Enel gana la batalla a Iberdrola por el control de la brasileña Eletropaulo
La italiana Enel -participada en un 33% por el Estado italiano- ha ganado la batalla a Iberdrola por el control de Eletropaulo, la mayor distribuidora eléctrica de Brasil. Según ha anunciado la compañía brasileña, Enel ha ofrecido 45,22 reales (unos 10,41 euros) por acción mientras que la filial de Iberdrola se ha quedado en 39,53 reales (unos 9,1 euros), un 14% menos.
De esta forma, y según el regulador brasileño -Comissao de Valores Mobiliarios (CVM)-, se da por terminada la batalla entre los dos gigantes europeos puesto que ya no hay posibilidad de mejorar las ofertas. Por lo tanto, la oferta de la italiana será la única que se pueda registrar en la Bolsa el próximo 4 de junio, día fijado para la subasta.
Enel deberá desembolsar más de 7.567 millones de reales (unos 1.757 millones de euros) para hacerse con el 100% de las acciones de la compañía, con la condición en la oferta de la aceptación de al menos el 50% de los títulos.
Además de la oferta, está previsto que suscriba una ampliación de capital por valor de unos 1.500 millones de reales (unos 350 millones de euros), por lo que el montante total de la operación podría ascender a 9.000 millones de reales (unos 2.107 millones de euros).
La adquisición de Eletropaulo permitirá a Enel añadir otros 7 millones de clientes a su cartera en Brasil, que llegaría a 17 millones, convirtiendo al grupo en el operador más grande del país y acelerando su trayectoria de crecimiento en las áreas metropolitanas más grandes del mundo.
Creación de valor
Enel considera que, a pesar del precio finalmente ofertado para hacerse con la brasileña Eletropaulo en su pugna con Neoenergia, filial de Iberdrola, su experiencia en la administración de redes de distribución y su escala le permitirá «crear valor» a la adquisición.
La energética italiana se impuso finalmente en la puja con la filial de Iberdrola al elevar su oferta hasta los 45,22 reales (unos 10,41 euros) por acción, más de 14% por encima de la máxima propuesta de Neoenergia, que fue de 39,53 reales (unos 9,1 euros).
Fuentes Enel indicaron a Europa Press que la escala del grupo permite «extraer valor a un precio mucho más alto que otros», por lo que pagar más de un 10% que la oferta de Iberdrola «no prohíbe la creación de valor».
Así, subrayaron que la diferencia en el precio es «solo indicativa de la calidad de su experiencia en administración de redes de distribución, su escala y su consiguiente capacidad para extraer valor».
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cae un 0,65% y amenaza con perder los 15.000 puntos a la espera de los resultados de Nvidia
-
Los agricultores exigen a Cuerpo que compense el impacto del acuerdo comercial de la UE con EEUU
-
La inversión inmobiliaria en el mundo alcanza los 328.052 millones de euros en el primer semestre
-
El sector del automóvil exige a Bruselas plazos más largos y ayudas para la transición eléctrica
-
El crecimiento económico de la OCDE se disparó en el segundo trimestre hasta el 0,4%
Últimas noticias
-
El PP exige a TVE que prescinda de Santaolalla tras llamar «idiotas» a sus votantes y los de Vox
-
Así es el equipo de España para el EuroBasket 2025
-
Andalucía censura el reparto de menas «impuesto» por Sánchez: «El sistema ya está colapsado y reventará»
-
El Xokas habla por primera vez de las vacaciones íntimas de Aitana y Plex: «Fuimos a su casa y…»
-
Mercado de fichajes hoy, en directo | Última hora del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…