviones de combate europeos alrededor de 2040.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel
-
ONCE hoy, miércoles, 12 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Sabes que una persona procede de clase media-baja cuando exterioriza estos 5 hábitos sin querer