España acude en abril al gas ruso tras reducir Argelia un 32% el suministro al país
España ha tenido que acudir de nuevo en abril al gas ruso, que ha supuesto un 8% de la demanda del país en el cuarto mes del año, en plena invasión de Ucrania y en pleno debate en Europa sobre el veto a los productos energéticos de Rusia. Se trata de un 50% por encima de las compras de abril de 2021 -aunque similar a la de marzo de este año-. Las gasistas nacionales han acudido al gas ruso por la rebaja en un 32% del gas de Argelia -un 35% si contabilizamos también el GNL-, justo cuando el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha cambiado la política española sobre el Sáhara Occidental, alineándose con Marruecos y abandonando la tradicional posición española sobre la ex colonia africana. Sobre marzo, la llegada de gas argelino cae un 14% sumando el gasoducto y el GNL.
Estados Unidos se confirma como el primer proveedor de gas de España, aunque en esta ocasión ha reducido su peso sobre el total de la demanda al 30%, frente al 43% de marzo. Esto ha provocado que este mes de abril Nigeria haya vuelto a ser uno de los caladeros de gas para España, que ha elevado su peso sobre el total de la demanda al 17% -frente al 7% de marzo-, según los datos de Enagás del mes de abril.
La rebaja de las compras de gas de Argelia es una constante ya desde hace meses y no tiene sólo que ver con el cierre del gasoducto del Magreb en octubre pasado. La llegada de gas por el otro gasoducto, el Medgaz, que une Argelina con España por Almería, se ha reducido claramente en abril y continúa en los primeros días de mayo, según los datos también de Enagás.
Tras la decisión de Sánchez de cambiar la política española sobre el Sáhara no ha sentado bien a Argelia, que ha retirado su embajador. Además, ha anunciado que subirá el gas que vende a España por el incremento de los precios mientras se lo mantendrá al resto de clientes. El motivo es que Naturgy, su cliente, exigió una rebaja del gas en 2020 cuando los precios de este producto se hundieron por el coronavirus mientras el resto de países no lo pidió.
Las dos empresas, Sonatrach, pública argelina, y Naturgy se encuentran en negociaciones para subir el precio, aunque desde la española se insiste en que se trata de una revisión ordinaria de los precios.
Lo último en Economía
-
Wall Street borra todas sus ganancias en 20 minutos: se recrudece la guerra comercial contra EEUU
-
EEUU impondrá desde esta noche los aranceles del 104% a China y Wall Street vuelve a temblar
-
¿Quién es Peter Navarro, el zar de la política arancelaria de Donald Trump?
-
Elon Musk llama «imbécil» a Peter Navarro, ideólogo de los aranceles de Trump, tras perder 4.400 millones
-
Philip Morris impulsa la sostenibilidad y la innovación en Extremadura para liderar el sector en Europa
Últimas noticias
-
Un Inter ‘bávaro’ da un paso de gigante hacia semifinales
-
Al menos 44 muertos y 150 heridos al derrumbarse el techo de una popular discoteca de República Dominicana
-
La Cámara Baja argentina investigará el escándalo de criptomonedas que salpicó a Javier Milei
-
ONCE hoy, martes 8 de abril de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Comprobar Euromillones hoy: resultado y números premiados del sorteo hoy martes 8 de abril de 2025