España duplicará sus compras de gas natural en octubre ante las bajas reservas
El suministro de gas a España en peligro: Argelia cierra el gasoducto del Magreb el 31 de octubre
España afronta el cierre del gasoducto argelino con un 22% menos de reservas y el gas en 100 euros
España va a duplicar las compras internacionales de gas natural este mes para hacer frente al crudo invierno y reponer las reservas que existen actualmente. Según datos de Enagás, publicados este martes, contabilizados por la consultora especializada Montel, está prevista la llegada en octubre de 31 buques metaneros, que se sumarán al gas que ya entra en España por los diferentes gasoductos habituales y elevarán la cifra a 2,5 bcm. Hay que recordar además que el 31 de octubre Argelia cerrará el gasoducto del Magreb, por lo que sólo quedará activo el Medgaz. De Argelia viene el 45% del gas que consume España.
Esta nueva provisión servirá para que las reservas de gas en España mejoren las cifras actuales, que están en el 72% en el caso de los almacenes subterráneos y un 55% en las regasificadoras. Según AGSI, la patronal de los operadores de gas europeos -donde está Enagás- el nivel de reservas de gas de España está en el 72,9% de su capacidad de almacenamiento, por debajo de la media de la Unión Europea. El objetivo declarado por directivos de Enagás es alcanzar el 80%.
Forma parte del objetivo del Gobierno para garantizar el suministro de gas natural este invierno en España. Por eso, el Ejecutivo ha aumentado las exigencias de almacenamiento de gas a las empresas de cara a enero a 5,5 días.
Precio disparado
Estas compras de gas, que realizan las comercializadoras, se producirán con los precios de esta energía en máximos. El martes superó los 110 euros por MWh y este miércoles está cotizando a 130 euros por MWh. El incremento del gas respecto al invierno pasado es abismal: el precio medio de la temporada de frío del año pasado fue de 19,5 euros por MWh.
Se da la circunstancia también de que la generación eléctrica a partir del gas, en las centrales de ciclo combinado, aumentó en septiembre y se ha situado como la primera fuente de energía, con el 24% del total del mix de generación. La nuclear se ha situado en segundo lugar y la eólica ha bajado al tercer puesto.
Lo último en Economía
-
Sánchez se hace la foto con las eléctricas tras amenazarlas con represalias por el gran apagón
-
Prisa reduce ingresos en el primer trimestre, pierde 4 millones y la deuda supera los 650 millones
-
El paraíso de playas paradisiacas para emigrar si tienes más de 60 años: a un paso de España y más barato
-
El Ibex 35 pierde el 0,6% tras el gran apagón en España y Portugal
-
Sánchez ataca a las nucleares pero fueron las de Francia las que levantaron el sistema tras el apagón
Últimas noticias
-
Un micrófono pilla a Sánchez bromeando en plena reunión de crisis: «¿Pero con cebolla o sin?»
-
Cerúndolo y Musetti se cargan a Zverev y Tsitsipas en otro día de sorpresas en el Mutua Madrid Open
-
Dembélé conquista Londres y el PSG da el primer golpe al Arsenal en las semifinales de Champions
-
¿Cómo vivieron los usuarios de vehículos eléctricos el apagón en España?
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 29 de abril: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11