El escocés Angus Deaton logra el Nobel de Economía por estudiar el consumo y la pobreza
El economista escocés Angus Deaton ha ganado el Nobel de Economía de este años por “sus análisis sobre el consumo, la pobreza y la desigualdad”. Este profesor desarrolla su labor en la Universidad de Princeton (EEUU) y en la Escuela Woodrow Wilson y la Academia sueca destaca sus trabajos sobre «el diseño de sistemas de demanda, la relación del consumo con los distintos niveles de ingresos y la medición de los niveles de pobreza en los distintos países».
La Academia sueca destaca las investigaciones de Deaton que ponen de relieve cómo pueden utilizarse medidas fiables de los niveles de consumo de los hogares individuales para discernir los mecanismos del desarrollo económico. Su metodología de análisis empírico basado en encuestas de hogares ha ayudado a transformar la economía del desarrollo de un campo teórico basado en datos agregados a un campo basado en datos individuales detallados.
Este galardón no es un premio como los cinco concedidos la semana pasada, ya que el magnate sueco Alfred Nobel no dejó en su testamento de 1895 indicado que había que dar un galardón a economistas. La figura fue creada posteriormente y se denomina «Premio de Ciencias Económicas del Banco de Suecia en memoria de Alfred Nobel». El importe económico es el mismo que el del resto de galardonados: 8 millones de coronas suecas (unos 860.000 euros).
Deaton logró en España en 2012 el Premio Fronteras del Conocimiento que concede la Fundación BBVA por sus estudios sobre el consumo. Su principal aportación ha sido el análisis de la relación entre la renta disponible y el gasto de los hogares, utilizando un sistema de encuestas diseñado por el para comprender los factores más relevantes de la pobreza. Se considera keynesiano.
El galardonado nació en Edimburgo en 194 y, además de catedrático, es miembro del Consejo Asesor del Economista Jefe del Banco Mundial e investigador de la Gallup Organization. Doctor honoris causa por la Universidad de Roma, el University College London y la Universidad de St. Andrews (Reino Unido). También dirige la revista Econometrica, referente mundial en el campo económico.
Lo último en Economía
-
Amazon presenta una oferta para comprar el 100% de TikTok y la china no se lo ‘toma en serio’
-
Última hora de los aranceles de Donald Trump, en directo | El mensaje del presidente de EEUU en el ‘Día de la Liberación’
-
La razón por la que Donald Trump anunciará los aranceles tan tarde
-
Vivendi niega presiones del Gobierno o Telefónica sobre su participación en Prisa
-
ACS ampliará capital en un máximo de 600 millones de euros para el pago del dividendo
Últimas noticias
-
Amazon presenta una oferta para comprar el 100% de TikTok y la china no se lo ‘toma en serio’
-
Atlético de Madrid vs Barcelona en directo: dónde ver la vuelta de las semifinales de la Copa del Rey en vivo
-
Como en casa: el Barcelona llega al Metropolitano entre aplausos y al grito de “¡Barça, Barça!”
-
Última hora de los aranceles de Donald Trump, en directo | El mensaje del presidente de EEUU en el ‘Día de la Liberación’
-
La razón por la que Donald Trump anunciará los aranceles tan tarde