Eroski esquiva el boicot tras retirar su sello ‘saludable’ de alimentos ultraprocesados
Eroski ha encajado bien el nuevo revés de las redes sociales contra los supermercados. Después de que Twitter, encabezado por el nutricionista Carlos Ríos, se pusiera en pie de guerra contra el súper por colocar un sello ‘saludable’ en alimentos ultraprocesados, la compañía ha pisado el acelerador para «retirar y revisar la señalización obsoleta» de todos sus establecimientos. «Se trata de cartelería antigua que ya ha retirado de algunos establecimientos y lo está haciendo en las que aún quedan», aseguran fuentes oficiales de la compañía.
Las mismas fuentes consultadas apuntan que estos carteles «no estaban en todas las tiendas» y subrayan que «no podemos hablar de boicot porque en ningún momento se ha activado al retirar los carteles».
«No es una situación comparable a lo acontecido con Alcampo», concluyen. Lo cierto es que el único denominador común que comparten ambas cadenas es que se trata de una campaña que tiene como fin ayudar a los consumidores a comer mejor. En el caso de Eroski, se enmarca en el proyecto Ekilibria, cuyo objetivo es que sus clientes lograran una «alimentación más sana, equilibrada y sostenible».
La declaración de intenciones de la compañía despertó las críticas en Twitter. El primero en denunciarlo fue Carlos Ríos, conocido por poner en tela de juicio la Vida Azul de Alcampo.
Hola 👋🏻 @EROSKI he detectado que promocionáis “por tu salud” a: bollería, cereales azucarados, bebidas azucaradas y decenas de ultraprocesados con aceite de palma. Solicito una retirada o empezamos con #BoicotEroski. Gracias 🙂 pic.twitter.com/VTGpBBGsMk
— Carlos Ríos (@nutri_rivers) February 3, 2018
Lejos del caso Alcampo
Desde Eroski lo han recalcado: «no es comparable a lo acontecido en Alcampo». Y es que el caso de la cadena de supermercados tuvo un gran impacto en las redes sociales y en los medios de comunicación.
Lo avanzamos en OKDIARIO a principios de enero, pero la situación empeoró cuando los usuarios de Twitter, Instagram y Facebook se aunaron para pedir el boicot contra la compañía ante la falta de respuesta. Unos días más tarde, Alcampo reculó y comenzó a colocar sus carteles de la Vida Azul en productos frescos como la fruta y la verdura.
No sólo pidió disculpas. Alcampo tomó cartas en el asunto y aseguró que revisaría la lista de productos seleccionados -aproximadamente unos 354- y se comprometió a retirar los «menos adecuados». Y los consumidores dan fe de ello.
Lo último en Economía
-
El Supremo lo deja claro: endurece los despidos con esta contundente sentencia que lo cambia todo
-
Se confirma de forma oficial: la subida salarial de los funcionarios en 2025 y lo que van a cobrar
-
Colas tremendas en Mercadona por su gel de ducha que vale 1,50: realmente «huele a dioses»
-
La mejor noticia para las jubilados se hace realidad: subidón de 300 euros en las pensiones
-
Ver para creer: lleva dos años de okupa en casa de una anciana de 83 años y «fue llorando a los juzgados porque…»
Últimas noticias
-
El mundo despide al Papa en un funeral sobrio y emotivo: Francisco ya descansa en Santa María la Mayor
-
El Gobierno de Sánchez dispara hasta un 38% el precio de los vuelos interislas en Baleares
-
Rueda manda en Moto3 y se lleva la pole en Jerez
-
Sánchez no se despide del Papa pero condena un «acto violento» en una sede del PSOE
-
GP de Jerez de MotoGP 2025 horario: a qué hora es y dónde ver la carrera en directo por televisión y online