Enel y Santander firman un acuerdo global para favorecer la transición energética de sus clientes
Enel y Santander han firmado un memorando de entendimiento para promover la colaboración entre los dos grupos, con el objetivo de suministrar y financiar plantas solares, baterías de litio y soluciones de eficiencia energética para hogares, pymes y corporaciones. En virtud de dicho memorando, Enel, a través de Enel X Global Retail, la línea de negocio de servicios energéticos avanzados del Grupo, desarrollará soluciones personalizadas «llave en mano» para los clientes, mientras que Santander les proporcionará financiación a medida. Los dos grupos líderes contribuirán a acelerar la transición energética de sus clientes hacia modelos más sostenibles, ayudándoles a optimizar su consumo energético.
Alberto De Paoli, director financiero del Grupo Enel, comentó durante la firma del acuerdo: «A través de nuestra colaboración con una institución financiera de renombre como Santander, estamos dando un paso más hacia la creación de una sociedad ‘Net Zero’. La sostenibilidad como elección de negocio solo puede conseguirse con la innovación, que es el núcleo de este acuerdo».
José M. Linares, vicepresidente ejecutivo de Banco Santander y responsable global de Santander Corporate & Investment Banking (Santander CIB), declaró: «Estamos encantados de colaborar con un socio histórico como Enel para respaldar aún más a nuestros clientes a nivel global en su transición hacia modelos energéticos más sostenibles. Como pioneros en la financiación de renovables, Santander CIB tiene un gran compromiso para acelerar esta transformación».
Lo último en Economía
-
La inversión inmobiliaria en el mundo alcanza los 328.052 millones de euros en el primer semestre
-
Los agricultores exigen a Cuerpo que compense el impacto del acuerdo comercial de la UE con EEUU
-
El sector del automóvil exige a Bruselas plazos más largos y ayudas para la transición eléctrica
-
El crecimiento económico de la OCDE se disparó en el segundo trimestre hasta el 0,4%
-
La banca eleva el interés de las hipotecas en España hasta el 3% pese a la caída del euríbor
Últimas noticias
-
Autonomías y caos
-
La inversión inmobiliaria en el mundo alcanza los 328.052 millones de euros en el primer semestre
-
Una madre identifica en un tren de Málaga a un árabe con albinismo que abusó sexualmente de su hija
-
Los agricultores exigen a Cuerpo que compense el impacto del acuerdo comercial de la UE con EEUU
-
Los Reyes conocen en primera persona el drama de los incendios: «Queríamos estar cerca de los afectados”