España duplicará sus compras de gas natural en octubre ante las bajas reservas
El suministro de gas a España en peligro: Argelia cierra el gasoducto del Magreb el 31 de octubre
España afronta el cierre del gasoducto argelino con un 22% menos de reservas y el gas en 100 euros
España va a duplicar las compras internacionales de gas natural este mes para hacer frente al crudo invierno y reponer las reservas que existen actualmente. Según datos de Enagás, publicados este martes, contabilizados por la consultora especializada Montel, está prevista la llegada en octubre de 31 buques metaneros, que se sumarán al gas que ya entra en España por los diferentes gasoductos habituales y elevarán la cifra a 2,5 bcm. Hay que recordar además que el 31 de octubre Argelia cerrará el gasoducto del Magreb, por lo que sólo quedará activo el Medgaz. De Argelia viene el 45% del gas que consume España.
Esta nueva provisión servirá para que las reservas de gas en España mejoren las cifras actuales, que están en el 72% en el caso de los almacenes subterráneos y un 55% en las regasificadoras. Según AGSI, la patronal de los operadores de gas europeos -donde está Enagás- el nivel de reservas de gas de España está en el 72,9% de su capacidad de almacenamiento, por debajo de la media de la Unión Europea. El objetivo declarado por directivos de Enagás es alcanzar el 80%.
Forma parte del objetivo del Gobierno para garantizar el suministro de gas natural este invierno en España. Por eso, el Ejecutivo ha aumentado las exigencias de almacenamiento de gas a las empresas de cara a enero a 5,5 días.
Precio disparado
Estas compras de gas, que realizan las comercializadoras, se producirán con los precios de esta energía en máximos. El martes superó los 110 euros por MWh y este miércoles está cotizando a 130 euros por MWh. El incremento del gas respecto al invierno pasado es abismal: el precio medio de la temporada de frío del año pasado fue de 19,5 euros por MWh.
Se da la circunstancia también de que la generación eléctrica a partir del gas, en las centrales de ciclo combinado, aumentó en septiembre y se ha situado como la primera fuente de energía, con el 24% del total del mix de generación. La nuclear se ha situado en segundo lugar y la eólica ha bajado al tercer puesto.
Lo último en Economía
-
No es una errata, pero lo parece: este pueblo valenciano a 44 minutos de la playa vende casas por 32.200€
-
Ni Bali ni Maldivas: el paraíso hispano para emigrar a las mejores playas del mundo si eres un jubilado español
-
Desde que uso este combo de maquillaje de Mercadona todos me preguntan qué me he hecho: ligero y natural para el día a día
-
Giro de 180º en la jubilación: los trabajadores podrán elegir el mejor método de cálculo para su pensión
-
El sencillo truco para reservar el mejor hotel tirado de precio este verano, según una experta en finanzas
Últimas noticias
-
El Ministerio de Hacienda costeó la estancia de Sánchez en Estambul para presidir la Internacional Socialista
-
Sánchez se llevó a 19 personas a la Internacional Socialista en Turquía en un Airbus que pagó el Estado
-
El mayor rival de Laporta explota tras un nuevo bochorno con el Camp Nou: «Hacemos el ridículo»
-
El director de ‘El Juego del Calamar’ no descarta una temporada 4: «Nunca digas nunca»
-
Sigue activo el incendio de Navaluenga que ha obligado a desalojar más de 25 viviendas y un campamento