La energía fotovoltaica e hidráulica impulsan el crecimiento de las renovables en España
España sigue avanzando firmemente hacia una transición energética sostenible. Por este motivo la producción anual con energías renovables alcanzó los 80.577 gigavatios hora (GWh) en los nueve primeros meses del año, lo que supone un aumento del 16,3% respecto al mismo periodo del 2019, según datos de Red Eléctrica de España (REE).
La solar fotovoltaica- cuya generación se disparó un 67,5% tras la entrada de nueva potencia instalada- fue una de las impulsoras de este crecimiento, seguida de la hidráulica, que elevó su generación en un 41,6%, y de las otras renovables que, si bien ostentan una menor cuota de participación en el ‘mix’, de enero a septiembre produjeron un 20,6% más que en 2019.
Este impulso se debió a las condiciones climatológicas y al despliegue de nueva potencia ‘verde’ instalada, ya que durante es el periodo la demanda de electricidad cayó un 6,6% respecto al año anterior, debido sobre todo a la crisis del coronavirus.
Así, a cierre del pasado mes de septiembre las renovables representaron el 43,1% de la producción total nacional, 7,5 puntos porcentuales más que en 2019.
Durante el primer semestre del año, la participación mensual de las renovables en la estructura de generación superó el 40%, siendo mayo el mes con mayor protagonismo de tecnologías verdes en nuestro sistema, aportando el 52,4% del total.
La solar fotovoltaica fue la tecnología más destacada en lo que va de 2020, con una producción hasta septiembre un 67,5% superior a la de los nueve primeros meses de 2019. Su cuota en la estructura de generación pasó del discreto 3,8% que ostentaba en 2019 a un 6,6%.
Impulso de la eólica
Mientras, la eólica, que cuenta con más de 650 MW de nueva potencia de generación instalada durante 2020, mantuvo sus valores de producción de 2019 con un ligero descenso del 0,5%, pero se erigió como segunda tecnología del país al ser la responsable de 1 de cada 5 GWh generados en nuestro sistema. Únicamente la nuclear, cuya cuota fue del 22,1%, superó al viento en producción de enero a septiembre.
Por su parte, la hidráulica vio crecer su producción en un 41,6% de enero a septiembre de este año con respecto al ejercicio anterior, y fue responsable de un total de 23.066 GWh, el 12,3% de la electricidad del sistema eléctrico nacional. Así, los meses de enero y abril se alzaron como los de mayor aportación de esta tecnología al ‘mix’ de generación.
Lo último en Economía
-
La banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector
-
Puente busca «material ferroviario» de Siemens en Alemania tras los problemas con los trenes de Talgo
-
El turismo salva al Gobierno: superávit de 6.000 millones en España mientras cae todo lo demás
-
Milei consigue romper el récord de producción de petróleo en Argentina: toca máximos desde 1999
-
YPF y el Gobierno de Argentina negocian en España la compra de trenes de alta velocidad
Últimas noticias
-
Jornada 3 de la Liga: resumen de los partidos
-
Ayuso acusa al «caradura» Sánchez de reírse de los españoles con la quita de deuda a Cataluña
-
3-2. El Illes Balears cierra la pretemporada con derrota en Noia
-
A qué hora juega España – Bosnia: horario, canal TV y dónde ver online en directo gratis el partido del EuroBasket 2025
-
La banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector