La España calcinada de Sánchez gasta menos que Francia, Alemania o Grecia en protección contra incendios
La proporción del gasto público en protección contra incendios del Gobierno de Pedro Sánchez supuso en 2020 el 0,4% del gasto total, según la oficina de estadística comunitaria, Eurostat. Una cifra menor que la de otros países de nuestro entorno, como es el caso de Francia, Alemania o Grecia y que se ha situado por debajo del 0,5% que han gastado de media los Estados miembro.
En 2020, el gasto de las administraciones públicas de la UE en «servicios de protección contra incendios» ascendió a 32.900 millones, un aumento del 6,4 % con respecto a 2019, cuando el gasto rondaba los 30.900 millones. La participación en el gasto total del gobierno general fue del 0,5%. Dinamarca registró la proporción más baja de gasto en servicios de protección contra incendios en el gasto total con un 0,1%, seguida de Islandia con un 0,2% y Bélgica, Malta, Austria, Portugal y Eslovenia con un 0,3% del gasto total del gobierno general. Por el contrario, Rumanía tuvo la mayor parte del gasto en servicios de protección contra incendios con un 0,8%, seguida de Bulgaria, Chequia, Alemania, Estonia, Grecia, Lituania y Luxemburgo con un 0,6%.
Los últimos datos del Gobierno de Sánchez hablan de una inversión anual de 600 millones en extinción de incendios y 400 en la gestión forestal. Esta inversión en protección contra incendios corre a cargo de cada una de las comunidades autónomas y el Estado contribuye con 85 millones. De esta forma, podemos observar que el grueso del presupuesto se destina a la extinción, mientras que la prevención parece quedar en un segundo plano.
En este punto, los expertos coinciden en que es más efectiva una buena gestión forestal. La prevención de los incendios forestales en España debería tener más peso para así evitar que el bosque se convierta en un bidón gigante de gasolina. Los expertos consideran que una mayor inversión en la prevención y la gestión forestal, daría como resultado una disminución drástica de la inversión necesaria en extinción. La protección contra incendios en incendios forestales pasa por la limpieza y conservación de nuestros bosques y medios rurales. Esta podría ser una de las claves para acabar con los dramáticos incendios que asolan el país cada verano.
Cada comunidad autónoma en España tiene una partida en sus presupuestos para la extinción y prevención de los incendios forestales en España. Realizar una comparativa de estos presupuestos resulta complicada, ya que cada una de ellos suelen ir en programas que abarcan mucho más allá de la extinción y prevención de incendios forestales. Según los últimos datos, por poner algunos ejemplos, Andalucía destina alrededor de 175 millones, Madrid 41, Cataluña 89, Aragón 31 y Castilla y León 65. En el caso de Galicia, que suele verse afectada por un gran número de incendios, sólo en prevención invierten cerca de 30 millones de un total de 180 del plan de lucha contra el fuego de la Xunta.
Lo último en Economía
-
Adiós a ir cargado a la playa: Lidl está reventando el mercado con el mejor kit de playa para un verano más cómodo
-
Está empezando a ocurrir en Dinamarca y piden que nos preparemos en España: un economista manda el aviso
-
Soltec vende el 80% del capital a DVC Partners para salvarse del concurso de acreedores
-
Adiós al aire acondicionado: este invento francés consume 5 veces menos y enfría 4 veces más
-
La energía nuclear es la más estable de España: funciona a plena potencia el 83,8% del tiempo
Últimas noticias
-
ONCE hoy, sábado, 26 de julio de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 26 de julio de 2025
-
La Primitiva: comprobar el resultado y número premiado hoy, sábado 26 de julio de 2025
-
¿Cuándo es el EuroBasket 2025? Todas las fechas y los partidos de España
-
Calor en Sevilla: la AEMET confirma el giro de 180º que está a punto de llegar a Andalucía