Enel finaliza la OPA sobre el 10% de Enel Américas y aumenta su participación hasta el 82,3%
El grupo energético italiano Enel anunció este viernes la conclusión de su oferta de adquisición (OPA) parcial sobre los títulos ordinarios y las acciones ADS (American Depository Shares) de Enel Américas, hasta un máximo de 7.608.631.104 acciones, equivalente al 10% del capital social vigente, y con la que aumentó su participación hasta el 82,3%.
La oferta consistió en una oferta pública voluntaria en Estados Unidos y en una oferta pública voluntaria en Chile, que concluyó el pasado 13 de abril, informó la compañía. Sobre la base de los datos finales, un total de 20.194.895.308 acciones fueron válidamente aceptadas y no revocadas en cumplimiento de lo establecido en la oferta pública, por lo que fue necesario aplicar un coeficiente de prorrateo del 37,7%, añadieron.
Por lo tanto, como resultado de la aplicación del factor de prorrateo, Enel aceptó la compra de 6.903.312.254 de acciones conforme a la oferta chilena a un precio de 140 pesos chilenos y 14.104.937 de las de ADS que representan 705.246.850 acciones conforme a la oferta de Estados Unidos a un precio de 7.000 pesos chilenos.
Tras la operación, Enel posee aproximadamente el 82,3% del capital social actual de Enel Américas. La OPA se promovió como parte de la reorganización societaria destinada a integrar las actividades de energía renovables no convencionales del Grupo Enel en Centro y Sudamérica (excluyendo Chile) en Enel Américas.
El desembolso total fue de 1.065.200 millones de pesos chilenos (equivalente a alrededor de 1.300 millones de euros) y se financió a través de los flujos de caja generados internamente y la capacidad de endeudamiento existente.
Lo último en Economía
-
Nvidia se hunde pese a presentar buenos resultados: la guerra comercial impacta en sus centros de datos
-
El Ibex 35 cae un 0,65% y amenaza con perder los 15.000 puntos a la espera de los resultados de Nvidia
-
Los agricultores exigen a Cuerpo que compense el impacto del acuerdo comercial de la UE con EEUU
-
La inversión inmobiliaria en el mundo alcanza los 328.052 millones de euros en el primer semestre
-
El sector del automóvil exige a Bruselas plazos más largos y ayudas para la transición eléctrica
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Bellucci online en directo | Resultado, cómo va y dónde ver el partido del US Open 2025
-
Aagesen también culpa a las autonomías del PP de «no dimensionar sus recursos» contra el fuego
-
El Fenerbahce de Mourinho se la pega con el Benfica: así quedan los bombos de la Champions
-
El extremo Jan Virgili, sexto fichaje del Mallorca 25-26
-
Celta y Betis se neutralizan en el partido adelantado de la sexta jornada