Enel gana la batalla a Iberdrola por el control de la brasileña Eletropaulo
La italiana Enel -participada en un 33% por el Estado italiano- ha ganado la batalla a Iberdrola por el control de Eletropaulo, la mayor distribuidora eléctrica de Brasil. Según ha anunciado la compañía brasileña, Enel ha ofrecido 45,22 reales (unos 10,41 euros) por acción mientras que la filial de Iberdrola se ha quedado en 39,53 reales (unos 9,1 euros), un 14% menos.
De esta forma, y según el regulador brasileño -Comissao de Valores Mobiliarios (CVM)-, se da por terminada la batalla entre los dos gigantes europeos puesto que ya no hay posibilidad de mejorar las ofertas. Por lo tanto, la oferta de la italiana será la única que se pueda registrar en la Bolsa el próximo 4 de junio, día fijado para la subasta.
Enel deberá desembolsar más de 7.567 millones de reales (unos 1.757 millones de euros) para hacerse con el 100% de las acciones de la compañía, con la condición en la oferta de la aceptación de al menos el 50% de los títulos.
Además de la oferta, está previsto que suscriba una ampliación de capital por valor de unos 1.500 millones de reales (unos 350 millones de euros), por lo que el montante total de la operación podría ascender a 9.000 millones de reales (unos 2.107 millones de euros).
La adquisición de Eletropaulo permitirá a Enel añadir otros 7 millones de clientes a su cartera en Brasil, que llegaría a 17 millones, convirtiendo al grupo en el operador más grande del país y acelerando su trayectoria de crecimiento en las áreas metropolitanas más grandes del mundo.
Creación de valor
Enel considera que, a pesar del precio finalmente ofertado para hacerse con la brasileña Eletropaulo en su pugna con Neoenergia, filial de Iberdrola, su experiencia en la administración de redes de distribución y su escala le permitirá «crear valor» a la adquisición.
La energética italiana se impuso finalmente en la puja con la filial de Iberdrola al elevar su oferta hasta los 45,22 reales (unos 10,41 euros) por acción, más de 14% por encima de la máxima propuesta de Neoenergia, que fue de 39,53 reales (unos 9,1 euros).
Fuentes Enel indicaron a Europa Press que la escala del grupo permite «extraer valor a un precio mucho más alto que otros», por lo que pagar más de un 10% que la oferta de Iberdrola «no prohíbe la creación de valor».
Así, subrayaron que la diferencia en el precio es «solo indicativa de la calidad de su experiencia en administración de redes de distribución, su escala y su consiguiente capacidad para extraer valor».
Lo último en Economía
-
Siemens Gamesa reduce el número de afectados por el ERE y cierra un acuerdo con los sindicatos
-
Rovi se desploma un 17,6% en Bolsa tras anunciar un beneficio bruto menor al previsto
-
El Ibex 35 cae un 0,18% en la media sesión y aguanta los 12.700 puntos, con Naturgy subiendo más de un 2%
-
Estas son las 2 peores cadenas de supermercados para comprar merluza en España según la OCU
-
Durísimo comunicado de la OCU: analizan 45 ‘noodles’ instantáneos, y sólo uno aprueba con buena nota
Últimas noticias
-
Detenida en Jaén una prófuga alemana que asesinó a su casero con un cuchillo de cocina
-
Mouliaá da al juez el contacto de los dos organizadores de la fiesta donde Errejón la habría agredido
-
‘El Debate’ plagia sin citar la exclusiva de OKDIARIO sobre la empresa de las hijas de Zapatero
-
Ésta es la ciudad de España donde mejor se come según Dabiz Muñoz
-
Ni Cuenca ni Toledo: el mejor restaurante de carretera de Castilla-La Mancha tiene el mejor menú por 12 €