`
Economía
Hoteles

¿Se enfría el sector turístico? Las pernoctaciones hoteleras caen en junio un 1,2%

Las pernoctaciones acumulan una caída del 1,8% en los seis primeros meses

Los datos del sector turístico parecen apuntar a un agotamiento del fuerte crecimiento experimentado en los últimos tiempos. Este lunes se han publicado las cifras hoteleras del pasado junio, mes en el que los hoteles españoles registraron 36,1 millones de pernoctaciones, lo que supone un 1,2% menos que en el mismo mes de 2017, según los datos difundidos este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Si se dividen las pernoctaciones de viajeros entre residentes y no residentes, las de los primeros aumentaron un 0,1% y las de los no residentes disminuyeron un 1,8%.

Con este dato acumulado, en los seis primeros meses de 2018 las pernoctaciones disminuyeron un 0,2% respecto al mismo periodo del año anterior.

Según Estadística, la estancia media se situó en el sexto mes del año en 3,3 noches por viajero, un 3,2% menos que en junio de 2017.

En el sexto mes del año se cubrieron el 64,9% de las plazas ofertadas, con una disminución anual del 2,1%. El grado de ocupación por plazas en fin de semana baja un 1,8% y se situó en el 70,5%, informa Europa Press.

La tasa anual del Índice de Precios Hoteleros (IPH) se situó en el 1,7% en junio, 0,5 puntos más que la del mes anterior y 7,3 puntos por debajo de la registrada hace un año.

La facturación media por habitación ocupada (ADR) fue de 88,7 euros, un 1,6% más en comparación con mayo de 2017. Por otro lado, el ingreso por habitación disponible (RevPar), condicionado a la ocupación registrada, alcanzó los 63,5 euros, con un incremento interanual del 0,1%.