Escrivá da más argumentos a los críticos con las pensiones: no publica el coste de su reforma en la ley
Golpe a los autónomos: Escrivá abre la puerta a que paguen la cuota de solidaridad de las pensiones
El Gobierno oculta a los agentes sociales cuánto aumentará el gasto con la reforma de las pensiones
¿Cuánto costarán las medidas de mejora de las pensiones que ha aprobado el Gobierno en el real decreto de reforma del sistema publicado este viernes en el BOE? «Ni lo explicó en las cortísimas negociaciones con los agentes sociales ni lo ha explicado en las comparecencias públicas ni se especifica en el real decreto», se quejan fuentes del diálogo social. En teoría, las leyes que afectan a las cuentas públicas deben llevar una memoria económica, pero en este caso el ministro José Luis Escrivá no lo ha incluido, aumentando las dudas que genera la reforma en los expertos.
El texto del real decreto no ha sacado de dudas a nadie. Escrivá ha aprobado la reforma de las pensiones para los próximos 50 años -como señala él mismo- pero se ha saltado los informes preceptivos de la AIReF y de otros organismos para que lo avalen. Y, además, lo ha aprobado por real decreto, que necesita un motivo de especial urgencia para recurrir a él.
Según la norma publicada, la urgencia está justificada por lo siguiente: «Las reformas estructurales que se introducen responden a una necesidad extraordinaria del sistema de pensiones de reforzar la sostenibilidad financiera y la urgencia deriva del cumplimiento en plazo de los compromisos con la Unión Europea y la solicitud de pago de las contribuciones financieras correspondientes», es decir, los fondos europeos. Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, es el líder que más ha recurrido a esta figura para sacar adelante sus leyes -Mariano Rajoy también recurrió a los reales decretos-.
Pero las dudas que han mostrado estos días los expertos se refieren al coste que va a tener para el sistema de pensiones las subidas incluidas en el texto: las reducciones de la brecha de género, la ampliación del plazo del periodo de cálculo, la subida de las mínimas al 60% del umbral de la pobreza, la mejora de las de viudedad que ha pactado con Bildu…
Aunque se trata de informes preliminares -como ha destacado Escrivá- tanto Fedea como BBVA Research han advertido que la reforma del Gobierno no garantiza la sostenibilidad del sistema a futuro -el Gobierno asegura justo lo contrario-. El think tank del Ibex calcula que hacia 2050 la Seguridad Social necesitará aportaciones extra por valor de 4,5 puntos del PIB.
En 2040, 120.000 millones
Lo que sí ha adelantado el ministro en sus comparecencias públicas es que la subida del Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI) al 1,2% hasta 2050 -1% las empresas y un 0,2% los empleados-, que se destina a llenar la hucha de las pensiones, supondrá unos ingresos de 120.000 millones de euros en la década de 2040, como se ve en la imagen.
También se ha esforzado el ministro en explicar que este Mecanismo de Equidad, que sustituye al factor de sostenibilidad y al índice de revalorización de las pensiones (IRP) que aprobó el PP, evitará que las pensiones bajen 30 puntos en 2050.
Lo último en Economía
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
-
Golpe a la Seguridad Social: un juez obliga a pagar 11.000 euros a un jubilado en una sentencia clave
Últimas noticias
-
El PP de Madrid apartó al diputado Álvaro Ballarín tras varias acusaciones de acoso laboral a militantes
-
Adiós a tus problemas en casa: el truco con la hoja de laurel que te va a sorprender
-
El PP tras compararle Sánchez con «colaboracionistas» del nazismo: «Es la barbaridad más estrambótica»
-
Sánchez desafía a Trump por su plan para Ucrania: «Ni la ley del más fuerte ni la del salvaje Oeste»
-
Luis Enrique ‘pasa’ del Liverpool: «No vi el sorteo, estaba tomándome un capuccino»