Escrivá dice ahora que la bajada de las pensiones a los ‘baby boomers’ está todavía por definir
Escrivá anuncia que los nacidos entre 1950 y 1975 tendrán que bajarse la pensión o trabajar más
El PP carga contra el hachazo de Sánchez a las pensiones del ‘baby boom’: «Es una tomadura de pelo»
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha reconocido que «ayer no tuvo el mejor día» y que el mecanismo de equidad intergeneracional, que sustituirá al factor de sostenibilidad, está todavía por definir, justo un día después de la polémica generada por la pensión de los nacidos entre 1950 y 1975, la generación del ‘baby boom’.
EAsí lo ha señalado en la rueda de prensa para presentar los datos de paro registrado y afiliación a la Seguridad Social del mes de junio, donde ha confesado que «siempre dice que hay que transmitir certidumbre a los pensionistas y que ayer no transmitió adecuadamente esa certidumbre al hablar de algo que todavía está por definir». «Se me entendió mal», ha matizado.
El titular del Ministerio ha señalado que lo importante para todos los pensionistas actuales y futuros es que se ha garantizado la revalorización de las pensiones conforme al Índice de Precios al Consumo (IPC). «Es el principal elemento y que se va a derogar un factor de sostenibilidad permanente que iba a afectar a todos los pensionistas», ha añadido.
Para Escrivá, el acuerdo alcanzado ha sido un avance «extraordinario» con los agentes sociales a la hora de transmitir certidumbre, eliminar las fuentes de incertidumbre y asegurarles su poder adquisitivo de forma permanente.
Acuerdo sobre las pensiones
El acuerdo que este jueves sellan Gobierno y agentes sociales con el primer paquete de medidas de la reforma de las pensiones contempla la sustitución del factor de sostenibilidad por un nuevo mecanismo de equidad intergeneracional que estará definido en cinco meses y que comenzará a aplicarse en 2027.
El mecanismo de equidad intergeneracional sustituirá al factor de sostenibilidad de la reforma de 2013, un elemento «mal definido» porque vinculaba las pensiones «a la esperanza de vida a todos y de forma indefinida», explicó el ministro. La reforma de pensiones entrará en vigor «a fin de año», ha dicho el ministro, quien ha calculado que entrará en el Congreso a principios de septiembre y «podrá estar vigente en algunos elementos centrales ya para el año que viene».
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube 0,66% y supera los 15.000 puntos, marcando nuevos máximos desde 2007
-
Es oficial: el BOE confirma el festivo del 15 de agosto y habrá puente en estas comunidades autónomas
-
El detalle del Código Civil que casi nadie conoce: adiós a ampararse en la Ley de Alquileres porque está todo claro
-
Hacienda estrena deducción de hasta 340 € en tu nómina: esto es lo que vas a cobrar a partir de ahora
-
Torres oculta en su curriculum de BBVA que presidió la quebrada Isofotón, investigada por ayudas ilegales
Últimas noticias
-
Incendios en España en tiempo real | Última hora de Galicia, Castilla y León, Extremadura y carreteras cortadas
-
Estos son los signos del zodiaco más vagos: no dan palo al agua
-
Alarma en España por el nuevo ‘coronavirus’ chino: ya está aquí y éstas son las medidas que debes seguir
-
El PP exige la comparecencia de Aagesen por la falta de aviones antiincendios revelada por OKDIARIO
-
Andalucía «peleará» por todas las vías que el Gobierno asuma el 50% de la dependencia, como en el País Vasco