La energía maremotriz se reinventa con la nueva bomba de olas inflables

Como fuente potencial de energía renovable, la energía de las olas o energía undimotriz, es prometedora. El investigador del Laboratorio Nacional de Energía Renovable (NREL), Scott Jenne, puede haber acercado la industria de la energía mareomotriz un poco más a la factibilidad con su diseño de una bomba de olas inflable, fiable y fácilmente transportable, que puede soportar grandes cargas hidrodinámicas y requiere una instalación y un mantenimiento mínimos para arrancar.
En el análisis que se realizó se comprobó que la bomba de olas inflables funcionaba de manera similar a los dispositivos convencionales de energía mareomotriz de absorción puntual, al tiempo que proporcionaba parámetros adicionales.
Concretamente, la sintonización de la tasa de resorte y el volumen de aire permite una control adicional para los diferentes estados del mar, en lugar de depender del control de la toma de fuerza activa o de añadir masa a este sistema, como sería el caso de los dispositivos tradicionales. Estos beneficios añadidos sugieren que puede haber oportunidades para que este dispositivo satisfaga una amplia variedad de aplicaciones de mercado.
Potencial con materiales de bajo coste
Construida con materiales flexibles de bajo coste, la bomba inflable de olas puede absorber la energía de las olas a través de presiones variables en o debajo de la superficie del agua. Este dispositivo absorbe la energía a través de la presión distribuida alrededor del cuerpo flexible y transfiere la energía a un único lugar que es fácil de aprovechar, en este caso, el diafragma.
El diseño emplea materiales baratos, como el caucho o las telas recubiertas de caucho, para sustituir a los materiales rígidos más caros y difíciles de transportar, como el acero y las estructuras compuestas.
Un diafragma con una rigidez de resorte es fundamental para este diseño único. El sistema transfiere energía, en forma de presión de aire, a este diafragma, que funciona como una bomba de desplazamiento positivo. La rigidez del resorte del diafragma proporciona la fuerza de restauración necesaria para completar el ciclo.
Cuando una ola pasa por encima del dispositivo sumergido, comprime la cámara de aire y expande el diafragma, que empuja el agua fuera del dispositivo a través de una válvula de retención unidireccional.
Cuando se reduce la presión en la cámara, el resorte del diafragma devuelve el agua al dispositivo a través de otra válvula de retención mientras que simultáneamente vuelve a inflar la cámara de aire para que el proceso pueda comenzar de nuevo.
Lo último en Economía
-
Ni Noruega ni Suecia: el país europeo perfecto para emigrar es el 2º más seguro del mundo y está a 2 horas de España
-
Soy abogado y esto es lo que no debes aceptar si vas a firmar un contrato de alquiler
-
¿Qué hay detrás de la subida del precio de la carne? El número de ovejas cae el 15% y el de cabras el 17%
-
Renfe afirma que no sabe cuántas veces falla su web y Transparencia exige que revele el dinero que cuesta
-
Ver para creer: los okupas irrumpen en la histórica villa de Antonio Machado en Valencia valorada en 1,4 millones
Últimas noticias
-
Melero perdona la expulsión a Raphinha por agresión seis minutos antes de que marque 4-3 del Barcelona
-
Esto es lo que dicen en Alemania sobre la Semana Santa que ha dejado sin palabras a los españoles
-
Remontada de campeón del Barcelona ante el Celta
-
Así queda la clasificación de la Liga tras la victoria del Barcelona contra el Celta
-
Resultado Barcelona vs Celta de Vigo hoy, en directo: resumen y goles del partido de la Liga