España acude en abril al gas ruso tras reducir Argelia un 32% el suministro al país
España ha tenido que acudir de nuevo en abril al gas ruso, que ha supuesto un 8% de la demanda del país en el cuarto mes del año, en plena invasión de Ucrania y en pleno debate en Europa sobre el veto a los productos energéticos de Rusia. Se trata de un 50% por encima de las compras de abril de 2021 -aunque similar a la de marzo de este año-. Las gasistas nacionales han acudido al gas ruso por la rebaja en un 32% del gas de Argelia -un 35% si contabilizamos también el GNL-, justo cuando el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha cambiado la política española sobre el Sáhara Occidental, alineándose con Marruecos y abandonando la tradicional posición española sobre la ex colonia africana. Sobre marzo, la llegada de gas argelino cae un 14% sumando el gasoducto y el GNL.
Estados Unidos se confirma como el primer proveedor de gas de España, aunque en esta ocasión ha reducido su peso sobre el total de la demanda al 30%, frente al 43% de marzo. Esto ha provocado que este mes de abril Nigeria haya vuelto a ser uno de los caladeros de gas para España, que ha elevado su peso sobre el total de la demanda al 17% -frente al 7% de marzo-, según los datos de Enagás del mes de abril.
La rebaja de las compras de gas de Argelia es una constante ya desde hace meses y no tiene sólo que ver con el cierre del gasoducto del Magreb en octubre pasado. La llegada de gas por el otro gasoducto, el Medgaz, que une Argelina con España por Almería, se ha reducido claramente en abril y continúa en los primeros días de mayo, según los datos también de Enagás.
Tras la decisión de Sánchez de cambiar la política española sobre el Sáhara no ha sentado bien a Argelia, que ha retirado su embajador. Además, ha anunciado que subirá el gas que vende a España por el incremento de los precios mientras se lo mantendrá al resto de clientes. El motivo es que Naturgy, su cliente, exigió una rebaja del gas en 2020 cuando los precios de este producto se hundieron por el coronavirus mientras el resto de países no lo pidió.
Las dos empresas, Sonatrach, pública argelina, y Naturgy se encuentran en negociaciones para subir el precio, aunque desde la española se insiste en que se trata de una revisión ordinaria de los precios.
Lo último en Economía
-
Damm inaugura su primera fábrica en Reino Unido
-
El Gobierno vuelve a prometer suelo para el año que viene: recicla y vuelve a presentar 40.000 viviendas
-
El Ibex 35 profundiza sus caídas hasta el 0,83% y pierde los máximos desde 2007
-
La AIReF se rinde con Hacienda: «No habrá Presupuestos Generales aunque presionemos al Gobierno»
-
Yolanda Díaz quiere que las empresas guarden cuatro años el registro horario de cada empleado
Últimas noticias
-
El Manresa teme al movimiento propalestino en la Eurocup: «Nos preocupa cómo van a llegar los jugadores»
-
Mi abuela mezclaba bicarbonato con agua oxigenada y ahora no paro de usar su truco: mi casa está impoluta
-
4 cosas de tu baño que están llenas de bacterias y nunca te acuerdas de limpiar a fondo y no es el váter
-
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en directo: alto el fuego en Gaza, retirada de tropas y liberación de rehenes
-
Trump viajará a Egipto para la foto del acuerdo: «Octava guerra que resuelvo, la próxima la de Ucrania»