La energía fotovoltaica e hidráulica impulsan el crecimiento de las renovables en España
España sigue avanzando firmemente hacia una transición energética sostenible. Por este motivo la producción anual con energías renovables alcanzó los 80.577 gigavatios hora (GWh) en los nueve primeros meses del año, lo que supone un aumento del 16,3% respecto al mismo periodo del 2019, según datos de Red Eléctrica de España (REE).
La solar fotovoltaica- cuya generación se disparó un 67,5% tras la entrada de nueva potencia instalada- fue una de las impulsoras de este crecimiento, seguida de la hidráulica, que elevó su generación en un 41,6%, y de las otras renovables que, si bien ostentan una menor cuota de participación en el ‘mix’, de enero a septiembre produjeron un 20,6% más que en 2019.
Este impulso se debió a las condiciones climatológicas y al despliegue de nueva potencia ‘verde’ instalada, ya que durante es el periodo la demanda de electricidad cayó un 6,6% respecto al año anterior, debido sobre todo a la crisis del coronavirus.
Así, a cierre del pasado mes de septiembre las renovables representaron el 43,1% de la producción total nacional, 7,5 puntos porcentuales más que en 2019.
Durante el primer semestre del año, la participación mensual de las renovables en la estructura de generación superó el 40%, siendo mayo el mes con mayor protagonismo de tecnologías verdes en nuestro sistema, aportando el 52,4% del total.
La solar fotovoltaica fue la tecnología más destacada en lo que va de 2020, con una producción hasta septiembre un 67,5% superior a la de los nueve primeros meses de 2019. Su cuota en la estructura de generación pasó del discreto 3,8% que ostentaba en 2019 a un 6,6%.
Impulso de la eólica
Mientras, la eólica, que cuenta con más de 650 MW de nueva potencia de generación instalada durante 2020, mantuvo sus valores de producción de 2019 con un ligero descenso del 0,5%, pero se erigió como segunda tecnología del país al ser la responsable de 1 de cada 5 GWh generados en nuestro sistema. Únicamente la nuclear, cuya cuota fue del 22,1%, superó al viento en producción de enero a septiembre.
Por su parte, la hidráulica vio crecer su producción en un 41,6% de enero a septiembre de este año con respecto al ejercicio anterior, y fue responsable de un total de 23.066 GWh, el 12,3% de la electricidad del sistema eléctrico nacional. Así, los meses de enero y abril se alzaron como los de mayor aportación de esta tecnología al ‘mix’ de generación.
Lo último en Economía
-
Soy dueño de un buffet libre y estos son los clientes que nunca nos salen rentables: destruyen el beneficio
-
El BCE prevé que la economía de la eurozona no crezca en 2025 y abre la puerta a no bajar más los tipos
-
Desde que he descubierto el bolígrafo mágico de Mercadona no he vuelto a hacerme la manicura
-
La inflación de España vuelve a superar la de la zona euro: sube el doble que la media
-
Las pizzas de Mercadona no son de donde crees: este es su verdadero origen y nadie lo sabía
Últimas noticias
-
Joaquín Sabina se despide de los escenarios en Madrid con dos conciertos memorables en el Movistar Arena
-
Masiva participación de jueces y fiscales en la histórica huelga contra la reforma de Bolaños
-
Playboy te trae el planazo en la coctelería de moda de Madrid este 4 de julio.
-
Cómo llegar a los 108 años de Esperanza Cortiñas y aparentar 40 menos
-
El Gobierno de Mazón aporta otros 7 millones para bonificar el alquiler de 1.200 jóvenes valencianos más